<
>

Representante de Andrea Álvarez considera que 'la Joya' tiene todo para ser top mundial

El chileno Edgar Merino Vidangossy conversa con ESPN Digital sobre el histórico traspaso de la delantera guatemalteca al Éibar de España

CIUDAD DE GUATEMALA -- Por estos días el agente chileno Edgar Merino Vidangossy (Solo Cracks) se encuentra en Costa Rica para observar los últimos partidos de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA, viajó desde México en donde se estableció desde hace unas semanas, después de haber concretado el explosivo fichaje de la estrella española Jenni Hermoso al Pachuca.

Desde suelo costarricense, Merino Vidangossy se toma un tiempo para atender a ESPN Digital y conversar sobre el traspaso de la delantera guatemalteca Andrea ‘la Joya’ Álvarez del Zaragoza CFF al SC Éibar Femenino. Un fichaje que considera inédito e histórico para el fútbol femenino del país ibérico.

“Fue un proceso largo porque hubo varios equipos interesados en Andrea. El gran problema que había es que ella tenía contrato de dos años con Zaragoza y que Zaragoza descendió una categoría. Con esto de la nueva estructura que hay en el fútbol español, Zaragoza estaría en una Tercera División. Entonces, era complicado porque el club veía en Andrea a una jugadora clave para tratar de volver lo más rápido posible a la Segunda División”.

Zaragoza CFF fue el equipo que confió en la guatemalteca, de 19 años, y todavía tenía contrato por un año. “Zaragoza no estuvo dispuesto a dejar partir a Andrea sin que hubiera una transferencia de por medio. Hubo equipos dispuestos a pagar, pero no lo que quería Zaragoza. El único equipo que estuvo dispuesto a hacer el esfuerzo, y eso lo valoramos mucho, fue el Éibar, lo que habla muy bien del proyecto que tienen. Su idea es subir rápido y volver a la Primera División y, en unos dos o tres años, estar liderando la categoría”.

Andrea firmó un contrato por tres temporadas con el SD Éibar, que milita en la Segunda División del fútbol femenino de España. “Desde el minuto uno que hablamos ellos siempre se mostraron muy interesados en tenerla en sus filas. El problema más grande fue el tema de tener que desembolsar un dinero, sobre todo por una jugadora tan joven y siendo extranjera”.

“De hecho, se convirtió en el fichaje más alto de una extranjera menor de 20 años en la Liga Española, sobre todo considerando que Éibar ni siquiera está en la Primera División. Por respeto, no puedo revelar cifras. Éibar apostó por ella, Zaragoza no quería dejarla salir a cualquier precio y hubo varios equipos interesados que hicieron oferta, pero que no llegaron a satisfacer al club”.

Nunca antes en la historia del fútbol femenino español se había pagado por una jugadora menor de 20 años. “Son muy pocas las jugadoras de la edad de Andrea por las que se ha pagado un traspaso en España. Eso ya la deja en una lista de jugadoras privilegiadas. Muchas veces el club, incluso con jugadoras experimentadas, esperan a que terminen su contrato porque no están dispuestos a invertir o a dar plata por ellas”.

Top Mundial

Merino Vidangossy, de los principales agentes en el fútbol femenino mundial, que maneja a jugadoras a estrellas de la industria, tiene fe en Andrea Álvarez y considera que el cambio le servirá para seguir creciendo. Está considerada para liderar la búsqueda del ascenso del Éibar.

“El director deportivo y el entrenador me dijeron que les encantaba y que encajaba en el proyecto. Es una jugadora que tiene todo para llegar a ser top mundial, esperemos que este nuevo paso en su carrera vaya encaminado hacia ese objetivo. Para ese proyecto Andrea encaja perfecto. Dicen que es una jugadora joven, que demostró su valía en Zaragoza, que dejó bastantes destellos de calidad. Agradecemos a Zaragoza por haber aceptado y por haber dejado que la jugadora siguiera evolucionando”.

Crecimiento

Andrea Álvarez y su agente están agradecidos con Zaragoza por haberle abierto las puetas del fútbol europeo. Ahora estar en Éibar es una oportunidad de crecimiento. “Significa mayor profesionalidad, mejores condiciones laborales, mejores condiciones de entrenamiento y todo eso hará que ella sea una mejor jugadora. Creemos que es una buena oportunidad para que ella pueda explotar todo ese talento que tiene”.

“Tiene muy buenas condiciones que hay que cuidar y en Éibar se va cuidar ese talento. La idea del movimiento es que pueda seguir creciendo, que se pueda seguir desarrollando, por eso lo vimos a largo plazo, para que pueda seguir escalando, y en dos años podamos estar hablando de un nuevo traspaso. La idea que tenemos con Andrea es que este paso por Éibar se convierta en un trampolín para luego ya dar un paso definitivo hacia uno de los mejores equipos del mundo”.

Andrea Álvarez se incorporará en los próximos días a los entrenamientos del SD Éibar en busca de debutar lo más pronto posible en la temporada española.