<
>

América-Chivas: Factor X, duelo a seguir y pronóstico del Clásico

play
¿Qué sorpresas habrá en las alienaciones para el Clásico? (3:45)

El reporte de Adriana Maldonado y César Caballero sobre las alineaciones que mandarán los estrategas de América y Chivas. (3:45)

América será local y el Estadio Azteca promete un lleno espectacular para uno de los juegos más importantes del torneo.


La reanudación de la Liga MX trae un platillo bastante fuerte, y es que el América y Chivas se verán las caras en el Clásico Nacional. La jornada 8 estará marcada por este juego que es de vital importancia para las aspiraciones de ambos clubes por seguir en los primeros sitios de la tabla general.

América será local y el Estadio Azteca promete un lleno espectacular para uno de los juegos más importantes del torneo, por lo que te presentamos la previa del Clásico Nacional que se jugará este sábado.

América vs Chivas

Sede: Estadio Azteca

Fecha: sábado 16 de septiembre 21:10 horas

América llega con dudas, ya que desde el banquillo hasta en varias zonas de terreno, está la incertidumbre sobre si podrá contar con varios elementos. En primera instancia, este martes operaron a Andre Jardine por una apendicitis de emergencia, por lo que su lugar en el banquillo está en duda.

De igual forma, Néstor Araujo continúa como una de las dudas del cuerpo técnico. Si bien el zaguero aún no está al cien por ciento físicamente, la realidad es que ya trabajó con sus compañeros y cada vez tiene mejor ritmo, aunque será decisión de Jardine saber si le llegan a dar minutos, situación que es complicada.

La buena noticia es que Henry Martín está plenamente recuperado y es muy probable que tenga minutos desde el inicio del partido, por lo que puede ser el primer juego que dispute en lo que va de la campaña y finalmente pueda hacer dupla con Julián Quiñones o, incluso, la tripleta junto con Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez.

Son solo dos puntos los que separan a ambos conjuntos en la tabla general, por lo que si las Águilas ganan pasarían al máximo rival en posiciones, lo que les daría mayor ventaja debido a que todavía tienen un duelo pendiente.

Pese a todo, la zona baja del conjunto azulcrema es la más endeble, y se notó en partidos pasados en los que Jardine tuvo que poner a jugadores fuera de sus posiciones para cubrir la zaga central, ya que las bajas de Araujo y Sebastián Cáceres fueron de las más sensibles para lo que va del torneo, por lo que Emilio Lara e Israel Reyes entraron como relevos.

Será aquí donde las Chivas puedan aprovechar algún hueco y así hacerles daño, aunque no cuentan con una delantera que imponga e, incluso, sus goles no han sido de nueves nominales, ya que tienen a Roberto Alvarado y Fernando Beltrán, así como el juvenil Yael Padilla, como los mejores anotadores del equipo.

El equipo de Veljko Paunovic tiene una duda muy importante que es la de Víctor Guzmán, y es que el ‘Pocho’ ya trabajó al parejo de sus compañeros e hizo el viaje a la capital del país, por lo que ya será cuestión de su timonel saber si lo utiliza o no para el juego del sábado.

Las variantes de las Chivas parecen mejores y se aclara el panorama para un equipo que busca la regularidad y salir de un par de juegos negativos, ya que llega con dos derrotas seguidas y la pausa por la fecha FIFA fue el respiro que necesitaban para no caer en un bache negativo y de malos resultados.

Además, con una mayor adaptación, puede ser la mejor oportunidad para que Érick Gutiérrez juegue su primer Clásico Nacional y sepa cómo se viven estos encuentros, pero también aporte la experiencia que obtuvo en Europa por varios años y eso pueda ser un diferencial para los suyos.

Factor X: Julián Quiñones

Con cuatro goles, está empatado en la segunda posición de la tabla de goleo individual y, sin duda, llegó a revolucionar el ataque azulcrema, puesto que se echó el equipo al hombro ante las bajas de Henry Martín y Jonathan Rodríguez, y demostró estar a la altura.

El colombiano, que está muy cercano a recibir su carta como naturalizado mexicano, goza de una potencia física importante, por lo que los duelos que tenga con Gilberto Sepúlveda y Jesús Orozco serán claves en los dos frentes, ya que, si los gana el sudamericano, tendrá muy buena oportunidad de marcar gol o, al menos, crear peligro en la meta de Miguel Jiménez.

Quiñones es el elemento más peligroso del América y uno de los más importantes, por lo que será fundamental el entendimiento con Álvaro Fidalgo o el mismo Diego Valdés, quienes son los elementos que comandan el medio campo y son el enlace con los delanteros.

Pronóstico

De acuerdo con el Caesars Sportsbook y los momios que colocan, el América luce como favorito al tener -145, lo que se traduce como un 59 por ciento de probabilidades de obtener la victoria, mientras que las Chivas pagan +400, lo que significa apenas un 20 por ciento, y el empate tiene un momio de +275, lo que es el 27 por ciento de opciones que se presente en la cancha del Estadio Azteca.

Rachas

Las Chivas no llegan en su mejor momento debido a que vienen con dos derrotas seguidas, primero ante Santos y la última, previo a la fecha FIFA, ante Monterrey, por lo que ésta es la mejor oportunidad para que Veljko Paunovic levante el equipo y no deje que el odiado rival los supere en la tabla general.

El conjunto tapatío, además, tiene la desventaja estadística, ya que en los últimos 10 partidos, solo le han ganado en tres ocasiones al América, aunque ganaron el enfrentamiento más reciente, el cual fue el pasado mayo y se impusieron 1-3 en las semifinales de vuelta del Clausura 2023, por lo que dejaron a los azulcremas eliminados.

Por su parte, América tiene cinco victorias en los últimos 10 enfrentamientos y aún siguen dolidos por la eliminación en la liguilla anterior, por lo que en su casa quieren aprovechar para pasar a los rojiblancos en puntos y así aprovechar que tienen un duelo pendiente y comenzar a posicionarse de mejor manera en la tabla general.

Mano a mano: Richard Sánchez vs Fernando Beltrán

Un duelo en el medio campo que será clave para ganar el juego. El duelo individual que tengan estos dos elementos va a ser muy importante. Por un lado, Richard Sánchez es el hombre que le da equilibrio al cuadro de Jardine.

El paraguayo goza de un buen posicionamiento, lectura de juego y fortaleza física que hacen que los duelos individuales ante él sean un tormento, además de que su experiencia es clave para esta clase de partidos, ya que es uno de los líderes del plantel.

Por su parte, el ‘Nene’ tomó la batuta de los tapatíos. Junto con Fernando González han hecho una buena dupla, pero Beltrán tiene más condiciones ofensivas y no es casualidad que por ese lleve dos tantos en el torneo y sea de los goleadores del equipo.

El jugador de Chivas tiene buena visión de campo y sabe conectarse de buena manera con jugadores de ataque como son los casos del ‘Piojo’ Alvarado o Ricardo Marín, aunque es muy posible que ahora lo haga con Alexis Vega y Víctor Guzmán.