<
>

Las polémicas en Concacaf en esta fecha FIFA

play
Faitelson: "México es tercero gracias a Concacaf, en Sudamérica y Europa estaría eliminado" (1:04)

El especialista dirigió una crítica al desempeño del equipo mexicano, luego de pasar complicaciones en la eliminatoria para conseguir su boleto a Catar. (1:04)

En los partidos de la Concacaf que se disputaron por la eliminatoria mundialista, hubieron incidentes que causaron polémica y aquí te los mencionamos

La triple fecha FIFA dejó algunas polémicas en la Concacaf, desde un frío que congeló al equipo hundureño, hasta penales que no se sancionaron, así como alineaciones con jugadores con Covid-19.

A continuación, en ESPN Digital recopilamos cada una de las polémicas que se dieron en la triple cartelera del Octagonal de la zona, mismo que está a tres juegos de llegar a su fin y definir los lugares para Catar 2022.

Honduras se congela

El conjunto centroamericano visitó a los Estados Unidos para el cierre de la fecha FIFA. Los catrachos, que ya están eliminados, se midieron en el Allianz Field en Minnesota y las temperaturas alcanzaron los -18 grados centígrados una vez que inició el cotejo.

Incluso, al medio tiempo, Honduras realizó tres cambios. Los jugadores que salieron fueron Diego Rodríguez, Romell Quioto y Luis López pero Quioto y López sufrieron debido al intenso frío.

La sensación térmica alcanzó hasta los -30 grados centígrados y debido a eso, a ambos jugadores se les administraron cuidados para evitar que se congelaran. A ‘Buba’ López le administraron un suero para contrarrestar la hipotermia.

El Salvador amenazó con no jugar

Para el duelo ante El Salvador contra Canadá, el conjunto centroamericano amagó con no jugar al no presentarse debido a las diferencias con la Federación de su país ya que ésta no cumplió con los premios económicos que prometió a los jugadores.

Sin embargo, luego de unas horas, los jugadores decidieron jugar por la afición, sus familias y ellos mismos. "Como grupo unido, hemos decidido jugar y darlo todo por mantenernos viva esta ilusión de un país. Jugaremos por nosotros, nuestras familias y por nuestra afición. A pesar de tener estas lamentables acciones, que afectan la concentración y enfoque que requiera un partido de este nivel”, escribieron en un comunicado.

Al final, cayeron 0-2 ante Canadá, quien sigue invicto en el Octagonal de la Concacaf.

Presunta alineación con jugadores positivos por Covid-19

En el duelo entre Jamaica y Costa Rica, mismo que terminó con una victoria para los ticos por 0-1, se alegó que dos jugadores participaron en el cotejo siendo positivos por Covid-19. De acuerdo al médico titular de la Federación de Futbol de Jamaica, Guyan Arscott, los jugadores participaron con dicha condición ante los Reggae Boyz.

En una entrevista con el medio local Jamaica-Gleaner, Arscott confesó que fueron seis los casos positivos, de los cuales tres eran jugadores y dos de estos tuvieron actividad en el cotejo.

“Puedo confirmar que hubo seis costarricenses que dieron [positivo para COVID-19]. Tres no eran jugadores y tres eran jugadores. Un jugador fue aislado porque se consideró que su prueba era relativamente nueva”, dijo Arscott.

Hasta el momento, la Federación costarricense no ha emitido un comunicado al respecto, así como tampoco la Concacaf.

Fallas técnicas en el Azteca

El técnico de Panamá, Thomas Christiansen, tuvo problemas con el audio en la conferencia posterior al juego contra México, por lo que se quejó con los organizadores y hasta en algún momento amenazó con salir de la sala de prensa.

“El Azteca de cojo..., pero la rueda de prensa”, dijo el entrenador del Panamá, “que desastre” agregó Christiansen.

Christiansen tuvo problemas toda la conferencia, debido a que no se escuchaban las preguntas de los reporteros y había un zumbido que no dejaba oír las respuestas del entrenador de Panamá, lo que provocó su coraje.

Los penales de la última fecha

En la última fecha, se dieron tres jugadas polémicas en el área. Una en el partido de México ante Panamá, otra en El Salvador contra Canadá y finalmente uno en el Estados Unidos contra Honduras.

Primero, Reggie Cannon, de los Estados Unidos, hizo un penal sobre Diego Rodríguez en Minnesota. En la repetición, se ve claro cómo Cannon pisa al catracho cuando el marcador iba 1-0 a favor de los estadounidenses; sin embargo, el silbante no marcó la pena máxima.

Luego, Tajon Buchanan, de Canadá, derribó a un jugador salvadoreño en el Cuscatlán cuando el juego estaba 0-0 hacia el minuto 64, pero el silbante tampoco marcó el penal y al final el marcador acabó a favor de los canadienses 0-2.

Finalmente, Abdiel Ayarza, de Panamá, le hizo un penal a Diego Lainez, mismo que muchos pensaron que no era sacionable; sin embargo, el silbante marcó la falta y otorgó el cobro con el que el Tricolor se impuso a los canaleros.