<
>

El Barcelona celebra la sentencia favorable a la Superliga

play
Laporta y la fuerte defensa a la Superliga europea (1:08)

El presidente del Barcelona se pronunció sobre la decisión del máximo tribunal europeo, que declaró ilegal la prohibición de la UEFA y la FIFA a la Superliga. (1:08)

El Barcelona celebró la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que avala el proyecto de la Superliga y llamó a "iniciar un debate constructivo".


BARCELONA -- El Barcelona reaccionó con rapidez a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que avala el proyecto de la Superliga liderado por el club azulgrana en compañía del Real Madrid y bajo la organización de A22 Sports, y mostrando su satisfacción por el fallo judicial llamó a "iniciar un debate constructivo entre todos organismos futbolísticos tanto a nivel doméstico como internacional" que evite un divorcio entre los impulsores de esta nueva competición y la FIFA y UEFA, señaladas por su posición de "monopolio" y "abuso de poder dominante".

Convencido de la resolución favorable, el presidente del Barcelona, Joan Laporta, el martes, ya avanzó que esta sentencia "salvará al futbol y será un impulso nunca visto para los clubes", ofreciéndoles la posibilidad de crear una competición bajo su propio dominio y que multiplique sus ingresos.

Si el Barcelona ofreció un comunicado oficial mostrando su postura faborable a la resolución del Tribunal, el propio presidente azulgrana incidió en ello por medio de un parlamento en el que resolvió la "importancia" del fallo, y su mano tendida a todas las instituciones.

"Quiero dejar muy claro que la posición del Barça en la cuestión de un nuevo formato de Liga europea no pretende ir en contra, en absoluto, de la Liga española ni contra las ligas nacionales en general... Al contrario, con una mejor competición europea y con más recursos para los clubes las Ligas nacionales serán más equilibradas y competidas", enfatizó Laporta, resolviendo que había llegado el momento en que los clubes "tengan un mayor control sobre su destino, sobre su futuro y sobre su propia sostenibilidad".

El fallo, para el presidente del club azulgrana, no debe representar una ruptura. De hecho, en su opinión se abre la puerta a "mejorar las competiciones europeas actuales en un formato abierto y plenamente meritocrático; haciendo el fútbol más sostenible para los propios clubs, mucho más solidario con el fútbol modesto, más atractivo e incluso más asequible para los aficionados de todo el mundo".

"Queremos es establecer un diálogo abierto y constructivo para generar sinergias positivas entre todas las partes. Esta propuesta llega para mejorar el conjunto del futbol europeo", proclamó en su discurso Laporta, recordando que para entrar "en el debate constructivo que reclamamos con el fin de mejorar y reformar las actuales estructuras del futbol europeo hacía falta que quedara aclarada la cuestión jurídica de si el actual monopolio de UEFA resulta o no compatible con el derecho europeo".

Una vez conocida la sentencia, el Barça, explica en su comunicado, "quiere seguir aportando su experiencia y conocimientos para proponer soluciones a los problemas actuales que tiene el deporte de alta competición", apoyando de manera firme "la propuesta de Superliga impulsada por A22" y reclamando un debate "constructivo entre todos organismos futbolísticos tanto a nivel doméstico como internacional, ahora que ha quedado avalada por la sentencia de hoy del Tribunal de Justicia de la Unión Europea".