<
>

Preparador de porteros mundialista a Jorge Moreno: "Con sus condiciones puede pensar en salir del país"

El guardameta de la Selección Sub-20 de Guatemala que clasificó a la Copa del Mundo de Indonesia 2023, recibió elogios por parte del exguardameta y preparador de porteros Julio César Englenton Chuga

GUATEMALA – Uno de los pilares fundamentales para que la Selección Sub-20 de Guatemala lograra el boleto hacia la Copa del Mundo de Indonesia 2023, fue el portero Jorge Moreno de apenas 17 años, quién se convirtió en protagonista en los lanzamientos de penales ante Canadá y México para dejarlos eliminados.

En su natal Huehuetenango comenzó a destacar en la categoría sub-15 del Deportivo Chiantla, por lo que Comunicaciones FC puso los ojos en Jorge Moreno y desde hace tres años se trasladó a la capital para pertenecer a las fuerzas básicas del equipo crema y así llegó el llamado par integrar la Selección Sub-20 de Guatemala.

Ahora con la clasificación mundialista, es momento de pensar en su carrera profesional y su futuro, debido a que su sueño es jugar en el extranjero y seguramente han comenzado a seguir sus pasos tras las actuaciones en el Premundial de Concacaf que se disputó en Honduras.

ESPN Digital contactó a Julio César Englenton Chuga, exguardameta de CSD Municipal y Selección Nacional, además fue el preparador de porteros de la Selección Sub-20 que en 2011 logró el boleto a la Copa del Mundo de Colombia, para conocer su opinión sobre las condiciones que mostró Jorge Moreno.

Es un chico muy seguro de sí mismo. Mostró mucha firmeza, seguridad y confianza, que trasladó a sus compañeros para poder culminar el logro del grupo de jóvenes muy exitoso. También contó con un cuerpo técnico que proyectó los mecanismos de trabajo que los jóvenes adaptaron y se dio el logro. Él se preparó mucho, las ganas de triunfar y alcanzar el éxito, también valieron la pena”, expresó Chuga.

Respecto a las tandas de penales contra Canadá y México, donde supo manejar la presión y superó a los rivales fuertes del área, Chuga comentó: “Estuvo muy seguro de sí mismo, se veía con firmeza y seguridad muy valiosa. Esto lo llevó a tener el control y manejar la situación ante los lanzamientos de penal. Hizo grandes atajadas y transmitió a todos los muchachos confianza para hacerse grande y conseguir un gran logro para el fútbol de Guatemala. Ojalá la continuidad de estos muchachos y el proceso no se pierda, como ocurrió en 2011”.

Julio César Englenton Chuga y Ricardo Jerez Hidalgo, se convierten en los dos preparadores de porteros mundialistas en la historia del fútbol de Guatemala. El primero lo hizo en la Copa del Mundo de Colombia 2011 y el segundo lo ha logrado al clasificar a Indonesia 2023.

Englenton Chuga no dudó en las condiciones que ha mostrado Jorge Moreno y considera que tiene la capacidad para salir al extranjero. “Debe mantener los pies siempre sobre la tierra y seguir trabajando con humildad y el afán de conseguir todos los objetivos que quiera. En sí, él con las condiciones que ha mostrado puede pensar en salir del país y hacer una carrera exitosa en el extranjero. Pero lo logrará pensando en que el trabajo, esfuerzo y profesionalismo, da sus frutos”.

Chuga también aprovechó para felicitar al resto de la plantilla dirigida por Rafael Loredo: “Estos chichos tienen mucho que disfrutar aún porque esto no lo logran todas las personas. Se deben sentir satisfechos por la magnitud del logro que han llegado a obtener porque la verdad dejar a México en el camino no es una tarea fácil”.

Por último, Julio César Englenton Chuga hace un llamado para el trabajo que se debe hacer en los jóvenes, ya que en dos ocasiones se ha conseguido el boleto mundialista con la categoría Sub-20. “Los logros que hemos obtenido con mayor firmeza y claridad han sido en procesos juveniles. No lo hemos tenido en Selección Sub-23 o Selección Nacional, es claro que todo es proceso. Ojalá que este proceso puedan seguirlo llevando porque si estos chichos lograron la clasificación mundialista que no es fácil, ojalá continúen dándole el mérito de trabajar con la gente joven. No importa cuanto tardemos, pero algún día este será el futuro del fútbol guatemalteco”.