<
>

Raúl Pinto se pone a disposición de la Liga para volver a ganar títulos

El exjerarca que estuvo en una última época dorada de Alajuelense alza la mano para ayudar al club luego del último trago amargo

Una vez más la Liga Deportiva Alajuelense se quedó en el camino en la intención de buscar dejarse el título de campeón nacional y los cuestionamientos no se han hecho esperar pues los rojinegros tenían todo para coronarse campeón y no lograron hacerlo ni aun teniendo dos oportunidades para conseguirlo.

De una forma agónica, la final se le volvió a escapar en casa a los rojinegros que no ocultan su dolor ante lo que ocurrió, pero algunos como Raúl Pinto buscan ver el vaso medio lleno y en lugar de lanzar críticas al club, alzó la mano y se puso a disposición por cualquier consejo que pueda brindar en este momento difícil.

Pinto fue el jerarca de Alajuelense que estuvo entre 2010 y 2016 don el que los manudos lograron marcar una época con cinco títulos en cuatro años y conversó con ESPN para dar su punto de vista con este resultado que trajo abajo el semestre.

¿Cómo se siente con lo sucedido?

Nosotros primero tenemos que felicitar al Cartagines y al señor Leonardo Vargas porque se merecieron el campeonato y nosotros como liguistas estamos muy golpeados, pero le diría a la dirigencia, que en frío, hagan consciencia de lo que ha pasado y que tomen las mejores decisiones ya sea a favor o en contra.

¿Qué se tomen su tiempo para no dejarse llevar por los señalamientos de la afición?

Sí, hacer un análisis del campeonato con la gerencia deportiva, ver que estuvo a favor y qué estuvo en contra, hay algo que está pasando porque la Liga maneja un campeonato a favor, logra triunfos, queda en primer lugar y después no se logra el campeonato. Hay que ver que es lo que está pasando, puede ser reforzar la parte de entrenadores o ver, que lo hagan fríamente.

¿Dónde se perdió aquel carácter de la Liga que ganaba una final al minuto 90 y que tenía frialdad para llegar a unos penales y dejarse la copa?

Yo le había pedido al equipo que hiciera un gran esfuerzo y el equipo lo hizo, para mí ver como salió Celso Borges, Alexander López y hasta Johan Venegas que salió en ambulancia, el equipo dio todo lo que podía dar y yo veo que se esforzaron, no les puedo pedir más como liguista. Ya después hay que analizar si tácticamente se trabajó bien o no, es un trabajo que vendrá para la junta directiva y la gerencia deportiva.

¿Está al margen de dar una posición sobre las decisiones que se tienen que dar? ¿No tiene una posición frontal sobre salidas?

Sería una posición muy neutral, es la junta directiva la que tiene que analizar por qué no se han conseguido los campeonatos, a la institución en este momento todo mundo la puede golpear muy fuerte y no vale la pena, la institución tiene que seguir adelante, cuando se llega muy abajo hay que levantarse lo más pronto posible y la Liga está bien económicamente por lo que perfectamente puede hacerlo.

¿Pero si está de acuerdo en que tiene que haber ajustes?

Yo me pongo a la orden de ellos por cualquier recomendación o cualquier cosa en la que pueda apoyar, pero ellos tienen que tomar las decisiones con la gerencia deportiva o cuerpo técnico por si tienen o no los jugadores suficientes.

¿Actualmente qué rol tiene usted en la Liga? ¿Es únicamente socio?

Soy un aficionado más, voy a las asambleas porque me gusta oír los planes y cómo va la parte financiera y de planificación y apoyarlos en lo que necesiten. Lo importante es sumar y no restar.