<
>

En Alajuelense acusan que entorno Faerron filtraba alineaciones porque Fernán no jugaba

El jugador que actualmente milita en Noruega salió a dar sorpresivas declaraciones posterior al descalabro manudo

En Liga Deportiva Alajuelense las aguas están tan turbias que cualquier situación que pase alrededor del equipo ahorita duele muchísimo más que en otros momentos, por eso, las declaraciones que dio Fernán Faerron un día después de perder la final ante Cartaginés han llegado a lo más profundo del camerino erizo.

“La sangre, el coraje y el amor por la camiseta de un equipo se demuestra en la cancha, luchando cada balón y dando todo, no solo con una celebración señalándose las venas. Siento qué hay tanto que hablar pero no puedo, el karma existe y hay que tener cuidado”, fueron tan solo una de las palabras que Fernán Faerron expresó en su cuenta de Twitter.

Esto trajo consigo que en la Liga le respondiera rápidamente uno de los miembros más antiguos en el departamento de utilería y masajearía, Roberto Hernández.

“Él no puede venir a decir esas cosas que no son ciertas, menos esas declaraciones, menos viniendo de él luego de que fue un jugador mal ejemplo para la Liga, por eso ya no está con nosotros, Fernán Faerron en el camerino no se llevaba con nadie, no sé qué, tanto habla de sangre y de que es manudo de corazón si él nos vendió más de una vez”, dijo el colaborador manudo a Tigo Sports.

Sin embargo, estas no fueron las declaraciones más fuertes que dio Roberto Hernández, quien también añadió que el hoy jugador del Hamarkameratene de Noruega no tenía ningún tipo de relación con sus compañeros, y que hasta en un momento llegó a llamar a UNAFUT para decir que jugadores con positivo de covid – 19 estaban entrenando en la institución.

“Nos dimos cuenta por ahí que el papá de él pasaba las formaciones a otros equipos cuando Fernán Faerron no jugaba, por pura maldad, solo porque no jugaba, o el mismo que llamaba a la UNAFUT para decir que había jugadores con covid entrenando en Liga Deportiva Alajuelense, cuando en realidad eran puras mentiras”, comentó.

“Era un muchacho muy complicado, no solo con jugadores, también con parte del cuerpo técnico tuvo problemas, era una persona se creía el mejor del país. A su corta edad ya pensaba que había muchas cosas, se creía un referente cuando nunca fue a ser”, añadió.

“No se relacionaba con nadie. Él vivía en su mundo nada más, pensando que era el mejor, que todo era por él. Hasta lo decía, ‘yo soy el mejor acá, ustedes son demasiado malos comparados conmigo’ y vea ahora donde está, en un equipo en el que casi ni juega y donde debe estar teniendo problemas también”, finalizó Roberto Hernández.