<
>

Jonathan Urretaviscaya y el viaje interminable de Boston River antes de jugar contra Peñarol

Jonathan Urretaviscaya detalló cómo es el largo viaje desde Barinas a Montevideo del plantel de Boston River, equipo uruguayo que este jueves eliminó a Zamora de Venezuela por la primera fase de la CONMEBOL Libertadores y que este domingo enfrentará a Peñarol por la tercera fecha del Torneo Apertura.

En diálogo con 100% Deporte (Radio Sport 890), Urreta comentó que después del partido en Barinas (donde el Sastre ganó 1-0 y clasificó con un global de 4 a 1), Boston viajó siete horas en ómnibus hasta la ciudad de Valencia, ciudad donde emprenderá vuelo a Panamá este viernes al mediodía.

Y en el país centroamericano el plantel dirigido técnicamente por el venezolano Daniel Farías tendrá una escala de seis horas, por lo que recién llegará al Aeropuerto Internacional de Carrasco a las siete de la mañana de este sábado, directo a concentrarse de cara al encuentro del domingo ante Peñarol en el estadio Campeón del Siglo a la hora 21:00.

Un viaje mortal, pero cuando se gana es diferente. Ahora toca recuperar y esperar el partido, no hay otra opción. Obviamente que las horas no dan, pero si la Mesa fijó el partido tenemos que jugar, no nos queda otra. El club habló con Peñarol para postergar el partido, pero no se llegó a un acuerdo”, señaló Urretaviscaya, autor del 1-0 en Barinas.

El futbolista agregó: “Este jueves me tocó ir al doping y uno de los jugadores de Zamora me decía que ellos tienen el mismo problema cuando tienen que jugar afuera. Nosotros vamos a llegar bien al partido con Peñarol, no nos van a dar las horas para descansar, pero hay que preparar el partido con lo que tenemos y seguramente podamos competir”.

Respecto a la clasificación a la segunda fase previa, donde Boston deberá enfrentar a Huracán de Parque Patricios, Urreta analizó: “Creo que en el partido de ida ante Zamora también tuvimos chances para ampliar la ventaja, pero son partidos internacionales y el fútbol hoy en día está muy parejo por lo que poder ganar la ida y la vuelta internacionalmente es un plus”.

Todavía no hemos logrado nada, nos queda una fase más para por lo menos asegurar la competencia internacional (los equipos que quedan eliminados en la tercera fase previa de la Libertadores luego jugarán una repesca en la CONMEBOL Sudamericana). Se viene un partido importante ante Peñarol, hay que descansar, jugar el domingo y luego nuevamente el miércoles, ante Huracán por la segunda fase”, agregó el futbolista uruguayo.

Boston cayó en su debut por el torneo local el pasado sábado 3-0 ante Cerro. “En esto no hay que dar ventaja, dimos una ventaja con Cerro porque nos relajamos y está todo tan parejo que perdimos con un resultado abultado. Ahora estamos obligados a salir a competir, a salir a ganar, no nos podemos conformar ni dejar el torneo local de lado. Somos conscientes de que jugamos ante Peñarol con su gente y en su casa, que no será fácil, pero el equipo tiene que estar preparado para enfrentar estos partidos”, enfatizó.

Por último, Urreta destacó el valor de la clasificación en la Copa: “Hay muchos chicos que de hecho no habían salido del país, para ellos jugar una copa internacional y lo que es la Libertadores es muy importante, y arrancar de esta manera es muy bueno para lo que se viene”.