<
>

25 años sin victorias de Colombia en Venezuela por Eliminatorias: los partidos de la Tricolor ante la Vinotinto

Colombia volvió a la victoria y sueña Getty Images

La Selección Colombia se juega su última carta en estas Eliminatorias Sudamericanas, deberá ir a vencer a Venezuela en Puerto Ordaz y esperar un resultado favorable de Paraguay ante Perú en Lima para así soñar con el repechaje y el Mundial Qatar 2022. La tarea no es nada fácil y así lo demuestran los antecedentes, pues la Tricolor no vence en condición de visitante a la Vinotinto por clasificatorias desde hace 25 años, cuando rumbo a la cita en Francia los colombianos lograron imponerse.

Luego de ese triunfo que se dio en diciembre de 1996, Colombia visitando a Venezuela por Eliminatorias solo ha cosechado tres empates y también se llevó dos derrotas.

1996: Fue el último triunfo colombiano en territorio venezolano por clasificatorias, la Tricolor era dirigida por Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez y la victoria se logró por 0-2 gracias los tantos de Jorge ‘Patrón’ Bermúdez e Iván René Valenciano. En la Selección de Venezuela atajaba para ese entonces el portero Rafael Dudamel, quien hoy es el vigente DT del fútbol local con Deportivo Cali. Para Colombia aquella Eliminatoria representaba el final de una era con jugadores en el campo como ‘El Pibe’ Valderrama o Freddy Rincón, entre otros.

2001: La historia empezó a revertirse con aquel recordado empate 2-2 que terminó posteriormente con la despedida del ‘Chiqui’ García como DT de Colombia. Alexander Rondón y Juan Arango anotaron para el local, mientras que Gerardo Bedoya y Víctor Bonilla lo hicieron para la visita.

2005: Esta vez el juego también terminó empatado, pero sin que se marcara ni un gol. A Colombia como en la actualidad también la dirigía Reinaldo Rueda y en la plantilla titular se destacaban nombres como el de Iván Ramiro Córdoba, Mario Yepes, Miguel Calero, Giovanni Hernández o Jairo ‘El Tigre’ Castillo, entre otros.

2009: Así como será este martes, el partido se disputó con sede en Puerto Ordaz, aquella vez Venezuela se impuso por 2-0 con tantos de Nicolás Fedor y Juan Arango. Colombia era dirigida en esa ocasión por Eduardo Lara y se encontraba haciendo el recambio generacional, por lo que ya aparecían nombres como los de David Ospina, Mario Yepes, Cristian Zapata, Camilo Zúñiga, Abel Aguilar, Macnelly Torres, Radamel Falcao, entre otros.

2013: Ni una de las mejores generaciones de futbolistas colombianos pudo ante la fortaleza de Venezuela en Puerto Ordaz. La Tricolor tenía a Pekerman en el banquillo, quien hoy paradójicamente es precisamente el DT de los venezolanos, pero además contaba en el campo con Ospina, James, Cuadrado, Falcao, Armero, Zúñiga, entre otros, en su mejor momento. Sin embargo, el juego terminó a favor del local por 1-0. El único tanto del encuentro lo marcó Salomón Rondón.

2017: La última visita de Colombia a Venezuela terminó en empate y fue por 0-0 en San Cristóbal. Bajo el mando de Pekerman la Tricolor sacó un punto con jugadores en la cancha como Ospina, Zapata, Arias, Fabra, ‘La Roca’ Sánchez, Cuadrado y Falcao, entre otros.