<
>

Presidente de Fedefut: "No quiero dejar sin trabajo al jugador de experiencia, pero que lo vuelvan técnico"

La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala alista normativa para regular edades de participación en las ligas

CIUDAD DE GUATEMALA -- La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala planea regular la participación de futbolistas en las ligas Primera, Segunda y Tercera División.

Lo hará de acuerdo a las edades, poniendo un límite de años y permitiendo que participen jugadores de mayor edad, pero en una reducida cantidad.

En la Primera División (inmediata de ascenso a Liga Nacional) el limite propuesto es de 35 años de edad y tres jugadores de edad libre. Para la Segunda División el limite será de 25 años y tres jugadores de edad libre. Mientras, para la Tercera División se establecerá un tope de no mayores de 21 años y tres libres.

La iniciativa, que tendría que incluirse en los reglamentos de competencia de cada liga para la temporada 2022-2023, ha generado polémica en el fútbol guatemalteco. Para los federativos es una forma de darle oportunidad a los jóvenes, mientras los futbolistas profesionales lo ven como una violación a su derecho al trabajo.

"Hemos trabajado muchas cosas de minutos, muchas cosas de ir quitando la edad. Te sé decir que eso nos ha traido problemas grandes, problemas de amenazas sobre abuso de autoridad que me han hecho, problemas con la asociación de jugadores, que me ha dicho que estoy limitando el trabajo de los jugadores mayores".

"Nosotros creemos en el diálogo y en poder convencer a los equipos que es la mejor manera. Si lo hacemos obligado nos vamos a meter en un tema de abuso de autoridad, eso es delito y no queremos", dijo Gerardo Paiz, presidente de la Federación Nacional de Fútbol, en una charla con ESPN Digital durante el recibimiento de la selección mundialista sub-20.

Pese a la negativa del sector de futbolistas, el dirigente asegura que la regulación de edades se hará para la temporada venidera. “Va por parte de la Federación y la idea es irlo haciendo paulatinamente. En este torneo llegar a cierta edad, pero el próximo bajar un poco más la edad”.

“Tenemos que respetar a los jugadores de experiencia. Por ahí me llamaban los equipos ‘mire es que yo tengo un jugador de experiencia que tiene 37 años y usted no lo puede dejar sin trabajo’. No lo quiero dejar sin trabajo, pero ese jugador de experiencia que lo vuelvan técnico y ese jugador de experiencia que siga aportando en la institución”.

La idea de regular las edades en las ligas de ascenso, según Paiz, es para darle mayor oportunidad a los jóvenes. “Simplemente que ese jugador de experiencia le de el espacio a un joven para que ese joven se pueda formar y tenga más minutos y eso nos de más libertad de poder hacer una convocatoria y esa convocatoria nos ayude para que los jugadores vengan activos, como le pasó a la selección de México. Esos jugadores si estaban activos en sus equipos”, refiriéndose al Tri Sub-20.

Rechazo

El Sindicato de Futbolistas Profesionales de Guatemala -SIFUPGUA- se ha mostrado en contra. ‘Expresamos nuestro total rechazo a esas medidas sin fundamento y unilaterales, ya que están provocando aumentar en gran medida la cantidad de futbolistas que se quedan sin poder trabajar para sostener a sus familias’, se lee en un comunicado publicado en sus redes sociales.