El regreso de Johan Vásquez fue clave para el equipo de Aguirre, que sumó su segundo triunfo en la Copa Oro 2025.
ARLINGTON – Javier Aguirre hizo modificaciones en su once titular para enfrentar a Surinam. El equipo mexicano sumó su segunda victoria en la Copa Oro en Dallas, Texas, y se clasifica a los cuartos de final del torneo. El Vasco, además del triunfo, apunta algunas lecciones que le dejó el partido.
Johan Vásquez es clave para la estabilidad de la defensa mexicana
La presencia de Johan Vásquez se nota en la Selección Mexicana. Con el zaguero del Genoa de Italia, el equipo mexicano apenas pasó apuros contra Surinam, contrario a los partidos contra República Dominicana, Suiza y Turquía, en los que los dirigidos por Javier Aguirre batallaron para defender el arco.
Johan Vásquez había estado ausente debido a una lesión, que no le permitía jugar hasta ya iniciada la Copa Oro. El propio Vasco Aguirre celebra el regreso del zaguero central.
“Corrimos un riesgo calculado con Johan, el tobillo respondió y la musculatura no, comenzó a prender un foco ámbar, por eso le dimos descanso. Ojalá tuviéramos 11 así, son de los tres que le dan al equipo fuerte personalidad”, aseguró Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana.
México batalla con la puntería de sus delanteros
Javier Aguirre reconoció que tiene problemas para encontrar la puntería de sus delanteros. Contra Surinam, utilizó a los cuatro que tiene en la convocatoria y ninguno pudo anotar gol ante el equipo que es vecino de Brasil, en el continente americano.
Ni Raúl Jiménez, ni Santi Giménez, ni Julián Quiñones y tampoco Ángel Sepúlveda lograron hacer algún tanto. El único que ha conseguido algún gol en el torneo es Raúl Jiménez.
Balón parado, la vía para anotar gol de la Selección Mexicana
Javier Aguirre ha logrado mejorar el rendimiento de la Selección Mexicana en el balón parado, al grado que cuatro de los cinco goles que suman en la Copa Oro han caído por esa vía.
México ha mejorado en el rubro de jugadas a balón parado, lo que lo ha ayudado a sumar victorias y ha provocado que aparezcan goleadores inesperados como César Montes y Edson Álvarez.
“Esto me dice que trabajamos bien el balón detenido, Costa Rica lleva tres penales, hay Mundiales que se deciden en córner. No sé en qué porcentaje, pero hay de goles que vienen de saque de banda, corner, penalties. Todo esto es provocado porque llegamos al área y hay una buena estrategia, se entrena mucho”, aseguró el Vasco.