<
>

Chino Recoba: "Más allá de la calidad de Bielsa, los jugadores son los que van a tener que responder a lo que él quiere"

El Chino Recoba se refirió al incipiente ciclo de Bielsa. @Nacional

Álvaro Recoba habló en ESPN F90 Chile sobre la situación de la Selección Uruguaya de cara al arranque de las Eliminatorias Sudamericanas, donde debutará contra la Roja, y de cómo vislumbra que será el planteo de Marcelo Bielsa.

El Chino fue consultado sobre si Bielsa deberá adaptarse a la idiosincrasia uruguaya, o si deberán ser los uruguayos los que se adapten a su particular estilo, y respondió que eso dependerá mucho de la inteligencia de los jugadores. Dijo que sabía que se trataba de una persona “muy detallista” y que “seguramente sepa el provecho que le va a sacar a los jugadores que tiene a disposición”, pero que allí entra “la inteligencia del jugador de entender lo que le pide el entrenador”. Señaló que la elección de Bielsa para Uruguay “fue muy buena” y que más allá de que se trate de un DT de élite “los jugadores son los que van a tener que responder a lo que él quiere”.

“A fin de cuentas no tenemos claro cómo jugará, más allá de dos amistosos que hubo. Si el jugador uruguayo -que ya de por sí es noble, confía y trata de siempre ir para adelante- entiende lo que quiere el entrenador, se puede hacer una mezcla muy buena, el tema es que los jugadores estén convencidos y que el entrenador los convenza”, añadió.

Recoba también fue consultado sobre el asunto de los jugadores históricos de la Selección Uruguaya, y de la factible no convocatoria de nombres como Luis Suárez para este comienzo de Eliminatorias. Dijo que no sabía que era el momento de quitarlos de la esfera de la Celeste y que son decisiones que recaen sobre el entrenador.

Hay recambio, pero para jugadores que han sido estrellas y brillado por tantos años, es difícil encontrar jóvenes que estén a la altura de esos jugadores. En algún momento tiene que pasar. El entrenador tendrá pensado un tipo de juego o planteo, sé que los equipos de Bielsa son de mucha intensidad. Pienso que por ahí está esa duda. Pero para algo está el entrenador, para tomar decisiones: si son buenas, es mérito de los jugadores, y si es mala, es culpa del entrenador. El fútbol es así, por desgracia. El entrenador es el que conoce a los jugadores, y elegirá a los que crea mejor para el momento. Después es todo exitismo y dependés del resultado”, mencionó el actual DT de la Tercera División de Nacional.

El exfutbolista también apuntó que es una situación difícil, ya que “la vara siempre va a estar más alta” incluso para los históricos, aunque también los referentes podrían ayudar mucho a los integrantes más jóvenes. “Me pasó siendo un jugador grande en Nacional, que en mi cabeza lo que me importaba más era ayudar a los jóvenes para que triunfaran y, sobre todo, los de mi misma posición. Veremos qué pasa, pero Suárez puede ser un buen ayudante para los Darwin Núñez y los otros 9 que puede haber en el plantel. Pero son decisiones que nosotros como uruguayos podemos pensar una cosa, pero el que decide es el entrenador y hay que darle la derecha para lo que piense que será lo mejor para el equipo”, expresó.

Además, Recoba fue consultado sobre si considera factible que la Celeste se presente ante Chile con una línea de tres defensas, y reconoció que el uruguayo “es reacio a los cambios”. Recordó que a él le tocó jugar con línea de tres en la Selección Uruguaya, pero que no era el mismo estilo que usa Bielsa, donde los zagueros son más agresivos y deben estar parados casi en la mitad de la cancha.

“Jugadores hay; si me decís, ¿tenemos reemplazo para los centrales como Josema Giménez? Lo nombro porque está lesionado y no va a estar. No lo sé, es una incógnita. Está bien que sea así, el entrenador no tiene por qué decirle a nadie cómo vamos a jugar a nadie. Lo bueno es que más allá de suposiciones, no sabemos cómo va a plantear el equipo, cómo se va a parar. Por lo que escuché, hace mucho que sigue a una cantidad de uruguayos y sabe, es una persona que está hasta en el mínimo detalle. Creo que va a hacer lo que sea mejor para Uruguay. Soy de la idea de que el jugador está por encima de las tácticas. Si el jugador es inteligente, si tenés el equipo y jugadores inteligentes, te juegan en cualquier posición, tienen más facilidad para entender lo que pide el entrenador. Ahí Uruguay tiene, hoy en día, una base de jugadores que están en muy buen nivel, por algo están en grandes ligas, y van a entender lo que pide el entrenador y lo llevarán a cabo el día del partido”, opinó.