<
>

Razones por las que Ricardo Cadena y Fernando Ortiz deben seguir o no en Chivas y América

play
Gabriel de Anda sobre América y Chivas: 'Encontraron la motivación o no estaban bien entrenados' (2:55)

Nuestro experto de Futbol Picante considera que ambos equipos se encuentran en un gran momento con sus nuevos técnicos. (2:55)

Te presentamos el análisis de los técnicos interinos de Chivas y América, así como los factores a favor y en contra sobre su continuidad

Fernando Ortiz y Ricardo Cadena demostraron que están a la altura de dirigir equipos grandes de forma permanente, y es que ambos han hecho un buen trabajo con América y Chivas para regresarle la vida a ambas instituciones luego de los malos resultados al inicio del torneo y el paso irregular en el mismo.

Ortiz suma seis victorias al hilo con las Águilas, tiene una derrota y un empate en ocho juegos con el cuadro americanista, mientras que Cadena tiene tres triunfos al hilo desde que tomó el timón del cuadro rojiblanco.

A continuación, en ESPN Digital te presentamos las razones por las que ambos timoneles deben seguir o no en América y Chivas, respectivamente.

Fernando Ortiz

Razones por las que debe seguir

Buen porcentaje de efectividad ​

En ocho cotejos dirigidos, el ‘Tano’ lleva seis victorias, un empate y una derrota, lo que lo pone con 75 por ciento de efectividad a falta de una jornada para que termine la fase regular; sin embargo, falta el paso más importante, mismo que es la fase final y ya sea que jueguen repechaje o liguilla directa, es el examen más importante para el timonel.

Entendimiento con los jugadores ​

Algo que se notó de inmediato es el respaldo que los jugadores le dieron al ‘Tano’, y es que cada uno de los elementos del plantel han mostrado el apoyo al proyecto del argentino en este cierre de torneo, por lo que esa es la parte más importante para el éxito del club.

Potenció a los jugadores ​

Bajo su mandato, Ortiz puso a varios de sus elementos en su mejor nivel luego que venían de una baja de juego. Por mencionar algunos, Jorge Sánchez, Luis Fuentes y Alejandro Zendejas son de los elementos que se notaron de mejor forma desde que Ortiz llegó al equipo para la jornada nueve.

Razones por las que no debe seguir

Es su primer equipo grande y puede pesar la presión ​

Ésta es la primera vez que Ortiz está al frente de un primer equipo de la magnitud de América, ya que en Paraguay estuvo en equipos de menor calibre y esa inexperiencia le puede pesar en un futuro cuando viva un torneo completo.

Ortiz no tiene un proyecto en concreto ​

El argentino fue un bomberazo y el equipo no está apostando a un proyecto en concreto, sino a rescatar el torneo. La base de jugadores la dejó Solari y no tiene las credenciales para exigir jugadores en mayo, por lo que no se sabe qué tan en serio podrían tomarse sus peticiones reforzar al equipo. América necesita de un líder que busque reforzar al equipo y la obligación de buscar títulos.

Ricardo Cadena

Razones por las que debe seguir

Levantó al equipo del mal paso ​

Lo más difícil con las Chivas fue llenar de confianza a los jugadores y potenciar su nivel deportivo para obtener los resultados deseados por la directiva y toda la afición rojiblanca, ya que ahora suma tres triunfos al hilo desde que tomó el timón.

Conoce la institución ​

Desde 2019 llegó a Chivas con las divisiones inferiores en la Sub-17 para luego pasar a la Sub-20 y ahorita ser considerado de manera interina para el primer equipo, por lo que sabe a la perfección las exigencias de la institución y así llevarlos a competir de manera digna.

Interés por los canteranos ​

Un punto a su favor al venir de las divisiones inferiores del club es que conoce a los jugadores que presionan desde abajo, por lo que además puede darles minutos e impulsar a los jugadores más jóvenes de casa para consolidarlos en primera división.

Razones por las que no debe seguir

Fue una alternativa de emergencia ​

Al igual que Ortiz, Cadena fue un bomberazo y no un proyecto a mediano y largo plazo, y es que Chivas atraviesa una crisis de resultados y a pesar de los cambios de técnico no encuentra la fórmula para regresar al equipo a los primeros planos del balompié nacional.

Es su primera oportunidad en Liga MX ​

Si bien Cadena tiene un paso por la ahora Liga de Expansión, nunca ha tenido un puesto tan importante como ahora, además que está en el centro del huracán debido a que comanda uno de los equipos más populares del futbol mexicano.