<
>

La gran noche de Bochini y otras historias argentinas en Dusseldorf, en la previa de Albania-España

DUSSELDORF (Enviado especial) – El Merkur Spiel-Arena luce radiante. El sol del domingo completa la hermosa escena en el estadio elegido para albergar cinco partidos de la Eurocopa 2024, que tiene varios vínculos con el fútbol argentino. Las áreas permitidas están muy bien delimitadas y los guardias de seguridad, más que atentos. Sobran ganas de meterse a jugar si apareciera una pelota suelta por ahí. Mientras tanto, hay que conformarse con fotos y videos.

Su reconstrucción comenzó en 2002 como reemplazo del antiguo Rheinstadion, al que se lo consideraba muy grande para el Fortuna Dusseldorf. Hoy por hoy cuenta con un aforo para 47 mil espectadores, es de fácil acceso a través del transporte público y es un estadio accesible e integrador para personas con discapacidades.

ESPN.com recorrió la colorida cancha de Fortuna Dusseldorf, que alberga tanto eventos deportivos como culturales. Allí, Kylian Mbappé sufrió un golpe en la nariz durante la victoria inicial por 1-0 de Francia sobre Austria, luego fue el turno de la remontada de Ucrania sobre Eslovaquia y ahora será el turno del ya clasificado España frente a Albania, antes de un duelo de octavos y otro de cuartos. Y lo dicho: recuerdos frescos pintados de celeste y blanco.

La noche soñada de Bochini

El 12 de septiembre de 1984, en el marco de la preparación para el Mundial 1986, Alemania Federal invitó para un amistoso a Argentina, que terminaría siendo su verdugo en la gran final en el Estadio Azteca de México.

Sin el lesionado Diego Maradona, el equipo dirigido por Carlos Salvador Bilardo salió a la cancha de la siguiente manera: Pumpido, Giusti, Brown, Garré; Russo, Burruchaga, Trossero, Bochini, Ponce; Trobbiani y Gareca.

Por su parte, Franz Beckenbauer eligió a los siguientes 11 para su estreno como seleccionador: Schumacher, Jakobs, Frontzeck, Brehme; Bruns, Matthäus, Bommer, Magath, Falkenmayer; Völler y Mill.

La apertura del marcador llegó a los 5 minutos, con un precioso zurdazo por arriba de la barrera del Bocha Ponce en un tiro libre. El talentoso mediocampista de Estudiantes de La Plata amplió a los 36, con una volea cruzada tras un centro por derecha de Giusti.

Sin embargo, la gran figura de la noche fue Bochini. Con la 10 en la espalda, el ídolo de Independiente estuvo a punto de anotar un gol memorable cuando se sacó de encima a un marcador y metió un derechazo apenas cruzó mitad de cancha. Schumacher retrocedió, voló y despejó el balón por encima del travesaño. Gareca armó una gran contra por izquierda y asistió a Burruchaga, quien empujó sobre la línea para el 3-0. Descontó Jakobs a los 78, con un cabezazo bárbaro.

Las dos visitas a Dusseldorf en 2005 La reinauguración oficial del estadio de Dusseldorf fue en un amistoso entre Alemania y Argentina, el 9 de febrero de 2005. Era el primer desafío grande para José Pekerman como DT de la Selección.

Torsten Frings cambió por gol un penal a los 28’, Hernán Crespo igualó por la misma vía a los 40’ (inexistente falta a Sorín) y Kevin Kuranyi desniveló en el cierre del primer tiempo para el conjunto dirigido por Jürgen Klinsmann. Mientras que a los 81 Crespo marcó el 2-2 definitivo con una deliciosa definición por encima de Jens Lehmann.

Apenas cuatro meses y medio después, volvieron a cruzarse en el mismo recinto, en el marco del Grupo A de la Copa Confederaciones, y se repitió el resultado. Kuranyi pegó primero a los 30 y la respuesta llegó rápido: dos minutos más tarde, Juan Román Riquelme ejecutó un tiro libre magistral para empatar. Gerald Asamoah anotó el 2-1 a los 51 y Esteban Cambiasso le puso cifras definitivas al encuentro con un zurdazo al ángulo, desde afuera del área. En la final, los de Pekerman cayeron por 4-1 ante Brasil.

El exitoso inicio de la era Martino

Todavía con la herida abierta tras la derrota en la final del Mundial 2014, Gerardo Martino comenzó su ciclo frente al verdugo del 13 de julio en el Maracaná y eligió el mismo plantel de la Copa del Mundo. Sin embargo, Lionel Messi, Rodrigo Palacio, Maxi Rodríguez, Ezequiel Garay y Gonzalo Higuaín resultaron bajas por lesión.

Aquel 3 de septiembre de 2014, Sergio Agüero, Erik Lamela, Federico Fernández y Ángel Di María, la gran figura, establecieron un impensado 4-0 en 50 minutos. El vigente campeón del mundo, en su partido festejo del título, descontó por intermedio de André Schurrle y Mario Götze, el “villano” que le quitó en ese momento la Tercera a Argentina.

--------------------------------------------------------------------

El lateral derecho de aquella victoria amistosa fue Pablo Zabaleta, hoy ayudante de campo de Sylvinho en Albania. Se viene España, firme candidato a ganar la Euro. Su deseo, y el de todo un país, es que el coqueto Merkur Spiel-Arena de Dusseldorf vuelva a regalarle una alegría.