<
>

Tres puntos por los que Mauricio Wright dará oportunidad a jóvenes en el Saprissa

Al menos 8 juveniles trabajan con el primer equipo con el convencimiento de ser tomados en cuenta para sumar minutos en primera división

La obtención del título en mayo anterior así como el poder seguir en el grupo por un semestre más le da a Mauricio Wright la soltura de poder hacer una larga planificación para la temporada 2021-2022 en el Saprissa donde posiblemente los jóvenes que cumplan con la expectativa de rendimiento vayan a tener más participación.

Actualmente todos vienen de tener un intenso trabajo de preparación física en la zona norte del país donde estuvieron por espacio de una semana y ahora que regresaron a la capital la exigencia no ha disminuido, no obstante, todos desde nuevos talentos hasta los consolidados veteranos ven en este momento una etapa crucial no solo para convencer al entrenador sino que en este momento es donde forman sus bases para tener un año exitoso en el que puedan rendir acorde a lo esperado del Saprissa.

“La pretemporada es la gasolina para todo el torneo, vienen todavía sesiones dobles de día por medio, de fuerza, de resistencia aeróbica y anaeróbica donde los preparadores físicos le dan mucho énfasis y nosotros tenemos que abocarnos a ese estímulo físico y ellos trabajar en la parte táctica y todos sumando para que el equipo llegue en su punto el 28 de julio”, expresó Marco Herrera, asistente técnico morado.

Juveniles como Jedwin Lester, Douglas Sequeira, Matthew Bolaños, Jostin Tellería, Tristan Demetrius, Fabrizio Alemán y hasta el portero Dylan Carvajal y otros, están bajo las órdenes de Mauricio Wright para convencerlo de que se merecen una oportunidad en la siguiente temporada.

Hay varios puntos que hacen indicar que los jugadores que vienen desde divisiones inferiores en el conjunto tibaseño podrían tener más oportunidad para lo que viene, para empezar, los morados ya manejan un tipo de presión diferente pues vienen de ganar el título, asimismo Wright está teniendo más tiempo para ver el desarrollo de estas figuras, en su llegada decidió dejarlos de lado debido a que no había tiempo y se ocupaban resultados inmediato, ahora tiene el tiempo para observarlos y definir cuál de ellos se encuentra listo para dar el paso y cuales tal vez necesiten de un poco más de trabajo en entrenamientos para poder empezar a jugar.

“Es darle continuidad a lo que se hace bien y tratar de mejorar lo que se falla, no es un juego perfecto, fue un torneo complicado el pasado, apostamos a que sea diferente, pelear por los primeros lugares desde el primer partido, ganando el campeonato o no Saprissa debe buscar ser primero, sabemos la exigencia de nuestra gente”, agregó Herrera.

En el torneo pasado, los morados le dieron oportunidad a los jugadores jóvenes, no obstante al no darse los resultados bajo el mando de Roy Myers no volvieron a jugar después de la jornada 18 y ahora con más tiempo y tratando de entender al 100% la idea de su entrenador, están empujando por poder volver a tener minutos y demostrar que la camiseta del Saprissa es para su talla.