<
>

Fernando Torres es el nuevo entrenador del Atlético de Madrid B

Atlético de Madrid hizo oficial esta mañana que Fernando Torres será el nuevo entrenador del primer filial rojiblanco. El que fuera mítico delantero asciende así desde el juvenil A donde esta última temporada logró un histórico doblete Liga-Copa de Campeones que se suma al campeonato de la regularidad conquistado en la primera de sus tres temporadas.

El exatacante fuenlabreño sustituye a Luis García Tevenet, que ha dirigido al filial rojiblanco las tres temporadas pasadas, en las que logró dos ascensos seguidos y la permanencia en Primera RFEF, y que a su vez pasa a formar parte del cuerpo técnico de Diego Pablo Simeone.

Tras firmar su nuevo contrato con el filial, Fernando Torres afirmó: "Estoy en mi casa y siento una responsabilidad enorme desde que decidí afrontar esta nueva etapa. Han sido tres años de aprendizaje constante. Para mí este paso es muy importante y quiero ser ambicioso para hacer las cosas cada día mejor, afrontar los retos que vienen y la responsabilidad de la mejor manera y al mismo tiempo sabiendo que no tengo ninguna prisa y ninguna necesidad de dar un paso en falso. Lo acepto como un gran reto con mucha ambición y la tranquilidad de saber que estamos preparados".

"Lo primero es saber cuál es un objetivo de un filial, que es aportar muchos jugadores al primer equipo. Tenemos que insistir a los jugadores que su sueño tiene que ser jugar en el Atlético de Madrid y prepararles para el primer equipo. La mejor manera de hacerlo es competir y afrontar una categoría muy complicada con ambición, sabiendo que el Atlético de Madrid te exige darlo todo. Intentar competir lo mejor posible, tener al equipo lo más arriba en la tabla porque eso es lo que les va a preparar para lo que le viene después, que ojalá sea nuestro primer equipo", destacaba en la web del club.

Más allá de sus indiscutibles dotes como entrenador de futuro la figura de Torres aglutina a buena parte de la afición rojiblanca, que no olvidará jamás su papel como futbolista en una de las peores etapas de la historia del club cuando descendió a Segunda. Tras su periplo fuera del Calderón volvió como un héroe y llegó a ser titular, con Simeone de técnico, en la final de Champions de 2016... antes de marcharse con la Europa League de 2018 que fue su único título en el club en el que se formó.

Fernando Torres, de 40 años, militó en su carrera en activo, aparte del Atlético, en el Liverpool, el Chelsea, el Milan y el Sagan Tosu, y como internacional formó parte de la edad dorada de la selección al ganar las Eurocopas de 2008 y 2012 y el Mundial 2010. En total jugó 110 encuentros, en los que anotó 38 dianas. En su palmarés también resalta una Liga de Campeones, una Liga Europa y una FA Cup con el Chelsea y una Liga Europa con el conjunto rojiblanco.

Su currículum en el juvenil

Fernando se incorporó al Juvenil A en la temporada 2021/22, asumiendo a la campaña siguiente el cargo de primer entrenador. En estas tres temporadas en el cuerpo técnico del Juvenil A, el equipo consiguió dos Ligas, una Copa de Campeones y una clasificación histórica para la Final Four de la Youth League de la temporada 2021/22

El de Fernando Torres en el equipo juvenil ha sido un viaje de tres años que arrancó en verano de 2021 y por el que muy pocos (incluidos los de su círculo próximo) hubieran apostado cuando 'El Niño' colgó las botas en agosto de 2019. No se vio venir que el Fernando Torres jugador estaba dejando paso al Fernando Torres entrenador. El apoyo recibido por parte de la dirección de la Academia del Atlético, que creyó en él desde el primer día, ha resultado fundamental.

Aunque el principal objetivo de club y técnico pasa por proyectar el mayor número de jugadores hacia el primer equipo, a pocos escapa que los resultados siempre cuentan. En el currículum de Torres, en este sentido, ya figuran la Copa de Campeones (2024), dos títulos de Liga del Grupo 5 en la División de Honor (2022 y 2024, aventajando al Real Madrid en nueve y siete puntos respectivamente) y una clasificación, la primera y única del Atlético, para la Final Four de la UEFA Youth League (2022).