<
>

¿Qué veían excompañeros de Cruz Azul en Santiago Giménez?

play
Afición, con confianza de ver a México superar la fase de grupos (0:51)

Aficionados de la Selección Mexicana dieron su pronóstico para los resultados del Tri en la Copa América. (0:51)

Excompañeros de Giménez en la 'Máquina' coincidieron en que el atacante tenía cualidades para sobresalir y se dijeron contentos por su presente


Santiago Giménez, delantero del Feyenoord, ha trascendido fronteras sin depender de su padre, Christian Giménez, sino por propios méritos, aseguraron algunos de sus excompañeros canteranos del Cruz Azul.

El exportero celeste, Alejandro Jair Peláez, era parte del primer equipo cruzazulino cuando Santiago Giménez apenas comenzaba su carrera profesional, pues en edad le lleva alrededor de ocho años.

"Recuerdo muy bien a Santiago Giménez en reservas; era un chico decidido. Su techo fue y va a seguir siendo muy alto. Era un poco tímido, porque era de los más jóvenes al ser parte de la filial Sub 20, aunque siempre supo hacer grupo y, obviamente, tenía más contacto con los que venía jugando desde Sub 15, Sub 17".

"Desde entonces era un gran chico y priorizaba su rendimiento; te lo digo porque ya estando en el primer equipo, se cuidaba, después de la trombosis que vivió. Santiago Giménez era muy independiente; estoy claro que quiso seguir los pasos de su padre, pero también hacer su carrera por méritos propios".

"Su papá lo fue guiando"


Por su parte, Víctor Zúñiga, quien jugaba con los cementeros como extremo derecho, expresó que "a Santiago Giménez me tocó verlo desde Sub 15, Sub 17, hasta llegar a Sub 20, donde ya le podía ver cualidades muy buenas. Sobre todo, recuerdo muy bien en Sub 17, el buen golpeo de balón que ya desde entonces tenía".

"Después, al subir al primer equipo, uno podía ver el jugador que podía ser Santi, en lo que se podía convertir por sus grandes cualidades", expresó.

"Obviamente, con el paso del tiempo fue puliendo sus aptitudes y algo muy importante, fue su papá quien lo fue guiando. Y quiero pensar que el 'Chaco' fue también muy importante para que Santi estuviera donde está ahorita".

No dudó al señalar que "también le ha ayudado a Santi lo gran persona y el gran ser humano que es, pues está centrado en lo que hace, está enfocado en lo que quiere y su mentalidad también es algo muy importante en su carrera y en su persona".

Añadió que las veces que le tocó compartir con Giménez en la cancha, o en los entrenamientos, "uno que lo vivía, se daba cuenta del gran jugador en que se podía convertir... Me da mucho gusto por él y siempre deseándole todo el éxito".

Víctor Zúñiga manifestó por último: "Si no mal recuerdo, cuando Santi debutó en Copa MX, entró por mí, en un partido contra Tigres en Monterrey".

"Nunca me imaginé qe llegara tan lejos"


Rosario Cota tampoco olvida la etapa de crecimiento de Santiago Giménez con Cruz Azul: "Lo conocí desde que era niño; yo ya entrenaba en el primer equipo y Santi iba y pateaba, pero él empezó a entrenar con nosotros cuando yo ya estaba de planta en Cruz Azul".

"Lo llamaron a entrenar desde los 15 años y fue aprendiendo mucho; le ayudó estar con nosotros desde chico", afirmó.

Dijo que siempre le notó una gran calidad futbolística, pero... "cuando yo lo conocí, lo corregían mucho, porque le daban el balón y nunca se apoyaba. Hoy ya es más inteligente, ya está más fuerte; ha tenido un cambio muy grande y me da gusto por él, porque es un gran chico".

'Chayo' Cota destacó el don de gente de Santiago Giménez: "Es una gran persona; en lo que a mí me tocó convivir con él, es un chico muy educado, ¡nunca me imaginé que llegara tan lejos!".