<
>

Seleccionados nacionales fijan postura respecto al límite de edad en las ligas de ascenso

Por medio de las redes sociales, los integrantes de la Selección Nacional de Guatemala manifestaron su desacuerdo con la propuesta de la Fedefut

GUATEMALA – Para la temporada 2022-2023, la Federación Nacional de Fútbol (Fedefut) planea colocar un límite de edad en la Tercera, Segunda y Primera División, ligas de acenso, que estaría afectando a varios futbolistas de dichas categorías.

En la Liga Primera División, el límite propuesto es de 35 años de edad y tres jugadores de edad libre. En la Segunda División el limite será de 25 años y tres jugadores de edad libre y en Tercera División el tope sería de 21 años y tres libres.

Ante ello, los seleccionados nacionales de Guatemala emitieron su postura en redes sociales, desaprobando dichas propuestas debido a que se estaría limitando el derecho de trabajar a una gran cantidad de futbolistas.

Expresamos nuestro total rechazo a estas medidas discriminatorias y sin fundamento. Están dejando sin oportunidad de trabajar a cientos de jugadores únicamente por su edad, algo inaudito en el fútbol”, se lee en el comunicado que han divulgado en sus redes sociales.

“A nuestros compañeros afectados les expresamos nuestro total apoyo y respaldo ante esta injustica. A los respetables miembros de Fedefut, les solicitamos que estas medidas no sean aprobadas y que se proteja el derecho al trabajo de nuestros compañeros”, agrega la publicación.

En entrevista con ESPN Digital, Gerardo Paiz, presidente de la Fedefut, se refirió al tema: “Va por parte de la Federación y la idea es irlo haciendo paulatinamente. En este torneo llegar a cierta edad, pero el próximo bajar un poco más la edad”.

“Tenemos que respetar a los jugadores de experiencia. Por ahí me llamaban los equipos ‘mire es que yo tengo un jugador de experiencia que tiene 37 años y usted no lo puede dejar sin trabajo’. No lo quiero dejar sin trabajo, pero ese jugador de experiencia que lo vuelvan técnico y ese jugador de experiencia que siga aportando en la institución”, agregó Paiz.

Por su parte el Sindicato de Futbolistas Profesionales de Guatemala – SIFUPGUA – también se ha mostrando en contra de la postura que plantea la Federación debido a que se está afectando el trabajo de los futbolistas en las diferentes ligas de ascenso del balompié guatemalteco.