<
>

La emotiva carta del Enzo Fernández del pasado al Lionel Messi del futuro: "Quedate para divertirte"

Enzo Fernández tuvo un debut mundialista que jamás olvidará, con un golazo definitorio ante México para que Argentina vuelva a respirar. Este día también será especial para el ex-River porque el primero en abrazarlo fue Lionel Messi, su ídolo, a quién años atrás le rogaba que no se aleje de la Selección.

El equipo que comanda Lionel Scaloni caminaba por la cuerda floja cuando La Pulga apareció con su mágica zurda para tomar las riendas y abrir paso. Detrás suyo llegó el joven inexperto, pero exquisito, Enzo Fernández para marcar un tanto para encuadrar. "Este gol no tiene comparación con ningún otro", decía minutos después de terminado el encuentro. Y lógico si, además de significar un estreno espectacular para su incipiente historia albiceleste, el primero en abrazarlo fue el gran capitán.

A ese Lionel Messi vestido de celeste y blanco le había hablado hacía muchos años atrás en un pedido desesperado en sus redes sociales. A ese Leo que estaba lastimado por las frustraciones y agotado por no encontrar el rumbo en junio de 2016. Por aquellos días, el 10 decía: "Se terminó para mí la Selección" y sacudía al planeta con la frase que nadie estaba listo para escuchar.

Enzo Fernández, en Facebook le escribía:

"¿Cómo te vamos a convencer nosotros que somos unos muertos? ¿Cómo te vamos a convencer nosotros que en nuestra vida tuvimos el 1% de presión que tenés en tus hombros, que te levantás a la mañana y te mirás al espejo y sabes que una multitud de más de 40 millones de habitantes no solamente quieren que hagas las cosas perfectas sino que ridículamente se ha impuesto que pueden exigírtelas. ¿Cómo te vamos a convencer nosotros que no pudimos entender que sos un ser humano, una persona con un talento inigualable, el mejor jugador del planeta pero una persona en fin. ¿Cómo te vamos a convencer nosotros sino paramos ni un segundo a darnos cuenta de que vos no sos el responsable del enojo que nos provoca perder, que muchas veces tiene más que ver con frustraciones propias que se despiertan. Mirémonos al espejo y preguntémonos si nos exigimos a nosotros mismos 1% de lo que le exigimos a este muchacho en que en verdad ni conocemos. ¿Cómo vamos a convencerte nosotros que nos cuesta ver que en el mundo entero te halagan, que en tus vacaciones podrías estar tirado en una playa y estas ahi corriendo y representando nuestros colores para que nos fijemos si corres o si cantas el himno?".

Y continuá: "Hace lo que vos quieras Lionel, pero por favor pensá en quedarte. Pero quedate para divertirte, que es lo que esta gente te ha quitado. En un mundo de presiones ridículas, logran sacarle lo más noble que tiene un juego: la diversion. De pibe seguro soñabas con representar a tu país y divertirte. Verte jugar a vos con la celeste y blanca es el orgullo más grande del mundo. Juga para divertirte que cuando vos te divertis, no te das una idea lo que nos divertimos nosotros. Gracias y perdón".

El mediocampista de Benfica nunca imaginó que sus palabras se convertirían en premoniciones, porque a Leo le quedaba mucho por sonreír de la mano de la Selección. Después de levantar la Copa América, a La Pulga se lo vio disfrutar como nunca antes con la camiseta que ama. Antes de jugar con México tocó convivir con el miedo y la incertidumbre que sobrevolaban junto con el fantasma del regreso a casa.

Argentina hizo lo que debía: le ganó a México 2-0. Esos goles fueron de Lionel y de Enzo, dos desconocidos 6 años atrás, dos socios en 2022.