<
>

EEUU sabe cómo organizar torneos de primer nivel: Sami Khedira

play
¿Cuáles son las debilidades del Real Madrid previo al duelo ante Atlético de Madrid? (2:00)

El análisis de Richard Méndez previo al Derbi Madrileño donde los Merengues buscarán mantener el liderato en LaLiga. (2:00)

El ex jugador de Real Madrid destacó el nivel de organización de los Estados Unidos, como el Super Bowl, Mundial de Clubes y Mundial


A propósito del Super Bowl LIX, el exfutbolista del Real Madrid y la Juventus, Sami Khedira, está en New Orleans para atender a su tercer juego por el trofeo Vince Lombardi, además de que es embajador de la FIFA para el Mundial de Clubes 2025 que se celebrará en 11 ciudades de los Estados Unidos.

En una plática exclusiva con ESPN, contó su asombro por la calidad con la que organizan los eventos en Estados Unidos, ya que quedó sin palabras por vivir el Super Bowl y espera con ansias el Mundial de Clubes 2025 y el Mundial 2026.

“Todo va a ser único porque va a ser en un país maravilloso como Estados Unidos, un nuevo formato y una nueva competición, eso lo hace muy especial y el tener a los 32 mejores clubes del mundo, con los mejores jugadores, como Haaland, Mbappé o Vini Jr. es muy especial”, señaló Khedira a los micrófonos de ESPN.

“El nivel va a ser muy alto. Tienes a clubes como el PSG, Real Madrid, Manchester City, Atlético de Madrid que todos conocen bien. El futbol mexicano está mejorando y lo puedes ver en su selección. Así que va a ser interesante, o los clubes de Asia. Va a ser muy bueno de ver y muy competitivo”, resaltó Khedira.

En tanto, compartió que es una buena oportunidad de que el mundo disfrute a un jugador como Lionel Messi, ya que el argentino estará con el Inter Miami en la edición 2025 del Mundial de Clubes.

“Tener a Messi es bueno para el país y para el juego porque juegas contra uno de los mejores. Significa mucho (tener) a Messi. Dos de los más grandes en los últimos 20 años son Messi y Cristiano Ronaldo, cambiaron el juego, cambiaron a la gente y son inspiración para los niños. Tener a Messi con el Inter Miami en el Mundial de Clubes es un gran impacto para todos”.

Con 12 estadios en 11 ciudades, sin duda será la primera edición de un Mundial de Clubes que va a cambiar la competición, pero también la forma en la que los estadounidenses disfruten este deporte, así como el resto del mundo.

“Estoy feliz de ver a los equipos jugando en todo el país y con una atmósfera única. ¿Quién gana? Si lo hace el Real Madrid, bien, pero si lo hace otro equipo, también estoy feliz. En Estados Unidos saben organizar torneos y no tengo duda que para el Mundial 2026, en conjunto con México y Canadá, veremos uno de los grandes eventos”.