<
>

¿Ronald Araújo tiene futuro en Barcelona?

play
¿Laporta es la esperanza del Barcelona? (3:00)

Análisis contrarreloj de las posibilidades de que Joan Laporta regrese a la presidencia del Barça y con él se quede Lionel Messi en el equipo. (3:00)

Ronald Araújo se lesionó en Sevilla tras veinte días de baja por la inicial lesión sufrida, también en Sevilla, durante el partido frente al Betis. El Barcelona tuvo que disputar cinco partidos sin su concurso... Y lo que fue un transtorno evidente para Ronald Koeman demostró, por otro lado, el crecimiento y trascendencia que ha adquirido en la plantilla azulgrana el uruguayo, que en apenas media temporada ha pasado de ser el último central a convertirse en imprescindible. Tanto a ojos del entrenador como en los esquemas deportivos del club... O no.

Según el portal especializado Transfermarkt, el valor del central se ha multiplicado por cuatro durante el último año, alcanzando un precio estimado de mercado de 20 millones de euros que, sin embargo, podría ser aún bastante superior si el Barcelona decidiera declararle transferible, no tanto por una cuestión deportiva como sí financiera, estimándose su venta como una posible fuente de ingresos que en el actual momento dramático que vive el club en el aspecto económico significaría un evidente alivio.

Se entiende entre poco y nada probable que Ronald Koeman aprobase una operación de esta índole y también puede darse por hecho que ninguno de los tres aspirantes a la presidencia tenga entre sus planes hacer caja con Araújo. De hecho, fuentes de dos candidaturas expresaron a ESPN Deportes que el jugador es un valor firme en sus planes y consideraron un hecho su continuidad. Pero una vez el nuevo presidente tome posesión y observe la realidad y necesidades económicas del Barcelona deberá tomar decisiones, por difíciles que sean, y mirar a la plantilla y los réditos que se puedan sacar de ella será una de las tareas a realizar.

Fichado en el verano de 2018 al Boston River de Uruguay por un valor máximo de 4.7 millones de euros (entre fijo y variables) para que se incorporase al equipo filial. Los comienzos de Araújo en Barcelona no fueron fáciles, le costó tres meses hacerse con un hueco en las alineaciones de García Pimienta, aunque en cuanto lo hizo ya se convirtió en imprescindible. "Le costó adaptarse", recuerda un empleado del fútbol base azulgrana, destacando que el uruguayo "llegó con 19 años y teniendo que aprender rápidamente todos los conceptos".

Ahí el discurso concuerda con el actual de Koeman. "Le gusta aprender, siempre está atento y se esfuerza como el primero" ha revelado en más de una ocasión el entrenador del primer equipo, sumándose a elogios como los de Gerard Piqué, quien consideró no hace demasiados días que con Araújo "el Barça tiene un central para los próximos diez años.

"Es como una esponja, tiene carácter en el campo y es del perfil ese conocido de los jugadores uruguayos serios, contundentes y firmes", conviene el mismo empleado de la cantera, convencido de que su continuidad en el club "no se puede poner en cuestión".

De momento Araújo suma 27 partidos con el primer equipo y con esos se ha bastado tanto para pasar por delante de Umtiti como hasta avanzar a Lenglet en la consideración de los hinchas, que suspiran por verle, otra vez, asentado en el eje de la defensa con Gerard Piqué mientras se espera la llegada de Eric García... Que no aterrizará en el Camp Nou con la consideración que ya tiene el uruguayo.

Puede que el Barça no gane títulos esta temporada y hasta puede que algunos la consideren un fiasco, pero la aparición de Mingueza, de Ilaix y de Pedri, el crecimiento de De Jong o la confirmación de Ansu Fati (ahora lesionado) son una magnífica noticia en los planes de futuro del club. Todos ellos y, claro, Araújo.