<
>

Las razones de la derrota de Perú ante Venezuela en las Eliminatorias para el Mundial 2026

Una derrota que duele. Perú cayó 1-0 ante Venezuela en Maturín y prácticamente sentenció sus chances de clasificar al repechaje en las Eliminatorias al Mundial 2026.

El equipo de Óscar Ibáñez no podía perder ante la Vinotinto y hasta el empate servía si es que no se conseguía la victoria, pero el 1-0 dejó a la Bicolor a cinco puntos de la zona de repechaje.

El seleccionador de Perú consideró que había que batallar el partido y reforzó la marca y el mediocampo, algo que le valió para contener a Venezuela, pero que no fue suficiente.

Y es que si bien un penal infantil y polémico le dio el 1-0 a Venezuela a través de Salomón Rondón y el VAR acabó anulando el empate de Bryan Reyna por una mano, Perú careció de argumentos para llevarse un resultado positivo de Maturín.

La Bicolor apenas contó como principal argumento ofensivo mientras que los otros atacantes apenas mostraron rebeldía para decantar un partido en el que la selección no tenía margen de error.

Perú acumuló hombres en el área, pero sin asociaciones que rompen el cerco defensivo de Venezuela, que se sintió cómodo frente a los centros laterales y la búsqueda por el medio de su rival.

El equipo de Óscar Ibáñez no supo resolver el laberinto defensivo de Venezuela y la derrota prácticamente sentenció las chances de un Perú que necesitaba sumar seis de seis en esta fecha doble y apenas sumó tres puntos.