<
>

Barcelona se despide del estadio Olímpico Lluís Companys

play
La fiesta del Barcelona llegó a su fin (0:58)

Los campeones tuvieron un gran cierre tras la celebración por las calles de la ciudad. (0:58)

El acelerón en las obras del Camp Nou, con permiso para trabajar las 24 horas, permitirá el regreso en septiembre del Barça, que se despedirá de Montjuïc el domingo.


El Barcelona se despedirá este domingo del Estadi Olímpic Lluís Companys recibiendo la copa de campeón de Liga. Adiós a Montjuïc tras dos años de exilio forzoso por las obras de remodelación (casi podría decirse construcción) del nuevo Spotify Camp Nou, que se prolongarán hasta junio de 2026 pero que permitirán ya jugar al equipo de Hansi Flick el pròximo mes de septiembre.

Son, hasta hoy, 51 partidos jugados con 39 victorias, 5 empates y 7 derrotas, 139 goles marcados y 55 encajados... Y muchas cosas que contar. Fueron poco más de 17 mil abonados el primer curso y unos 22 mil este segundo año los que decidieron acompañar al equipo hasta la Montaña Olímpica. Los que disfrutaron hace apenas una semana de una remontada liguera monumental frente al Real Madrid o sufrieron aquella goleada (1-4) contra el PSG de Luis Enrique y Mbappé que el curso pasado expulsó al equipo de Xavi de Europa.

El Barça que pasó de la depresión al éxtasis en estas dos temporadas, en los que serán 52 partidos en que hubo noches con menos de 30 mil aficionados en el graderío y otras con más de 50 mil. Y con una media esta temporada tan triunfal como divertida superior a los 44 mil hinchas...

"The last dance", el último baile, la última función al cabo de lo que habrán sido dos temporadas completas y no los 14-15 meses que se anunció cuando el conjunto que entonces dirigía Xavi Hernández jugó su último encuentro en el viejo recinto de Les Corts, una despedida el 28 de mayo de 2023 solventada con un 3-0 sobre el Mallorca.

El 20 de agosto de aquel año 39,603 aficionados asistieron al estreno de Montjuïc, un partido de Liga que venció el Barça por 2-0 al Cádiz, y será el 18 de mayo de 2025, frente a un Villarreal que se juega entrar en la Champions, cuando eche el cierre un equipo campeón. Recibiendo la copa conmemorativa antes de buscar una victoria que Flick quiere "dedicar a los fans".

"No hemos perdido en casa durante este 2025 y quiero acabar así. Ganar y celebrar con nuestros aficionados", explicó el entrenador alemán, sabedor de la carga sentimental que tendrá el partido número 52 y último antes de regresar a casa, algo que, reveló, espera con ilusión.

El Villarreal, último visitante, no es un cualquiera en la historia azulgrana de Montjuïc. El equipo de Marcelino García Toral, que rendirá homenaje al campeón haciéndole el pasillo, es el mismo rival que explosionó el proyecto de Xavi Hernández, provocando una dimisión en diferido del catalán el 27 de enero de 2024... Que desembocó, cuatro meses después, en el despido sentenciado por Joan Laporta, que ya había decidido que Flick sería su sustituto.

El Barça de Xavi, temporada 2024-25, jugó un total de 24 partidos en Montjuïc, de los que venció 19 y perdió 4, empatando el restante para marcar 56 goles y encajar 28, la mitad.

Con Flick, a falta de este último encuentro, se han disputado 27 choques en el recinto olímpico, con 20 victorias, cuatro empates y tres derrotas, anotando 83 goles y encajando 27.

La fiesta de la Liga para una despedida especial de Montjuïc. Nadie habría apostado hace diez meses, en plena pretemporada, que este Barça ganaría el triplete nacional y hasta rozaría la final de la Champions. Y que divertiría de la forma en que lo ha hecho.

Tanto, tanto, que ha provocado una explosión de ilusión entre la afición, cuya comunión con el equipo de Flick, sin exagerar, recuerda a los primeros tiempos de Guardiola, la eclosión del mago Ronaldinho o el fugaz enamoramiento que provocó el Barça de Ronaldo.

El Barça dice adiós a Montjuïc. Y con todos los honores.