<
>

Las virtudes y defectos de la selección peruana en las Eliminatorias Qatar 2022

A un mes del reinicio de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, la Selección peruana se alista para buscar recuperar terreno a costa de Colombia en Lima y Ecuador en Quito, sus rivales en la fecha doble antes de la Copa América.

¿Qué nos ha dejado la selección peruana hasta la fecha 4? Te lo contamos.

VIRTUDES

-Memoria futbolística: Son seis años con Gareca en la selección peruana, por lo que el equipo ya está acoplado al modelo de juego de su entrenador. Pese a que muchos jugadores no llegaron en buen momento a las primeras fechas de las Eliminatorias, el equipo supo ser fiel a la idea de su entrenador.

-Competitividad: Pese a la ausencia de jugadores claves, la selección peruana supo estar a la altura de las circunstancias, principalmente ante Paraguay y Brasil. Ante Chile y Argentina, buscó revertir los resultados, pero no le alcanzó.

-Relación con el gol: Sin Guerrero y Farfán (en la segunda fecha doble), Perú perdió a sus principales referencias ofensivas, generó poco, pero supo ser efectivo, principalmente cuando André Carrillo buscó el arco. El del Al Hilal se destapó como goleador en las dos primeras fechas al convertir tres tantos.

DEFECTOS

-Desatenciones defensivas: Falta de retrocesos, lectura de juego y coberturas le costaron caro a Perú en muchos de los goles que recibió en las Eliminatorias, sin olvidar dos penales que se pudieron haber evitado ante Brasil.

-Falta de referencia ofensiva: Sin Guerrero, Perú alternó a Ruidíaz, Farfán y Lapadula sin éxito alguno. El primero sigue negado con el gol, el segundo compitió pese a llegar sin ritmo de juego y al tercero le costó la compenetración con sus nuevos compañeros.

-Falta de reacción: Salvo ante Paraguay y Brasil, a Perú le faltó capacidad de reacción para ser competitivo ante Chile y Argentina cuando se encontró abajo en el marcador. Las soluciones no llegaron ni desde el banco ni de los propios jugadores.