<
>

Perú en la Copa América 2024: la formación, el grupo, la tabla, su fixture y hora

El Perú de Jorge Fossati llega a la Copa América de Estados Unidos dispuesto a competir, como ha sido una constante en las últimas ediciones. Viene en una época de transición tras la salida de Ricardo Gareca y la mala campaña que le costó el puesto a Juan Reynoso. No llega en un buen momento, pero nadie puede subestimar a un Perú que siempre ha competido mejor en las Copa América que en las Eliminatorias Sudamericanas. ESPN.com detalla la formación del equipo, las figuras del plantel en el que se destaca Gianluca Lapadula, los rivales del grupo A, el fixture, la fecha y hora de sus partidos.

El fixture de Perú en la Copa América 2024

Viernes 21/06: Perú 0-0 Chile, en Texas.
Martes 25/06: Perú 0-1 Canadá, en Kansas.
Sábado 29/06: Perú-Argentina, en Miami. Hora: 21.00 (ARG/URU), 20.00 (CHI), 19.00 (COL/PER/ECU).

Perú en el grupo A: la tabla de posiciones

Así llega Perú

En uno de los momentos más discutidos en la última década. La salida de Ricardo Gareca no ha sido fácil. Juan Reynoso fracasó y dejó la selección tras apenas sumar dos puntos en las seis primeras fechas de las Eliminatorias al Mundial 2022. La llegada de Jorge Fossati supone una ilusión para los jugadores y los hinchas de cara a la Copa América y el reinicio de las Eliminatorias Sudamericanas. Cuenta con un plantel experimentado y con varios jóvenes talentosos determinados a consolidarse en la Bicolor. En los últimos amistosos mostró poco pero al menos no recibió goles: 0-0 ante Paraguay y 1-0 sobre El Salvador.

El objetivo de Perú

En primera instancia, superar la fase de grupos, una constante desde la Copa América de 1997. En la última década, Perú ha llegado a una final y a dos semifinales, por lo que el objetivo también es recuperar y potenciar sensaciones en un torneo en el que a la selección se le suele dar bien.

La figura: Gianluca Lapadula

Gianluca Lapadula, el goleador de Cagliari, es el delantero más determinante de Perú. Fue clave para lograr el repechaje en la anterior eliminatoria a partir de sus goles y asistencias y pese a venir de una temporada irregular por lesiones y suplencias, el Bambino asoma como la mayor amenaza para los defensas rivales de la selección en el grupo A.

El capitán: Paolo Guerrero

El máximo goleador histórico de Perú disputará su sexta Copa América, donde fue goleador en las ediciones 2011, 2015 y 2019. A sus 40 años, Paolo Guerrero ya no tiene la importancia de antaño en la selección, pero apunta a ser un revulsivo importante y un líder para la nueva generación que se viene sumando al equipo de todos.

Joven a seguir: Piero Quispe

El volante de 22 años disputará su primera Copa América con Perú y lo hará tras su primera temporada en el extranjero. Tras ganar la Liga 1 2023 con Universitario y ser considerado el MVP del torneo, Piero Quispe fichó por los Pumas de la UNAM, donde le costó al comienzo, pero acabó asentándose como titular indiscutible y llegando a los cuartos de final de la Liga MX. Es el llamado a ser el heredero de Cueva en la selección y apunta a ser titular en el esquema de Jorge Fossati.

El DT: Jorge Fossati

El estratega uruguayo de 71 años asumió posiblemente el último gran reto de su carrera tras ser designado como seleccionador de Perú. El título nacional conseguido con Universitario le valió a Fossati ponerse el buzo bicolor y tiene el objetivo de revertir la situación de la selección en las Eliminatorias. Desde ya se ganó al grupo, a los referentes y a los hinchas, y apunta a consolidar un equipo en la Copa América.

El posible once de Perú en la Copa América

Todos tienen claro qué esquema utilizará Fossati en Perú, pero nadie sabe cuál será el once definitivo para la Copa América. El DT uruguayo utilizó dos equipos distintos en sus primeros dos amistosos y recién está armando su equipo base para el torneo continental. El problema ha sido la baja a último momento de Renato Tapia, quien sería reemplazado por Sergio Peña.

El posible once es: Pedro Gallese; Miguel Araujo, Carlos Zambrano, Alexander Callens; Andy Polo, Wilder Cartagena, Sergio Peña, Piero Quispe, Marcos López; Bryan Reyna y Gianluca Lapadula.

El plantel

Jorge Fossati ha apostado por los habituales convocados en los anteriores procesos, salvo por un par de novedades en la convocatoria, donde también se destacó la permanencia de Christian Cueva a pesar de su inactividad. Lo que sí asoma a ser distinto en Perú es la importancia de algunos jugadores jóvenes como Piero Quispe y Bryan Reyna, por citar algunos nombres.

La historia en la Copa América

Perú suma dos títulos continentales (1939 y 1975) y un subcampeonato, logrado en la edición 2019. En las últimas diez ediciones superó la fase de grupos, llegó a una final, cuatro semifinales y en dos ocasiones se quedó con la medalla de bronce (2011 y 2015).