<
>

México vs. Venezuela: Calificaciones tras la derrota mexicana

play
Ricardo Peláez: "Jaime Lozano hoy se equivocó" (2:01)

No te pierdas el comentario del especialista de Futbol Picante hacia el DT de la selección mexicana, a quien responsabilizó de la derrota. (2:01)

El combinado mexicano generó mayores ocasiones de pelligro, sin embargo, la falta de contundencia cobró factura


La Selección Mexicana tropezó ante Venezuela 1-0 en el segundo duelo correspondiente a la fase de grupos en Copa América 2024 y comprometió su pase a cuartos de final, pues únicamente le funciona un triunfo ante Ecuador para mantenerse con vida en la justa de Conmebol.

Esta es la primera ocasión en la que México pierde contra Venezuela, luego de nueve triunfos y tres empates previos; es también el primer duelo en el que no marca gol ante la 'vino tinto'.

Julio González (6.5)


El portero del combinado mexicano fue exigido en escasas ocasiones durante el duelo, no obstante, casi se vio sorprendido por un disparo de Salomón Rondón que dio en el palo (34'), luego de un balón perdido por Julián Quiñones que se convirtió en un contragolpe. En el complemento, la experiencia de Salomón Rondón desde el punto penal se impuso ante el arquero para anotar el cobro del penal que se tradujo en derrota (57').

Gerardo Arteaga (6)


El lateral izquierdo mostró problemas para defender su carril, ante el juego vertical propuesto por Venezuela con Jon Aramburu y Eduard Bello por dicho flanco, mientras que aportó poco al juego ofensivo desde la línea de medios.

Johan Vásquez (7.5)


El zaguero central mantuvo un duelo personal contra Salomón Rondón en el primer tercio del campo y lo venció en la mayoría de choques, al igual que defendió con atino las incursiones de Severino y Bello.

César Montes (7)


Como líder en la defensa, el central entregó garantías durante la primera mitad y convirtió su zona de la cancha en una difícil aduana para atravesar el rival, sin embargo, se retiró al entretiempo por molestias físicas y comprometió, sin culpa alguna, la solidez de su línea.

Jorge Sánchez (6)


La vocación ofensiva del lateral derecho jugó en contra de la primera línea en el equipo mexicano, pues quedó mal coordinado en repetidas ocasiones y dejó espacios que aprovechó Soteldo y Navarro; además, perdió un elevado número de balones y entregó malos centros cuando tuvo la oportunidad de generarlos.

Luis Chávez (7)


En labores como doble pivote, el centrocampista tomó iniciativa en el juego ofensivo y se involucró constantemente en la progresión de las jugadas hacia el último tercio del campo, sin embargo, el equipo no fue contundente en las oportunidades generadas.

Luis Romo (6.5)


Como reemplazo de Edson Álvarez en la contención, el mediocentro jugó con solvencia como quinto central para defender en bloque bajo y constantemente pidió la pelota para dar salida al equipo desde el carril central hacia los costados, pero perdió un elevado número de balones.

Julián Quiñones (6)


El extremo tomó como punto de referencia la línea del medio campo para acarrear la pelota y servir a Santiago Giménez o conectar con Carlos Rodríguez, pero sus pases fueron mayormente imprecisos. En su poca vocación defensiva debido a la posición que ocupa, el delantero cometió falta dentro del área sobre Jon Aramburu (55') y Salomón Rondón canjeó el penal en gol.

Carlos Rodríguez (6.5)


Como enganche, el centrocampista jugó con soltura entre las dos últimas líneas de Venezuela y dio resultados durante el primer tercio del juego, pero se desdibujó de la cancha conforme avanzó la trama debido al desgaste físico.

Uriel Antuna (6)


El extremo derecho padeció la marca de Miguel Navarro por su carril, careció de variantes para generar desequilibrios individuales y también acusó poca precisión en sus botines para mandar pases atinados dentro del área, por lo que incluso intercambió palabras con Santiago Giménez.

Santiago Giménez (6)


El eje de ataque pasó gran parte de los minutos disputados fuera de su zona y en busca de la pelota para marcar diferencia, sin embargo, mostró que no es su rasgo principal. Además, falló una jugada clara de gol (18'), con una mala definición luego de controlar un balón aéreo sobre la frontal del área grande.

Suplentes


Israel Reyes -> Montes (6)


(46') Como relevo en la zaga central mostró mala coordinación con el resto de la línea y generó espacios que Venezuela explotó para rondar la portería.

Guillermo Martínez -> Giménez (6)


(61') El centro delantero apenas entró en contacto con la pelota en siete ocasiones y tampoco fue abastecido de balones para generar diferencia sobre la cancha.

Alexis Vega -> Rodríguez (6)


(61') El mediocentro rondó por todo lo ancho del segundo tercio para fungir como enganche con el eje de ataque, no obstante, su aporte sobre la cancha fue escaso y su ritmo de juego fue poco intenso.

César Huerta -> Antuna (6.5)


(73') Como relevo en el extremo derecho entregó desequilibrio sobre un costado del área, pero todas sus intenciones fueron mitigadas por la defensa, que extinguió su velocidad para desbordar.

Orbelín Pineda -> Quiñones (5.5)


(78') Por el extremo izquierdo, el delantero entregó una versión limitada a lo que muestra como enganche y aportó poco como revulsivo. También falló en seguridad para cobrar el penal que significaba el empate (87').