<
>

Feliz aniversario campeón: son 7 años del título de Nacional en CONMEBOL Libertadores

27 de julio, día especial para los hinchas de Nacional. EFE

Un miércoles 27 de agosto de 2016, Atlético Nacional hizo historia y ganó en el estadio Atanasio Girardot su segunda CONMEBOL Libertadores. Hoy se cumplen siete años de esa proeza verdolaga.

Qué gran equipo. Qué gran técnico. Mejor, la hinchada. Todos juntos. Campeones de América…

Reinaldo Rueda tomó las riendas del cuadro antioqueño y rápidamente fue campeón del fútbol colombiano en 2015. La primera señal de su legado en Atlético Nacional que logró su segundo título con un equipo para la historia.

Empezó en el grupo 4 con Huracán, Sporting Cristal y Peñarol. El primer partido lo jugó contra los argentinos. Ganó 0-2 (Moreno y Berrío). Debutó como local ante los peruanos con goleada 3-0 (Dávinson, Copete, Moreno) y cerró esa primera parte frente a los uruguayos a los que superó 2-0 (Bocanegra, Moreno) en el Atanasio.

Cerró la fase invicto con un 0-4 a Peñarol en Montevideo, un triunfo en Lima 0-1 (Ibarbo) y un empate sin goles contra Huracán en Medellín.

El balance en esa ronda lo puso entre los candidatos. Primero de su grupo con 16 puntos e invicto con cinco victorias y un empate.

En los octavos de final jugó otra vez ante Huracán. Igualó 0-0 en Argentina y como local sentenció la serie 4-2 (Ibarbo, Guerra 2 y Copete) Rosario Central lo esperó en los cuartos. Un mano a mano intenso que dejó para siempre la triple atajada de Franco Armani en Arroyito. Nacional cayó 1-0 pero clasificó en un encuentro caliente con un gol agónico a los 95’ de Berrío para el 3-1 (Macnelly, Guerra y Berrío)

Y llegó Miguel Borja

En semifinales incorporó a Miguel Borja, delantero que resultó definitivo para ser campeón. Con cuatro goles suyos en Brasil y Medellín, eliminó a Sao Paulo.

Ratificó su condición de favorito en la final ante Independiente del Valle. Empató 1-1 en Quito (Berrío) y aseguró el título con el triunfo 1-0 (Borja) en Medellín.

Nacional solo perdió un partido de los 14 que afrontó en esa campaña de Libertadores. Una máquina de fútbol que además fue finalista de la CONMEBOL Sudamericana, instancia que no pudo disputar contra Chapecoense.

Rumbos distintos

En la actualidad, las grandes figuras de este histórico triunfo han tomado diferentes rumbos, con algunos ya retirados como el caso de Macnelly Torres, Alejandro Guerra y Alexis Henríquez.

El capitán de ese Atlético Nacional se convirtió en asistente técnico y, después de un paso por Águilas Doradas, hoy trabajo con el América de Cali, junto al entrenador Lucas González.

Por su parte, el técnico Reinaldo Rueda empezó un nuevo proceso en la Selección de Honduras, en donde espera volver a un Campeonato Mundial, luego de su mala experiencia con Colombia en las Eliminatorias a Qatar.

El gran portero argentino Franco Armani se mantiene vigente, pese a sus 36 años, y viene de consagrase campeón con River Plate de la Liga de Argentina, además; está disputando la CONMEBOL Libertadores en donde enfrentará a Internacional en los octavos de final.

El delantero Miguel Ángel Borja también se encuentra en el conjunto Millonario, aunque con algunos altibajos que lo tienen en una rotación constante en el equipo titular.

Desde su salida de Nacional no ha logrado consolidarse en un equipo, con saltos en varios clubes, aunque fue campeón con Palmeiras del Campeonato Brasileirao y campeón con Atlético Junior de la Superliga.