<
>

Contra el frío extremo, críticas y duras lesiones, Galo resiste: "Rendirse no está en mi vida"

play
Orlando Galo: "Rendirse no está escrito en mi vida" (4:37)

El volante costarricense dio detalles en exclusiva a ESPN de su vida en Letonia (4:37)

El mediocampista conversó en exclusiva con ESPN sobre su experiencia en Letonia y reveló si se proyecta hacia una liga más competitiva en el próximo mercado de verano

Orlando Galo vive uno de los capítulos más intensos de su carrera, lejos de casa, pero con la mente clara y el corazón lleno de determinación.

Desde Letonia, el mediocampista, jugador del Riga de Letonia habló con ESPN sobre su adaptación al fútbol europeo, el proceso de recuperación tras una dura lesión, y el poder de su entorno familiar como fuente inagotable de fortaleza.

En medio de temperaturas que bajan hasta los -10°C, Galo se ha acostumbrado a una vida radicalmente distinta en Letonia, tanto en lo personal como en lo deportivo.

El jugador destaca el buen nivel de la liga báltica y reconoce que, aunque el clima ha sido un reto, ha logrado adaptarse gracias a la infraestructura del club y su mentalidad positiva.

El exjugador de Herediano también reveló detalles sobre su recuperación física, agradeciendo al equipo médico de Letonia y al apoyo de la Federación Costarricense de Fútbol, que se mantuvo cercana durante su rehabilitación.

Su regreso a las canchas no solo ha sido efectivo, sino prometedor, marcando goles y recobrando su nivel competitivo.

Más allá del terreno de juego, Galo habló con el alma. Compartió cómo su familia, especialmente su novia y su padre, han sido pilares fundamentales durante los momentos más oscuros, como su lesión o la suspensión.

Emocionado, reconoció la admiración que siente por los profesionales de la salud y confesó que, si su vida fuera una película o un libro, el título sería claro: "Rendirse no está escrito en mi vida."

¿Cómo va la vida en Letonia? ¿Qué tal el frío que vi es muy duro vivir?

“La verdad, el país muy bien, en tema de país, en tema futbolístico también muy bien, gracias a Dios. Ahorita lo único igual que nos está afectando un poco es el tema al frío, pero la verdad es por acá. Cuando hablan de ese frío, es cierto es muy duro”

“Es algo fuera de serie, nunca lo había vivido, creo que lo más frío que uno está en Costa Rica es en el Chirripó, no sé o la zona de San Ramón, creo, bueno, algo así por ahí de Berlín”

“Pero un día como he llegado a estar a -9, -10° a como ahorita estamos a 9, 8 grados que entrenamos así, a veces amanece o está en la madrugada a 4 grados, entonces creo que es algo sumamente complicado y más de donde soy yo una zona caliente como Jacó. Creo que eso me afecta muchísimo pero la verdad me ha acoplado muy bien”

“Ya al fin y al cabo uno se acostumbra el día a día, tenemos todo lo que se necesita para para afrontar el frío de la mejor manera durante entrenamiento, durante partidos, entonces uno se acomoda, la verdad”

“Es un es un país muy pequeño a lo que a lo que he logrado conocer, El lugar más largo que vamos a jugar es a 4 horas, igualmente nos vamos un día antes y todo”

Orlando estás anotando, volviste a un gran nivel, ¿Te ves pronto dando el salto a otro club en Europa?

“Bueno, en realidad yo me visualizo trabajando el día a día aquí, haciendo las cosas de la mejor manera y Dios sabrá cuándo es el momento que me traerá alguna oportunidad de brillar en otros lados o ir a trabajar a otro lugar, a una liga también o a una liga un poco más competitiva, si lo podemos llamar así, que esté compitiendo más más fijo en Europa”

“Sabemos que la liga de Letonia está bien catalogada, la liga de Letonia está bien catalogada en el top de las ligas importantes de Europa, pero obviamente primero me queda trabajar aquí, hacer las cosas bien aquí para eso dar un brinco a una liga que yo que yo quiera, que igualmente me gane ese salto o seguir trabajando de muy buena manera y Dios habrá el momento o la oportunidad que en algún momento me dará"

¿Has escuchado de las críticas sobre la decisión de ir a Letonia?

“Yo sé todo lo que se comenta de la liga de Letonia, creo que el día a día vivirlo acá y todo lo que lleva la competencia, la verdad muy diferente el tema futbolístico y todo es mucha la competencia”

“El rival más directo es el RFC que fue el partido que le ganamos 1-0, gracias a Dios, es el rival directo, ellos jugaron hace menos de tres meses competición de Champions, estuvieron la fase previa, jugaron contra equipos top, en realidad, creo que jugó jugaron contra, si no me equivoco y estoy mal, el PSV”

“En el tema futbolístico, la verdad me siento muy bien, creo que ha aumentado otra vez de nuevo mi nivel. Creo que puedo dar un poco más, en realidad sigo trabajando para dar un poco más. El tema de la lesión gracias a Dios ya quedó atrás, todo dolor, miedo y todo problema ya quedó atrás, la verdad”

Volviste a anotar pero hace poco estabas seriamente lesionado, ¿Cuál es el secreto para volver tan bien?

