<
>

Claudio Pizarro y el presente de la Selección Peruana: "La esperanza es lo último que se pierde"

Después del anuncio de Óscar Ibáñez como entrenador interino de la Selección de Perú de cara a los próximos partidos en la Eliminatorias al Mundial 2026, el histórico Claudio Pizarro analizó en SportsCenter el presente de la Bicolor.

En una comunicación exclusiva desde Estados Unidos, donde se encuentra para presenciar el Super Bowl LIX como leyenda de la Bundesliga, el oriundo de Callao expresó: "Lamentablemente las cosas están muy complicadas para la Selección Peruana. Es una situación que ya se veía venir, lo había comentado anteriormente: no se ve un cambio de generación, en los chicos que están saliendo no había nada especial. Ahora la situación es complicada".

"Sabemos que Óscar acaba de tomar el equipo como entrenador. Lo conozco muy bien, espero que la situación mejore algo... Es difícil, pero la esperanza es lo último que se pierde, y como peruano obviamente siempre voy a apoyar a mi Selección y esperar que pueda clasificar al Mundial", completó Pizarro.

Además, el ex Alianza Lima, Bayern Munich y Werder Bremen, en otros clubes, elogió el trabajo de Ricardo Gareca en el seleccionado nacional: "Ricardo hizo un trabajo excelente con la Selección y al final creo que fue una decisión mutua. Dejaron las cosas ahí, él buscó otro camino, y la Selección otro. Si las cosas hubieras sido distintas o no, es complicado decirlo".

"Óscar creo que es una persona con mucha experiencia en el fútbol. Esperemos que pueda ayudar bastante a la Selección. Hay muchos chicos jóvenes a los que seguro va a poder ayudar, y esperemos que crezcan futbolísticamente hablando", concluyó quien se animó a vaticinar al campeón de la NFL: Kansas City Chiefs.

Pizarro palpitó el Bayern vs. Boca del Mundial de Clubes

En la misma charla, el exfutbolista de 46 años pronosticó un resultado para el encuentro entre Bayern y Boca por la fase de grupos del Mundial de Clubes: "Va a ser un partido complicado obviamente, pero creo que el Bayern va a ganar. Va a ser un lindo partido... ¿Quieres un resultado exacto? 2 a 1 gana el Bayern".

Asimismo, recordó la final de la Copa Intercontinental 2001 que el elenco bávaro le ganó al conjunto argentino: "Para mí es un recuerdo muy especial, porque ganamos ese partido, pero una cosa que me llamó mucho la atención es que para nosotros, los sudamericanos, ese torneo era uno de los más importantes de la historia, porque ganarle a un europeo era algo muy grande. En cambio, para los europeos, era un partido más: un título, importante, pero no lo tomaban tan en serio como nosotros. Ahora creo que las cosas han cambiado un poco, pero repito, para mí fue algo muy especial, sobre todo ganarle a un equipo grande, como Boca, y obtener el campeonato intercontinental".

Siguiendo con Boca, Pizarro fue consultado por el presente del peruano Luis Advíncula, a quien elogió: "Tengo muy buena relación con Lucho. Hace tiempo no hablo con él, pero lo conozco muy bien, es un amigo mío, así que lo sigo constantemente y sé cómo le está yendo por allá. Es un jugador distinto, tiene una velocidad especial, el recorte en el medio, la pegada con la izquierda, creo que es uno de sus fuertes, y espero que le vaya muy bien por allá obviamente".

Y en la misma línea, se refirió a Edinson Cavani, otro referente del Xeneize: "Es un jugador muy importante, sobre todo en estos momentos, con su experiencia, está ayudando mucho al equipo, no solo en el campo, sino también afuera. Un jugador de experiencia siempre tiene la capacidad de ver cosas antes que otros y ayudar a chicos jóvenes que recién están saliendo a adaptarse y ver cosas más rápido en situaciones difíciles".

Pero no todo fue azul y oro, porque el goleador también analizó el presente del Bayern con Vincent Kompany como DT: "Creo que es un nuevo entrenador, viene haciendo las cosas bien. Lo conozco muy bien, porque he tenido la posibilidad de conversar con él. Creo que el estilo de fútbol que tiene es muy interesante, podría quedar por mucho tiempo en el Bayern, si las cosas se dan, porque al ser un club tan grande, necesitás resultados, y las cosas en la Champions League en algún momento estuvieron complicadas. Al margen de eso, creo que el equipo está haciendo las cosas bien. Somos candidatos al título nuevamente de la Bundesliga, así que creo que vamos por buen camino".

"Creo que el Bayern siempre es candidato para ser campeón, es como Alemania en los Mundiales. Son candidatos, aunque no lleguen muy bien. Y creo que el Bayern está haciendo méritos para poder ser uno de los grandes candidatos a llevarse el Mundial de Clubes. Yo estoy muy interesado en ver a los equipos asiáticos, cómo ha sido su progreso, y obviamente a un Boca, que siempre es un equipo y un rival complicado", cerró.