<
>

Santiago Mele: "Bielsa nos recalcó que obviamente el futbolista que juega está mejor preparado"

El golero habló sobre la sensaciones de haber jugado frente a Cuba. AUF

Santiago Mele habló sobre el inicio del ciclo de Marcelo Bielsa en la Selección Uruguaya, destacando que el entrenador argentino remarcó que el futbolista que tenga continuidad en su club ‘obviamente está mejor preparado’ que aquel que no. El golero también conversó sobre su futuro y valoró las condiciones de su joven colega Randall Rodríguez.

“Para mí era cumplir un sueño poder jugar en el Estadio Centenario con la Selección, es algo que soñé muchas veces y traté de aprovechar la oportunidad. Marcelo nos remarcó lo importante de estas oportunidades que no se dan muy seguido y que debemos aprovechar. Disfruté esos 45 minutos y tuve bastante trabajo, lo que hizo que estuvieran buenos esos minutos”, comentó Mele en ‘100% Deporte’ (Radio Sport 890).

El golero había debutado con la Celeste el pasado 28 de marzo siendo titular en el amistoso ante Corea del Sur disputado en Seúl. Este martes, Mele ingresó en el complemento del partido ante Cuba, el segundo de Bielsa como DT de Uruguay.

El jugador de 25 años destacó: “Obviamente que Bielsa nos recalcó que el futbolista que juega está mejor preparado porque tiene la competencia del fin de semana seguido, y el que no juega da una ventaja. Personalmente hace años vengo priorizando lo deportivo; desde que volví a Uruguay para jugar en Plaza, luego en Unión de Santa Fe, siempre fue buscando un crecimiento deportivo porque mi sueño máximo es estar consistentemente en la Selección y las decisiones que tomo son en base a mi desarrollo personal y deportivo”.

“A veces es tentador ir por el camino más corto, pero hay saltos que a veces son muy grandes. Y a veces ir paso a paso y transitando los procesos que tocan en cada lugar y momento da mejores resultados a la larga”, afirmó.

A propósito, Mele se encuentra a préstamo hasta fin de año en Unión (su ficha pertenece a Plaza Colonia), aunque en estas horas podría concretarse su partida a Junior de Barranquilla.

“En estos momentos no puedo hablar mucho de este tema porque está en horas de definirse. Pero si Dios quiere pronto estará todo este tema cerrado y sé que la decisión que estoy tomando es la mejor, justamente para mi carrera, mi futuro y poder estar lo más visible posible para la Selección Uruguaya”, subrayó.

Y agregó: “Ojalá que esta semana se pueda resolver, porque también estas situaciones agotan mentalmente cuando se dilatan demasiado. Esta venida a Uruguay fue una locura en todo sentido, a nivel personal y profesional. Pasaron muchas cosas en poco tiempo y fue todo un desafío el poder abocarme para en esos 45 minutos estar enfocado en el partido; disfruté un montón las prácticas, pero creo que fundamentalmente me propuse, y también lo trabajé, que esos 45 minutos sean eso, y todo lo que está afuera dejarlo de lado”.

“Fue un lindo desafío, pero también es lo que tiene ser futbolista. Pasaron de verdad demasiadas cosas en estos pocos días, incluídos temas de salud de la familia, pero gracias a Dios se está encaminando todo. Parte del profesionalismo es, cuando uno entra a la cancha, tratar de dejar los problemas afuera y cumplir con el trabajo que nos mandaron hacer y más cuando es con la Selección Uruguaya”, manifestó Mele.

El guardametas indicó que no ha tenido ninguna llamada para volver a atajar en el fútbol uruguayo y enfatizó que lo que quiere es seguir creciendo, porque eso lo va a preparar de la mejor manera para cuando le toque estar en la Selección.

LAS CONDICIONES DE RANDALL RODRÍGUEZ Y LO QUE PRETENDE BIELSA

Mele también elogió en Sport 890 el potencial de Randall Rodríguez, arquero de la Selección Uruguaya Sub 20 campeona del mundo.

“A Randall lo conocía de nombre, tenía muchas referencias de él y teníamos contacto por redes sociales, personalmente nunca había compartido entrenamientos”, dijo Mele, quien esta semana sí coincidió con Rodríguez trabajando en el Complejo Celeste con la Selección mayor.

Y destacó: “Es un gran arquero, tiene una gran proyección; siempre entre los arqueros hay como más cercanía porque trabajamos diferenciado y pasamos más tiempo juntos, y la verdad que tiene todo para seguir creciendo y tener una gran carrera. Me sorprendió positivamente”.

Luego Mele señaló sobre su relacionamiento con el cuerpo técnico de Bielsa: “El encargado de nuestra área es Carlos Nicola, con él sí tenemos contacto asiduo respecto a lo que quiere el técnico y material de video donde analizan nuestras actuaciones. Principalmente fue ese contacto que tuvimos para saber cuál es la idea que ellos tienen, qué precisan de nosotros y qué le podemos aportar al equipo”.

“En este sistema de juego el arquero predomina mucho más en la salida, también nos invita mucho más a tomar pases de riesgo, y es algo que personalmente me gusta, me desafía y pretendo seguir trabajando para poder brindar desde mi lugar lo que la Selección precisa”, comentó el arquero formado en Fénix.

Por su parte, Bielsa analizó en conferencia de prensa el rendimiento de los goleros de Uruguay en los amistosos ante Nicaragua y Cuba cuando se le consultó si ya tenía definido el titular para el inicio de las Eliminatorias en setiembre.

“Franco Israel tuvo un partido ante Nicaragua con pocas posibilidades de resolver acciones de peligro; Sergio Rochet tuvo ante Cuba la acción del tiro libre y luego no fue exigido, y Mele tuvo que resolver situaciones más peligrosas, pero cualquier análisis que yo haga en este momento es prematuro cuando falta prácticamente más de dos meses para comenzar las Eliminatorias, tránsito que habrá que observar y evaluar para construir una decisión acertada”, dijo el entrenador argentino.