A pesar del resultado, el combinado mexicano avanzó a cuartos de la justa como líder de grupo, aunque mantiene dudas respecto a su funcionamiento
La Selección Mexicana avanzó a cuartos de final en la Copa Oro 2025 como líder del Grupo A, luego de empatar sin goles frente a su similar de Costa Rica, en el que mostró un mejor rostro respecto a duelos anteriores, pero con trabajo y ajustes por realizar.
'Jorge Sánchez y Roberto Alvarado deben ir al banquillo'
Ante Costa Rica, el combinado mexicano mostró lapsos agradables de juego colectivo por primera ocasión durante la justa; sin embargo, resaltó de forma negativa su accionar por el carril derecho e incluso afectó funciones defensivas por dicho flanco.
Jorge Sánchez, lateral derecho, quizá completó su más débil actuación en lo que va de la Copa Oro 2025, con 90 minutos sobre la cancha en los que concedió espacios de espaldas al marco que permitieron progresiones para el rival y además firmó un desastroso accionar ofensivo, pues perdió la pelota en 21 ocasiones y una gran mayoría de sus trazos en el último tercio no llevaron destinatario alguno.
Como marco de referencia y en funciones similares, el novel lateral izquierdo Mateo Chávez, en su primer partido oficial como seleccionado, perdió la pelota en trece ocasiones y registró un 94 por ciento en pases (51/54). Además, Chávez se alzó como un jugador con valentía para ir al frente para encarar y buscar líneas de pase.
Para agravar la situación del combinado por el flanco diestro, Roberto Alvarado tampoco brindó su mejor versión y ralentizó la progresión con nulo desborde y retroceso del balón con el equipo volcado al ataque, poca precisión en pases, así como ritmo de juego lento, especialmente a lo largo de la primera mitad.
En el caso de Jorge Sánchez, el entrenador Javier Aguirre cuenta con Israel Reyes, quien a su vez puede jugar como central y goza de experiencia en partidos de exigencia, mientras que César Huerta, Julián Quiñones, u Orbelín Pineda, que se han mostrado poco durante el verano, poseen cualidades diferentes a las del 'Piojo' Alvarado para reformular las mecánicas por aquella zona de la cancha.
Veredicto: No es reacción exagerada.
'Arabia Saudita es un rival sencillo'
El combinado mexicano no atraviesa por un buen momento desde la debacle ocurrida en el Mundial Qatar 2022 y su eliminación en fase de grupos, instancia en la que se despidió de la justa con un insuficiente triunfo 2-1 ante Arabia Saudita, que es su próximo rival en Copa Oro 2025.
Una de las últimas ocasiones en la que el combinado mexicano hizo 'matemáticas exageradas' para obtener un hipotético resultado fue precisamente ante Arabia Saudita, en la Copa del Mundo Qatar 2022. ¿El resultado? Es muy bien recordado por el aficionado.
En aquella ocasión, la Selección Mexicana necesitó de un triunfo ante su similar asiático y una derrota de Polonia frente a Argentina para avanzar a octavos; no obstante, los entonces dirigidos por Gerardo Martino, pese a que ganaron 2-1, dijeron adiós a la justa sobre la hora, pues un gol del 'sencillo' rival al 90'+5' destruyó el castillo de naipes sobre el que se sostenían sus esperanzas depositadas en una mejor diferencia de goles respecto al rival polaco.
El desconocimiento del futbol que se practica en determinadas latitudes suele ser convertido en subestimación por el entorno de la Selección Mexicana y se torna en un factor negativo debido a la falta de introspección acerca del verdadero nivel futbolístico que nutre las filas del combinado, así como la nula respuesta para terminar con las malas prácticas que vician el medio local.
Previo al arranque de la Copa Oro, la Selección Mexicana se encontró con un golpe de realidad frente a Suiza y Turquía, dos rivales fuera de la zona de confort que existe alrededor del seleccionado y cuyo nivel en Europa se halla lejos de las potencias con las que se quiere comparar al combinado. ¿El resultado? Una abultada derrota ante la plantilla helvética y un ilusorio triunfo ante los otomanos.
Veredicto: Reacción exagerada.
'¿¡Dónde están los delanteros!?'
El funcionamiento de la Selección Mexicana en ofensiva no ha sido bueno durante el verano y esto se refleja en los goles a cuentagotas por parte de los delanteros -cuya principal función es anotar- y que suman únicamente un gol en la justa, frente a otro que ha marcado un mediocentro y tres realizados por un zaguero central.
El único gol que ha encabezado la línea de delanteros en lo que va del torneo lo marcó Raúl Jiménez al 47' del duelo inaugural frente a República Dominicana, que también es el único que ha caído en la red del oponente mediante jugada en movimiento.
Por su parte, el centrocampista defensivo Edson Álvarez convirtió la primera diana para el combinado mexicano en la justa mediante un tiro de esquina ante República Dominicana (44'), mientras que un inesperado líder de goleo en la justa es el zaguero César Montes, con tres dianas, al igual que los delanteros Manfred Ugalde y Malik Tillman de Costa Rica y Estados Unidos, respectivamente.
César Montes, zaguero central que milita en Lokomotiv de Moscú, colaboró con el segundo gol del 3-1 ante República Dominicana (53') y marcó un fortuito doblete frente a Surinam con jugadas a balón parado como mecanismo —y un desvío con la nuca incluido—.
El resto de delanteros convocados que han visto minutos, compuesto por Julián Quiñones, César Huerta, Santiago Giménez, Alexis Vega y Roberto Alvarado, no ha visto gol, mientras que Ángel Sepúlveda solo ha marcado en el amistoso contra Suiza previo a la Copa Oro 2025.
Veredicto: No es reacción exagerada.