<
>

¿Apertura 2023 o Copa Centroamericana? En Costa Rica crece polémica sobre cuál es más importante

play
Michael Barrantes: "Es un título que me va a marcar en la historia del fútbol nacional e internacional" (0:43)

El veterano jugador manudo le hace mucha ilusión ganar un nuevo título internacional, ahora con la camisa del Alajuelense. (0:43)

Mientras Alajuelense está muy cerca de ganar la Copa Centroamericana, Saprissa y Herediano dieron un paso fuerte en el Apertura 2023

En el fútbol de Costa Rica se ha dividido el país en medio de un debate respecto a cuál torneo es más importante, si la Copa Centroamericana o el campeonato doméstico, esto a tan solo horas de que la Liga Deportiva Alajuelense enfrente a Real Estelí en la final de vuelta del torneo internacional.

Ex futbolistas, panelistas y aficionados discuten sobre el tema en los últimos días, debate que inició desde la final del Torneo de Copa en la que Alajuelense superó a Saprissa. Ahora el tema está más candente al estarse jugando la final de la Centroamericana y el Apertura 2023 en su etapa final.

Liga Deportiva Alajuelense es el equipo que está involucrado por todas las vías, tras llegar a la final de la Copa Centroamericana, ganar la ida 0-3 ante Real Estelí, pero en la semifinal del torneo local fue todo lo contrario ycayeron 3-0 ante Herediano. A pesar de que en este momento en el León solo tienen cabeza para el juego contra el cuadro nicaragüense, son conscientes de que no cambiarían un título por otro.

“Yo prefiero ganar todo lo que disputo, somos una institución ambiciosa, hemos sido los únicos que tuvimos el valor de decir que íbamos por los tres y estamos a 90 minutos de uno y hay que darle valor a este torneo que no ha sido fácil que han sido muchas semanas de partidos”, expresó Giancarlo González capitán de Alajuelense.

Por otro lado están Saprissa y Herediano eliminados del torneo regional, los morados en cuartos de final ante Real Estelí y los florenses en semifinales contra Alajuelense. En el Torneo Apertura 2023 siguen vivos y con sus series inclinadas a su favor tras haber sido contundentes ante los rojinegros y el Cartaginés.

En otras latitudes como Europa o Sudamérica se tiende a ver con un nivel más alto la competencia internacional, pero su perspectiva apunta a la Champions League, Europa League, Copa Libertadores o Copa Sudamericana, mientras que en Concacaf no se tiene el mismo sentir pues es conocido que el nivel de fútbol del área está lejos de ese.

Aparte del tema del nivel, en Costa Rica solían ver la Liga de Campeones de Concacaf como el torneo al qué aspirar al competir con clubes de Estados Unidos y México, países con los que se comparaban dado por lo sucedido en selecciones nacionales donde estos son los tres países que tradicionalmente han asistido a las Copas del Mundo.

Desde 2014-2015 los clubes ticos han ido quedándose atrás en este certamen y con la aparición de la Liga Concacaf, actualmente llamada Copa Centroamericana, los ticos han tenido que adaptarse al hecho de que este torneo es uno en el que pueden competir y destacar, al punto de que Herediano (2018), Saprissa (2019) y Alajuelense (2020) lo ganaron ya en una ocasión.

Un punto a destacar de parte de los que visualizan más importante el campeonato nacional es la fuerte rivalidad que han alcanzado los tres equipos más ganadores de Costa Rica, el Saprissa podría llegar a 39 copas y extender su amplio dominio, mientras que Alajuelense quiere sacudirse de muchos años de malos resultados al sumar la 31 y el Herediano podría llegar a 30 e igualar a los rojinegros.

Este debate también se ve opacado por la subjetividad, en Alajuelense le dan valor porque aseguran darle importancia a todos los torneos en los que están en competencia, mientras que en los otros dos clubes no niegan que querían conseguir los tres trofeos, pero ahora que están vivos en uno solo, todo su foco se concentró en el torneo doméstico