“Primordialmente gracias a los doctores que me operaron por acá en Letonia y a la Federación y a todo el staff que tiene la Federación de parte médica que me ayudaron a recuperarme de muy buena forma”

“Y eso pues sumamente importante que la Federación se pusiera en contacto con el equipo conmigo y me ayudara a hacer la recuperación porque creo que estaba por acá, estaba, bueno, solo, digamos, igual tenía mis compañeros, bueno, Anthony que está por acá igual y demás personas que hablan español, pero oye, estaba solo, era un poco más complicado, ellos el día a día entrenaban, jugaban y todo, yo estaba lesionado”

“Me tenía que transportar mi club, me llevaba, me puso una persona especial que me llevaba a las curaciones, igualmente el fisio, me dejaron hospedado en el hotel del equipo para estar más cerca del fisio y el doctor y todo eso, pero la verdad muy bien, gracias a Dios”

¿La fortaleza mental lo definís como la mejor cualidad con la que cuentas?

“Sí, o sea, en realidad creo que la parte mental y las personas que tengo a mi lado, o sea, si yo no me he caído en algún momento ha sido por esas personas, creo que mi papá, mi mamá, mi hermana, mi sobrino, mi novia es primordial en todo lo de mi carrera. Tenemos muchos años juntos, hemos pasado por donde hay más luz o por donde la luz se apaga en totalidad que no vemos nada de luz”

“Y ella me ha ayudado a levantarme y como decimos, me da la mano y me y me alza y me ayuda y me dice que sigamos trabajando, que sigamos luchando. Igualmente, yo me apoyo mucho en ella porque estoy en una carrera que es sumamente complicado como medicina, a veces yo descanso en las noches y a veces ella está estudiando”

“Me levantaba yo en la en la madrugada ahí al baño y la veía a ella estudiando 3:00am, yo es que es difícil. Es difícil y nosotros que somos privilegiados los futbolistas que tenemos un don y vamos a entrenar, hacemos lo que nos gusta y en pocas palabras nos pagan por lo que nos gusta, entonces cómo no valoramos eso. Mi novia estudia por algo que le gusta y por tratar de darle felicidad a las familias cuando la están pasando un poco mal con tema de salud o algo”

“Yo prefiero admirar a un médico o a una persona que estudia medicina que admirar un futbolista. El tema mío del pensar porque sé lo que se sacrifica. Mi papá ha pasado por muchas enfermedades, mi papá es una persona que Dios le ha dado muchas vidas más, en realidad”

“El corazón le ha afectado muchas veces y sigue en pie, sigue luchando y yo siempre saber que llevaba mal a mi papá en tema cuando tuve lo de la suspensión, mi papá se cayó de 3 m de altura. La pasó muy difícil y sí, yo la estaba pasando más difícil también, entonces creo que llegamos al hospital, mi papá no tenía conciencia, no se acordaba de nada, estaba muy dando, todo. Y llegó un doctor, se me acercó”

Toda la acción de Costa Rica en Copa Oro para Centroamérica lo podrás disfrutar en exclusiva por la aplicación Disney+.

“Papi, teníamos que como 5 horas de estar en el hospital esperando que nos atendieran. Llegó un doctor, se nos acercó, lo pasó. Y di, la verdad, el doctor nos ayudó con todo lo que él podía. Gracias a Dios, papá otra vez está caminando de nuevo. Pues después de lo que tuvo, le costó caminar y otra vez se levantó”

“Y yo decía: "Dios mandó a este doctor, en realidad, porque tenía mucho trabajo, el hospital estaba lleno, yo voy a gente terrible, este, o sea, mal y mi papá está bien y yo decía, "Uy, qué complicado." Y saber que a las 2 de la mañana después de que lo trasladaron del hospital de Puntarenas al hospital de México a hacerle un TAC porque el del TAC estaba malo el del Puntarenas”

“El doctor llamándome a las 2:00am a decirme que ya había salido de la guardia, pero que ella estaba esperando los resultados de mi papá porque sabía que todo lo que mi papá había pasado él iba a hacerlo con mucho amor y mucha pasión porque era lo que a él le más le encantaba trabajar y ayudar a las personas. Y cada vez entiendo más y me llena más ver a un doctor o una persona vestida enfermera, un doctor, lo que sea, los admiro mucho en realidad”

Si tuvieses que escribir un libro de tu vida o hacer una película, ¿Qué preferirías y qué título le pondrías a la obra?

“Qué pregunta, las dos porque me gusta leer y digo obviamente me gusta ver series, me gusta ver documentales y todo eso. El título estaría difícil, pero pensaría que rendirse no está escrito en mi vida”