<
>

Selección Mexicana: Calificaciones luego del triunfo ante Bolivia

play
Dionisio: 'Parece que están intentado jugar una Copa América al vapor' (1:36)

El análisis de Dionisio Estrada sobre lo que va significar este torneo luego de que se decidiera usar a jugadores jovenes. (1:36)

El combinado mexicano presentó una alineación mayormente Sub-23 y dejó sensaciones positivas


Con una plantilla conformada mayormente por jugadores Sub-23, la Selección Mexicana venció 1-0 a su similar de Bolivia en duelo amistoso, luego de 90 minutos de dominio alterno, pero con el combinado sudamericano en superioridad por amplios lapsos, aunque nule pegada en fase de finalización.

Julio González (6.5)


El arquero de 33 años debutó con la Selección Mexicana ante Bolivia sin sobresaltos, pues el rival dominó la pelota por amplios lapsos, sobre todo en el centro de la cancha, sin embargo, careció de trabajo en zona de finalización.

Pablo Monroy (7)


En su primera aparición con el combinado mexicano, el lateral derecho mostró un buen balance entre fases del juego; en defensiva, atendió de manera correcta su carril para detener la progresión del rival desde la línea de centrocampistas hacia atrás, mientras que en ofensiva permitió a Jordan Carrillo ocupar un lugar en el centro de la cancha como interior por derecha para construir como enganche.

Alexis Peña (6.5)


Como el central con mayor experiencia sobre la cancha, tomó el liderato de la zaga mexicana durante el duelo y dejó un buen registro, pues se mostró firme ante un rival que generó peligro durante la primera mitad gracias a superioridad en el centro de la cancha y mediante contraataques desde el bloque bajo.

Jesús Gómez (6.5)


El zaguero también dejó buenos argumentos individuales sobre la cancha con lectura del juego rival y colocación, sin embargo, se mostró nervioso con el balón en posesión ante la presión, por lo que regaló situaciones de balón parado en vez de transicionar de manera dinámica en ofensiva.

Jorge Rodríguez (6.5)


En fase defensiva también alternó de manera correcta entre línea de zagueros y centrocampistas para generar superioridades en defensa, además de ganar casi todos los duelos que disputó, tanto por tierra como áereos, no obstante, quedó a deber en ofensiva con poca precisión en pases.

Andrés Montaño (7.5)


En labores como doble pivote, el mediocentro lució gracias a la conexión que generó con la línea de atacantes sobre su carril y el sacrificio defensivo para contener al combinado boliviano en los momentos de mayor presión. Uno de los mejores jugadores de la Selección Mexicana en este duelo.

Fidel Ambriz (6.5)


El centrocampista defensivo nominal se mostró incómodo con Montaño como dupla en su dinámica y fue abrumado por lapsos; mostró incapacidad para apoyar a la defensa y también para aportar en las transiciones ofensivas.

Efraín Álvarez (7.5)


Durante el primer lapso, el delantero apareció por ambos extremos en línea de tres atacantes, con pocos argumentos en su favor, sin embargo, Ricardo Monreal le entregó una vistosa asistencia sobre el costado izquierdo del área, con un pase retrasado, que convirtió en gol desde un sitio cercano al manchón penal (46').

Jordan Carrillo (6.5)


Como centrocampista ofensivo dejó pinceladas en zona de finalización para llegar desde la segunda línea y soprender a los zagueros, pero su aporte quedó acciones aisladas gracias a los zagueros de Bolivia.

Ricardo Monreal (7.5)


En la primera parte mostró atractivos rasgos individuales gracias a su capacidad de desborde e ímpetu para presionar, además de entendimiento con Ayón dentro del área. En el complemento firmó una actuación destacada gracias a una asistencia que fabricó sobre línea final por el costado izquierdo entre varios rivales antes de descargar sobre Álvarez para mover las redes de Bolivia.

Ettson Ayón (6.5)


El eje de ataque del combinado mexicano destacó durante los primeros minutos gracias a velocidad y potencia física, además de varios intentos a puerta con potentes disparos. Además, salió repetidas ocasiones de su zona para generar jugadas en vez de permanecer estático, a la espera de un remate. Cabe mencionar que se desvaneció ligeramente de la cancha con el andar de los minutos.

Suplentes


Rodrigo Huescas -> Rodríguez (6.5)


En fase defensiva entregó facilidades por el carril derecho que no progresaron, pero compensó con un par de desequilibrios invididuales.

Denzell García -> Ambriz (6)


Tomó las labores de contención principal, con buena visión para pasar la pelota.

Rodrigo López -> Álvarez (6)


Sumó minutos con aporte discreto y poco contacto con la pelota.

Alberto Herrera -> Monreal (6.5)


En pocos minutos realizó dos disparos, generó dos pases clave y robó balones.

Luca Martínez -> Ayón (6.5)


Quedó como eje de ataque en la recta final, con escasas oportunidades para mostrarse.

Jesús Alcantar -> Gómez (S/C)


Ingresó al 85'

Diego Gómez -> Montaño (S/C)


Ingresó al 86'

Ramiro Árciga -> Carrillo (S/C)


Ingresó al 86'