<
>

¿Por qué Keylor calzaría a la medida en Liga MX?

play
Roger Mora ansía guiar la trayectoria final de Keylor Navas (1:21)

Roger Mora, preparador de porteros del Deportivo Saprissa, alabó la madurez profesional de Keylor Navas. También se llena de ilusión al pensar en ser el preparador de Navas en el final de su carrera. (1:21)

Róger Mora, preparador de porteros de Navas en Saprissa encuentra virtudes del tico de 37 años para ver México como un gran mercado

En el último año, al arquero costarricense Keylor Navas, se le ha vinculado de alguna manera con clubes de la Liga MX que pudiesen tener interés en tener sus cualidades como portero.

América, y Tigres hasta hace pocos días fueron escuadras que se rumoraron querían al tico de 37 años en sus filas debido a la nula participación del arquero de 37 años con el París Saint – Germain; Robert Dante Silbodi, timonel del equipo de Monterrey desmintió los reportes que indicaban un interés en el tico.

"Es novedad lo que me dices, no sabía nada de Keylor Navas, ni de que pudiera incorporarse", mencionó.

Más allá de eso, en Costa Rica se generó conversación sobre por qué el costarricense calaría perfecto en México y en su Liga MX, uno de los que dio su criterio fue Róger Mora, entrenador de porteros del tico en Saprissa, y quien aún mantiene contacto con el portero campeón de tres Champions League con el Real Madrid.

Primero, cualidades comprobadas para competir.

“Es un portero del cual no hay dudas de sus capacidades, condiciones, nosotros que lo conocemos lo sabemos, si tuviese la opción de jugar en México le sentaría muy bien, es un futbol de muy alto nivel, por eso no le vendría extraño seguir jugando a ese nivel, él tiene las condiciones, tiene la calidad para jugar ahí”, dijo.

Otro de los factores por los que también se ve a Keylor en Liga MX se da por el patrón que han tenido grandes figuras ticas como Joel Campbell, Bryan Ruiz o ‘Pipo’ González, quienes antes de jugar en Costa Rica provenientes de Europa jugaron en clubes de Liga MX, Brasil o MLS.

“Es una decisión muy de Keylor, pero casi siempre los jugadores de Costa Rica a nivel nacional cuando piensan en regresar lo primero que hacen es irse acercando al país de alguna manera, en la MLS, Liga MX, no sabemos el desenlace de todo esto, pero también sería bueno para él para verlo competir aun por el bien de la selección nacional, Keylor tiene 37 años, pero está aún disfrutando de una gran etapa, mucha madurez, experiencia”, aseveró.

Para finalizar, Róger Mora expuso que Keylor Navas después de finalizar su contrato con el París Saint – Germain buscará regularidad en algún club para así estar al mejor nivel de cara a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026.

“Sería bueno que encontrara un club cerca para poder seguir compitiendo, la selección nacional lo necesita para clasificar al próximo Mundial”, finalizó Mora.

Otro de los factores que también pesarían en una decisión de Keylor Navas según su entorno es el que el nacional a este momento continúa con un nombre importante en la élite mundial, aprovechando ese hype, el tico también tendría la opción de sellar un buen contrato en México.