Cauto, medido, así se mostró Lionel Scaloni. Fiel a su estilo, el técnico de la Selección Argentina habló después de la histórica goleada 4-1 a Brasil en el estadio Monumental, por la fecha Nº14 de las Eliminatorias Sudamericanas. Dejó sus sensaciones en conferencia de prensa en el Monumental de Núñez, habló del nivel del equipo, del recambio, de Messi, de las declaraciones de Raphinha y de la clasificación para el Mundial de 2026.
Antes del clásico, la Albiceleste ya se había clasificado para la próxima Copa del Mundo. Eso también lo explicó Scaloni, el estratega que hace historia con Argentina, actual campeón del Mundo y bicampeón de América.
"Es una victoria del equipo, porque jugamos como equipo y por eso minimizamos a Brasil. Es la única manera de ganarles a estos jugadores. Creo que hemos hecho grandes partidos y lo importante es saber interpretar cada uno. Este equipo compite siempre y no da una pelota por perdida", dijo.
"No sé qué significa tener techo; hay que jugar los partidos, competir. Sufriremos, no siempre serán así los partidos, hay que demostrar y moverse en cualquier faceta de los partidos, saber salir y de esto se trata el fútbol. Hicimos muy buenos partidos, no sé si hoy fue el mejor. Pasa que el rival le da otra dimensión, pero también completamos otros encuentros muy buenos", agregó el DT.
"No tengo ni idea cómo sigue esta historia. Hay que seguir jugando y compitiendo de esta manera, mostrar que se quiere estar, que no siempre será fácil, Ojalá esto siga, no sabemos cuánto va a durar, En algún momento se va a torcer, pero disfrutemos mientras dure. Que la gente disfrute, intentamos siempre dar lo mejor", contó.
"La clave es jugar como equipo, con mucho toque, dinámica, que no dio posiciones fijas durante el partido, siendo tan técnico. Ayudó el gol tan rápido, porque ellos se abrieron más. Supimos ocupar bien los espacios. Los tres del medio se cubren, se adaptan y saber cubrir los espacios, rotando. Aprendí a buscar soluciones ante las bajas, no a lamentarme", explicó.
"Este partido fue más parecido al segundo tiempo en Uruguay. A veces uno los piensa de una manera y salen diferente. No puedo decir que salió como lo planeamos, porque se dio bárbaro... ¿Si fue un partido para la historia? No sé, eso que lo digamos ustedes", agregó.
"¿Lo que dijo Raphinha? No entré en las declaraciones y tampoco volví a verlas. Argentina al final, con o sin declaraciones, iba a jugar su partido. Lo disculpo, estoy seguro que él no quiso herir a nadie. Entiendo la situación, no fue por eso que jugamos así, al contrario. Sé que no lo dijo a propósito, fue para motivar a su selección. Quizás algunos querían un partido caliente, pero no por lo que dijo, lo disculpo y entiendo", comentó Scaloni.
"La suerte que tengo es que juegan muy bien. No existen milagros en el fútbol, yo no les enseño a jugar a la pelota. Me vieron a mí, no puedo enseñarle a nadie; uno ayuda, pero salen ellos a jugar, gracias a ellos, porque sin la materia prima es imposible. Tengo un grupo de jugadores enorme. Debo ajustar las piezas y ellos se encargan de jugar", expresó.
"El equipo titular no sé cuál es. Vendrán los que vienen últimamente, no tendremos a Enzo, Ota y Rodrigo contra Chile, ya veremos para la próxima fecha. Si siguen jugando así no es fácil el recambio. Es un problema, un lindo problema, la verdad... No me detengo a pensar en esto, ni en el Mundial. Todavía pueden pasar muchas cosas, queda tiempo. Disfrutamos de cada partido, esto es así, analizar al rival, a veces se sufre. A veces el fútbol es traicionero, engañoso, por cómo se da, pero mientras sigamos así será mejor para nosotros", comentó el entrenador.
"Siempre digo que nunca vi un jugador que no se brinde por la Selección. Cuando se gana parece que es distinto y más lindo, pero siempre se da todo. Cuando tengo que festejar, festejo. Estoy contento e ilusionado, pero a mi manera. El papel primario es de los jugadores. Sería fácil y mentiroso si dijera que es gracias a mí, es por ellos y estoy muy bien viendo cómo juegan y se brindan", dijo. Y aclaró que "enseguida llamé por teléfono a mi papá, a mi esposa e hijos que estaban viendo el partido. Mañana estaré con ellos en Pujato y luego volveré a mi casa".
"Giuliano Simeone dio un cambio muy grande, su papá como entrenador le transmitió todo lo que fue como jugador y estamos contentos por sus progresos y cómo sigue. Salen jugadores y habrá recambio, es una cuestión de edad", explicó el técnico de Argentina.
"Clasificar al Mundial, aunque pueda parecer fácil, no es nada fácil, aún cuando se vea que ahora tenemos 31 puntos. Fue muy meritoria. Hoy vimos a Uruguay y nos acordamos cuando fuimos allá. Hay mucha altura, otros ponen un lugar con mucha humedad o muy temprano a la tarde, pero hay que adaptarse y por eso tiene un gran valor", afirmó.
"¿Qué pasará con Lio Messi, si irá al Mundial? Seguimos partido a partido. No quiero estar con ese tema todo el año. Debemos dejarlo tranquilo, que él decida. Él definirá y no lo volvamos loco", puso el freno Scaloni.
"El Mundial será muy difícil, con selecciones muy parejas, como se vio en los cuartos de final de la Nations League, con partidos muy parejos, técnicos, como España, Alemania, Portugal, Francia, Países Bajos... Será todos difíciles. ¿Brasil? Deberá atravesar el momento, ya se recuperará, tiene grandes jugadores, cinco títulos en Mundiales y seguro que volverán. Soy también fan del fútbol brasileño, espero que no vuelvan bien contra nosotros", remató.