<
>

Los números del ciclo de Gallardo en Al-Ittihad

El ciclo de Marcelo Gallardo en Al-Ittihad es historia. A falta de oficialización del club, trascendió que el Muñeco no continuará como entrenador del conjunto saudí, con la incertidumbre de si dirigirá los últmios tres partidos de la temporada.

El balance del ciclo del oriundo de Merlo en el elenco aurinegro es negativo: en apenas seis meses, dirigió 30 partidos, con un saldo de 14 triunfos, 3 empates y 13 derrotas. El DT de 48 años fue anunciado con bombos y platillos, tras su exitosa etapa en River, pero por diversas circunstancias nunca le pudo encontrar la vuelta al equipo.

Al-Ittihad venía de ganar, en 2023, la novena Saudi Pro League de su historia -y la primera desde 2009-, aventajando por 5 puntos a Al-Nassr y por 13 a Al-Hilal, y la Supercopa local, ambas de la mano de Nuno Espírito Santo.

Para reemplazar al portugués, los Tigres ficharon a un entrenador que ya había tenido una experiencia en el fútbol saudí, el partido entre el Riyadh Season Team y Paris Saint-Germain, a comienzos de 2023, pero no resultó.

Su debut tuvo lugar el 24 de noviembre, en el empate ante el Al-Ettifaq de Steven Gerrard, aunque el primer gran objetivo era el Mundial de Clubes, al que el equipo accedió como campeón de la liga del anfitrión. En primera ronda, goleó 3-0 a Auckland City y creció la ilusión, pero tres días después, en Yeda, fue despachado por Al-Ahly (1-3).

En el plano local, la historia no fue muy diferente: durante gran parte del campeonato, Al-Ittihad se mantuvo peleando por el tercer puesto y la clasificación a la AFC Champions League, siempre lejos del líder, el imbatible Al-Hilal, y el escolta, Al-Nassr, pero la mala racha en sus últimas seis presentaciones (un triunfo, un empate y cuatro derrotas) lo alejó de ese objetivo. El tercero será Al-Ahli y el cuarto, que accede al segundo certamen continental, por el momento Al-Taawon.

Los pupilos del Muñeco son quintos con 50 puntos (15 victorias, 5 igualdades y 11 caídas), muy lejos de las expectativas y de las 72 unidades logradas el año pasado. En las últimas jornadas, con o sin Gallardo, enfrentará a Al-Khaleej, Damac y Al-Nassr.

Pero el Muñeco tampoco pudo trascender en las copas, siendo eliminado en todas las ocasiones por Al-Hilal, dirigido por Jorge Jesus, quien también le ganó a Gallardo la final de la CONMEBOL Libertadores 2019: los azules eliminaron a los aurinegros en semifinales de la Champions League y la King Cup y en la final de la Supercopa. Además, le ganaron los dos duelos ligueros y, antes del arribo del argentino, los doblegaron en cuartos de la Copa de Campeones Árabes.

Sin títulos ni una certera clasificación continental, pero tampoco con una identificación que haya marcado su proceso, a diferencia de lo que le sucedió en Núñez, Gallardo deja Al-Ittihad y el fútbol saudí con una imagen gris. El contexto, como el cortocircuito con Karim Benzema y vastas lesiones, incluyendo al francés y a N'Golo Kante, no lo ayudaron, pero tampoco pudo hacer funcionar a un equipo que, sin el poder de Al-Hilal y Al-Nassr, aspiraba a pelear en todos los frentes.

Su último partido, de momento, fue ante el mismo rival con el que debutó, Al-Ettifaq, pero en esta ocasión los pupilos de Gerrard se impusieron por 5-0, lo que derivó en una fuerte reprobación del público local.

Los números de Gallardo en Al-Ittihad

30 partidos

14 triunfos

3 empates

13 derrotas

Las competencias que disputó

Saudi Pro League: 5to con 50 puntos en 31 partidos, a falta de tres fechas

Mundial de Clubes: eliminado en segunda ronda (Al-Ahly)

AFC Champions League: eliminado en semifinales (Al-Hilal)

King Cup: eliminado en semifinales (Al-Hilal)

Supercopa: eliminado en la final (Al-Hilal)