<
>

Palco del Estadio Azteca, de un lujo en Pemex al sorteo del 15 de septiembre

play
Ganador del Palco podría asegurar su presencia en el Mundial 2026 (1:00)

El convenio entre Loteria Nacional y quien con el boleto sorteado podrá hacer uso del palco durante 20 años; todavía no se aclara si podrá utilizar durante el Mundial 2026. (1:00)

Loteria Nacional rifará esta tarde un palco en el Coloso de Santa Úrsula que usaban altos funcionario de Pemex como prestación


El Gobierno de México rifará un segundo palco en el Estadio Azteca durante el sorteo de Loteria Nacional del 15 de septiembre que conmemora la Independencia de México. El inmueble pertenecía a Petróleos Mexicanos (Pemex) como parte de las prestaciones para los funcionarios de alto nivel y cuyo valor se estipula en 20 millones de pesos (1.4 millones de dólares al tipo de cambio del día).

“A través de un convenio interinstitucional entre Pemex y Lotería Nacional es que nos aportan este palco y se incluye a la estructura del 15 de septiembre”, cuenta la Dra. Luz Adriana López Galicia, Subdirectora General de Ventas y Operaciones de la Lotería Nacional, en entrevista con ESPN.

El palco B-03 del Estadio Azteca es un bien inmueble que pertenecía a la empresa estatal y servía como una “prestación” para funcionarios de alto nivel de Pemex, que era aprovechada en cualquier evento deportivo o espectáculo. El palco, ubicado en el primer piso del recinto en el que juegan América y Cruz Azul de local, está a unos metros de la cancha, cuenta con 20 asientos y dos lugares de estacionamiento. Su valor es de 20 millones 992 mil pesos (Un millón 470 mil 6 dólares).

El palco que le pertenecía a la segunda petrolera más grande de América Latina se podría utilizar en la Copa del Mundo del 2026, aunque en la actualidad existe un reclamo por parte de los propietarios que también tienen títulos de palcos en el Estadio Azteca y temen no los dejen utilizarlos durante esa competencia.

- “¿Quién gane el sorteo del palco en el Estadio Azteca podrá asegurar su lugar en el Mundial 2026?”, se le preguntó a la representante de la Lotería Nacional.

“Seguro que sí”, contestó.

El palco en el Estadio Azteca fue desincorporado en el 2022, además de otro palco y seis plateas, fueron puestas a la venta como parte de su Programa Anual de Austeridad en el Gasto y Uso de Recursos para el Ejercicio Fiscal 2022.

“A través de Pemex y un convenio nos lo entregan a Lotería y nosotros lo incluimos en esta estructura para el sorteo”, afirma la Subdirectora General de Ventas y Operaciones.

El convenio entre la petrolera estatal y la Lotería Nacional para la “extracción de un premio en especie aportado por Pemex”, se hizo público el 8 de agosto del 2023, en el Diario Oficial de la Federación. Ahí se explica que el ganador del sorteo se llevará, además del palco del Estadio Azteca, la suma de cuatro millones 93 mil 442 pesos, que servirán para cubrir los gastos e impuestos.

“A cada uno de los premios en especie le corresponderá un premio en efectivo para cubrir los gastos de transmisión de cada uno de ellos, así como el impuesto federal y, en su caso, local sobre rifas y sorteos que se causen por la obtención del premio en especie”, se lee en el Diario Oficial de la Federación.

Para el sorteo del Palco del Estadio Azteca se emitieron tres millones de números y el ganador podrá utilizarlo durante los próximos 20 años.

Será el segundo palco que pone en sorteo Loteria Nacional, después de que Pronósticos para la Asistencia Pública cedió en propiedad un palco en su propiedad para el sorteo patrio del 2021.

Un lujo de 20 millones de pesos que estaba entre las prestaciones de los funcionarios de alto nivel de Pemex, es el segundo premio en importancia en el sorteo de Loteria Nacional del 15 de septiembre del 2023.