<
>

Saprissa hinca y humilla a Alajuelense en tremenda clase de como jugar finales

El villano del partido fue el árbitro Henry Bejarano, quien tomó decisiones que perjudicaron a ambos equipos

El Deportivo Saprissa logró el boleto a la final del Torneo Clausura 2021 y lo hicieron de una forma contundente derrotando al gran favorito Alajuelense con un marcador global de 5-6.

En otro juego lleno de emociones donde hubo de todo entre goles, expulsiones y penales, los morados volvieron a hincar a los manudos que antes de esta instancia no había perdido en todo el torneo y ahora se despiden en semifinales como consecuencia de sus propios fallos y la viveza total morada.

El equipo que entró raspando con la cuarta plaza de la clasificación general demostró que lo importante se define en estas instancias y se dejaron los dos partidos con coraje, compromiso y eficacia.

En este segundo juego el dominio empezó para los liguistas quienes tuvieron una oportunidad desde el primer minuto de partido con un cabezazo de Fernán Faerrón que se fue ligeramente sobre el horizontal.

Los primeros diez minutos estuvieron llenos de ataques manudos y parecía que se iba a venir un duelo en el que Alajuelense iba a tratar de arrinconar a su rival, no obstante, en una jugada de ataque saprissista, el arquero Leonel Moreira se abalanzó sobre Mariano Torres le soltó un codazo que Henry Bejarano no perdonó, le mostró la tarjeta y sancionó penal para Saprissa, todo esto en tan solo 23 minutos.

Los erizos tuvieron que sacar al lateral Yurguin Román para poder meter al portero Mauricio Vargas quien entró para intentar detener el lanzamiento de penal pero Christian Bolaños lo convirtió con un remate al costado izquierdo del arquero que se fue al lado contrario.

La pelota siguió dividida después de este tanto aunque claramente, el Saprissa tenía el partido justo donde lo deseaban pero quedaron con un hombre de menos pues le mostraron la segunda tarjeta amarilla al extremo Walter Cortés.

Con dos tarjetas rojas en menos de 45 minutos, el protagonista del partido volvió a ser el silbatero Henry Bejarano quien sancionó penal en favor de Alajuelense en una jugada en la que el defensa liguista Daniel Arreola hizo un gol de cabeza, los manudos pedían que les diera el gol pero Bejarano empezó a dudar, hizo a dar la anotación y al final dio marcha atrás y obligó a cobrar el penal.

Bryan Ruiz tomó la pelota, con el antecedente de que había fallado ante Aaron Cruz en el partido de ida y volvió a fallar con un tiro suave a la izquierda del portero, que volvía agigantarse.

Así se fueron al descanso con la ventaja morada y una vez que se reanudaron las acciones para la segunda mitad vino una falta de penal de Luis José Hernández sobre Fernán Faerrón, esta vez, Bryan Ruiz se alejó y el mexicano Arreola fue el encargado de tirar, lo hizo a su costado derecho pero lo estrelló en el vertical, el rebote fue hacia él y la metió en el arco.

Henry Bejarano señaló que era gol, pero los saprissistas reclamaron que el azteca estaba en posición prohibda y acá se vino un tremendo lio pues Bejarano empezó a dudar, no sabía que señalar, no tenía idea si efectivamente el jugador norteamericano estaba inhabilitado o si efectivamente estaba en una posición correcta porque Aaron Cruz pudo rozar el balón en el rebote, lo cierto es que dictó gol y esto metió en el partido a Alajuelense.

Tras perder más de cinco minutos en este asunto, la pelota volvió a rodar, Bryan Ruiz tuvo una clara en la que ya había vencido a Aaron Cruz pero Jordy Evans se lanzó de cabeza y la sacó cuando iba a ser gol.

El Saprissa tampoco renunció al ataque y tuvo una oportunidad de marcar un golazo cuando Mariano Torres lanzó un tiro libre que iba directo al arco pero Mauricio Vargas intervino, la pelota terminó en el travesaño y Jimmy Marín tomó el rebote con un cabezazo pero Vargas volvió a aparecer y se dejó la pelota en sus brazos.

La Liga volvió a tomar la iniciativa, se fue al ataque y encontró el gol en el que por primera vez se pusieron arriba en la serie cuando Alonso Martinez tomó un rebote de Aaron Cruz y la puso dentro de la red sobre 68 minutos.

Poco más de diez minutos le duró a los erizos su boleto a la final pues Mariano Torres se fue en ofensiva, le entregó una pelota a David Guzmán que había ingresado de cambio y sacó un zurdazo que terminó dentro de la portería y ahora la fiesta volvía a ser saprissista.

El marcador se mantuvo así y con este 2-2, el equipo de Mauricio Wright avanzó a la final del Torneo Clausura 2021 y podrá pelear por ganar su título número 36.