<
>

Josep Maria Bartomeu pregona calma en el FC Barcelona

BARCELONA -- Josep Maria Bartomeu destacó su “tranquilidad” y restó divisiones en el FC Barcelona en este comienzo de temporada. En una entrevista a 8TV, el presidente del Barça expresó que el club vive un buen momento y que la única prioridad de los socios y aficionados es “que ruede la pelota. Y con buenos resultados, todo va bien”.

El dirigente no quiso responder a la rueda de prensa matinal de Benedito y simplemente le ignoró, tratándole sin más importancia: “Respeto a cualquier socio que instaura un voto de censura, y a él también. Lo que digo es que eso se hace en momentos extraordinarios y eso ahora no ocurre. Estamos en un buen momento a todos los niveles. El socio del Barça no quiere esta desunión”.

Bartomeu no se movió de su posición al referirse al voto de censura y simplemente solventó, repitió, que no es momento para ello: “Es respetable el socio del Barça que puede expresarse como quiera en el Camp Nou. Hay que saber porqué se produjeron esos gritos. Pero lo que no veo son las condiciones extraordinarias para que se haga un voto de censura”.

El presidente, eso sí, le lanzó una puya a Benedito, solicitando que el día 27 de septiembre, que mantiene es el último hábil, “se presente en el club con las firmas que haya recogido, en el caso de que no alcance las necesarias, por respeto a los socios que le hayan apoyado”.

Más animado estuvo al tratar el nombre de Andrés Iniesta, cuya continuidad quiso dar por sentada, afirmando que el capitán “es un referente para nosotros y para los jóvenes de la cantera. Sabe qué queremos: que siga hasta que él quiera. Tiene el derecho a decidir” afirmó el mandatario para acabar cualquier polémica, o intentarlo, alrededor del capitán, cuyo futuro sigue en el aire aunque afirmó que el deseo del club es que firme “un contrato indefinido”y descubrió que será “un contrato diferente y especial”.

Bartomeu, claro, volvió a referirse a Lionel Messi, proclamando que su continuidad ya está fuera de cualquier duda y que solo falta una foto “que haremos en su momento; no hay prisa. Lo importante es que el socio sepa que están los contratos firmados con su padre, que tiene poderes. No hay mejor prueba que verle en el campo para descubrir su implicación con el club”.

En este sentido destacó que “no entiendo y él no sabe, ni su familia, porque ha existido esta sensación de que no está cerrada su continuidad porque está todo hecho”.

No fue así con Neymar, cuya marcha le dolió y sorprendió. “Mi deseo era que siguiera en el club porque es un gran jugador, pero desde el momento en que dice que se marcha empezamos a buscar una solución” explicó Bartomeu, quien descubrió que conoció el deseo del jugador “a finales de julio, en una charla que mantuvimos en Estados Unidos”, insinuando que el problema fue “que confiamos demasiado en él y su padre”.

La forma de marcharse del brasileño provocó que Bartomeu señalase, de forma directa, al club de destino, proclamando su satisfacción al ver que la UEFA “le ha abierto una investigación a ese club, mostrándose quejoso de que el dinero del PSG “no procede del fútbol y debemos exigir que cumpla el Fair Play Financiero”.