<
>

Suárez piensa que en Sudamérica ven por debajo del hombro Eliminatoria de Concacaf

El timonel habló ampliamente con medios colombianos posterior a la victoria 1 – 2 sobre El Salvador

El entrenador de la selección nacional de Costa Rica, Luis Fernando Suárez ha bajado su caparazón y ahora está más distendido, el mismo confirmó en una entrevista con WIN SPORT que la Octagonal ha sido muy estresante.

Sin embargo, al amarrar el repechaje, al cual él mismo dice que es lo que jugará Costa Rica, ha podido trabajar un poco más tranquilo, y no con el cuchillo en los dientes de tanta presión; de aprendizaje tiene ser más resiliente.

¿Cómo ha tomado estos últimos días en que ubicó a Costa Rica mínimo por el repechaje?

“Estar en otro Mundial se ha convertido en una obsesión para mí”

“Ha sido bastante estresante lo que ha sucedido, hicimos una Copa Oro un tanto buena, pero después era realizar el trabajo, en la primera vuelta hicimos apenas solo seis unidades, y ahora 16 en la segunda vuelta de 18 disputados”

¿Cómo jugar el repechaje? ¿A qué hay que tenerle cuidado?

“Nunca he tenido esa experiencia, esta va a ser la primera vez que se pueda tener, ahora es mucho más complicado porque es a un solo partido, antes era de local y de visita, hoy en un solo partido pueden pasar muchas cosas, es un campo neutral”

“Las experiencias vividas en estos últimos días, por ejemplo, lo sucedido con Macedonia del Norte e Italia te deja claro y te deja de lección para que no vuelva a ocurrir algo similar, con solo el nombre no gana”

¿Cuál ha sido la principal enseñanza que le ha dejado esta etapa por Costa Rica?

“Es un tema bien interesante, hablaba con mi asistente John Jairo Bodmer, tengo tres Mundiales con 62 años, entonces a uno le da por pensar, esta ha sido una experiencia lindísima en eso, como debe prevalecer la resiliencia, ante todo, afrontar determinadas cosas, aquí fue difícil empezar a conocer el medio, llegué muy ignorante en muchas cosas, tuve que cambiar sobre la marcha y eso me ha dado fuerza”

“A como empezó esto sino tenía la valentía y la determinación de convencerme a mi mismo, y también un grupo de personas muy capacitadas, iba a ser demasiado complicado, cuando terminé este año, ojalá en Catar va a ser uno de los años que pueda decir que me sentiré más sabio”

¿Siente que se le subestima el nivel a la Concacaf?

“Totalmente de acuerdo, más en Sudamérica, allí miran hacia arriba y ven a Concacaf con un desdén, eso es no saber lo que ocurre en Centroamérica, ha habido mucha evolución como Canadá o Estados Unidos”

¿Cree en la hombrada de golear a Estados Unidos y meter a Costa Rica directo al Mundial?

“La posibilidad mayor de nosotros es el repechaje, yo pienso y es una situación con lógica, la situación nuestra es muy difícil, como mínimo le tenemos que hacer seis goles a Estados Unidos para clasificar, tenemos que mejorar en eso ser efectivos, tenemos pocos goles en contra, ahí hemos apuntado nuestra capacidad porque no tenemos mucha definición. Lo más sensato es decir que se pelee el repechaje sobre otra situación”

O sea, ¿el discurso es más viendo al futuro y no tanto la victoria mañana?

“Uno siempre piensa en ganar, aparte sería una cereza en el pastel, nos hemos propuesto terminar bien esta fecha FIFA, hacer nueve de nueve sería espectacular, pero hay que tener los pies sobre la tierra”