<
>

Saprissa se manifiesta ante cierre de estadio

play
¿Alajuelense apuesta por Bryan Ruiz para "crear" su futuro DT ideal? (1:21)

Joseph Joseph nos comenta cómo se gestó la nueva etapa de Bryan en el baquillo de la U17 (1:21)

Los morados fueron sorprendidos esta mañana con una operación de la Policía de Control Fiscal fuera de su inmueble

Oficiales de la Policía de Control Fiscal, perteneciente al Ministerio de Hacienda se hicieron presentes este viernes al estadio Ricardo Saprissa para realizar un cierre del inmueble por asuntos pendientes del club con dicha cartera.

Esto sucedió en horas de la mañana, lo cual generó muchas reacciones ante cuáles eran los motivos por los que este ente gubernamental estaba actuando de esta manera con el club morado.

Momentos después, el Saprissa salió a aclarar la situación sobre el por qué le estaban cerrando su estadio. Mediante un breve comunicado, expusieron que cumplirán con la sanción que data desde hace diez años.

“El Deportivo Saprissa informa que hoy se encuentra al día con todas sus obligaciones tributarias y reitera su compromiso como una institución respetuosa de la legislación nacional”, indicaron.

“Al mismo tiempo, el club comunica que el Ministerio de Hacienda aplica sanción de cierre de negocio por 10 días naturales a Deportivo Saprissa S.A.D. correspondiente al pago en forma tardía del Impuesto de retenciones cancelado en 2013 y 2014”, añadieron.

El Saprissa había sufrido el cierre de su estadio el año anterior momentos antes de un juego en el que Alajuelense iba a ser local contra Santos, sin embargo, esto se debía a un tema con la municipalidad de Tibás, que alegaba que solo los morados tenían permiso para jugar en este inmueble y que los rojinegros no habian hecho la solicitud correspondiente.

“Las operaciones correspondientes a las actividades llevadas a cabo por la sociedad Saprissa de Corazón RSA, S.A.D., no se verán afectadas”, sentenció el club.