<
>

Kevin Méndez: "Alfredo Arias nos da mucha confianza y libertad a la hora de crear y de arriesgar"

El mediapunta aseguró que Peñarol tiene el mejor plantel del Campeonato Uruguayo. @OficialCAP

Kevin Méndez, futbolista de Peñarol, destacó esta semana la libertad y la confianza que le brinda el entrenador Alfredo Arias a sus jugadores, y aseguró que el plantel aurinegro es el mejor del Campeonato Uruguayo.

El mediapunta también habló sobre Léo Coelho y los festejos carboneros tras ganar el clásico de verano ante Nacional, y reflexionó sobre la amistad y la competencia en el fútbol.

En diálogo con Fuera de Juego (Carve Deportiva 1010 AM), Méndez señaló este miércoles sobre el técnico Arias: “Alfredo nos ha dado libertad en general, y eso en mí particularmente puede influir mucho más. Quizás me ha puesto medio en mi posición natural, y también me ayuda mucho a mí y a otros compañeros que le dé libertad a la parte ofensiva y a la parte de crear del jugador en general. A los jugadores ofensivos nos da mucha confianza y libertad a la hora de crear, de intentar, de arriesgar; eso es importante”.

Tras indicar que el segundo semestre del 2022 fue ‘muy malo para todos’ en Peñarol (“Nunca le encontramos la vuelta, sentí que podríamos haber hecho mucho más porque había material y teníamos un muy buen equipo”), el jugador de 27 años valoró la calidad de los futbolistas incorporados en este último período de pases y comentó: “Creo que que tenemos el mejor plantel, el más amplio y con muy buenos jugadores”.

Uno de esos futbolistas que se han sumado al Carbonero fue el zaguero brasileño Léo Coelho, quien en el 2022 jugó en Nacional: “Con él charlamos de todo lo que había vivido, ya estaba bastante tranquilo de todo lo feo que le pasó. Hace dos meses estaba del otro lado, pero lo tomamos con mucha naturalidad, lo recibimos muy bien, y él se acopló enseguida al grupo”.

Méndez también fue consultado sobre la alegría que generó el clásico de verano ganado ante Nacional por penales en la Serie Río de La Plata: “A mí me enseñaron que los clásicos se ganan siempre, que no hay amistosos. No importa si es en verano, en invierno o por el pancho y la Coca”.

“No sé si fue un festejo desmedido, nosotros celebramos con toda la gente que acompañó. Era el primer clásico del año y vi un festejo normal, sí eufórico porque era un clásico y se vio el festejo del plantel con la gente”, manifestó el futbolista aurinegro.

LA AMISTAD Y LA COMPETENCIA EN EL FÚTBOL
El jugador de Peñarol también fue consultado sobre la dificultad que puede existir en el fútbol de generar amistades considerando que siempre se está compitiendo: “Ahí va básicamente en entender que uno compite de una manera sana contra un compañero que juega en su posición, y que eso no debe volverse algo personal y que el entrenador toma determinadas decisiones, más allá de que a veces los jugadores creemos que el técnico puede ser injusto con nosotros”.

En mi caso jamás me enojaría con un entrenador o con un compañero porque juegue. El que compite con vos tiene el mismo derecho y no pasa nada si le toca jugar a él o a vos”, agregó el uruguayo.

Luego señaló: “A veces sí se hace difícil hacer amistades porque podés estar cambiando constantemente de equipo, aunque sí se puede generar un vínculo más fuerte porque podés estar compartiendo más tiempo con un plantel que con tu familia. A mí me pasó que por ejemplo mi cumpleaños (el 10 de enero) estaba concentrado en la pretemporada y lo pasé con mis compañeros de Peñarol”.

Y remarcó sobre la competencia: “El fútbol está salado porque desde que sos chiquito competís para jugar, desde Séptima división para que no te dejen libre y al siguiente año te traen 20 aspirantes más en tu posición, cambiás de categoría, competís en la Selección con jugadores de otros equipos. Vas saltando etapas y obstáculos, llegás a Primera y seguís compitiendo todo el tiempo intentando ganarte un lugar, por eso es muy difícil”.

Respecto a sus grandes amigos dentro del fútbol, Méndez destacó al golero Thiago Cardozo: “Con Thiago somos hermanos, nos criamos juntos desde chiquitos, nos vinimos a la pensión del club con doce años, jugábamos en la misma categoría, dormíamos en el mismo cuarto y compartimos selecciones juveniles. Ahora el camino nos volvió a encontrar en Peñarol y estamos felices de la vida”.