<
>

Ignacio Alonso, Presidente de la AUF, sobre el paro del fútbol: "No se puede dejar colgado en el aire de que acá hay una maniobra"

Ignacio Alonso, Presidente de la AUF Prensa AUF

La Asociación Uruguaya de Fútbol hizo oficial el paro de actividades tras la medida adoptada por AUDAF, la gremial de árbitros, tras la agresión sufrida por Federico Piccardo tras el partido entre Racing y Peñarol en el Parque Viera.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, el ente rector del fútbol uruguayo anunció su total respaldo a la gremial, y expresó los pasos que se llevaron a cabo en materia de seguridad para buscar esclarecer lo sucedido.

“Ante la medida de paro determinada y comunicada pública mente por AUDAF, se informa que quedan suspendidas todas las disciplinas y categorías de la AUF hasta nuevo aviso. La AUF tomó durante el último mes, antes y durante las fechas que transcurren del torneo Apertura 2024, medidas para prevención de hechos de violencia con contralor de identificación personal y seguimiento con cámaras de videovigilancia, entre otras que se han dispuesto para proteger a los actores que desarrollan sus actividades en nuestros campeonatos y que han sido publicadas oportunamente. Inmediatamente sucedido el hecho, la AUF, a través de su departamento de seguridad, identificó al agresor, se comunicó con la agremiación de árbitros, con el club cuyo parcial fuera el responsable de la agresión, y se puso a disposición del agredido y su familia, a los efectos de presentar la prueba correspondiente ante las autoridades. Ante la situación vivida, la AUF reitera su compromiso en la persecución de todo tipo de acto violento, y llama a la concientización general de los actores y público en general para encauzar los espectáculos deportivos por una línea de convivencia acorde a la importancia de estos”, manifestó la AUF.

El propio Presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso, habló en el programa “Polideportivo” (Teledoce), y manifestó su respaldo a la decisión de los árbitros, y aprovechó para negar rotundamente los rumores que comenzaron a circular en torno a Peñarol, que manifestaban que la suspensión de actividades se daba para favorecer a Nacional.

"Con Ignacio Ruglio estuvimos intercambiando mensajes hasta altas horas de la noche. Me trasladó la molestia por la planificación que se frustraba por parte de Peñarol. Yo puedo entenderlo, pero a nadie le hace le hace gracia esta situación, y no se puede dejar colgado en el aire de que acá hay una maniobra. Hubo un arbitraje en cancha que había sido correcto, y sin embargo había un ataque constante a los árbitros. Cuando se recibe una agresión por parte de un árbitro como sucedió en el Franzini primero y en el Viera ahora, uno no puede dejar de reflexionar sobre ese ambiente que se crea respecto al tema de los arbitrajes, se genera un mar de fondo que después se materializa en un nabo, como se materializó este sábado. No se puede especular que la decisión de la paralización se tomó por otro motivo que la solidaridad de partes con un colega que fue agredido. No es bueno estar dando mensajes o presiones permanentes, y generar en el ambiente que los árbitros pueden llegar a torcer la balanza en un partido o en un campeonato. Estas coas después ecosioan en un nabo que provoca este tipo de incidentes", expresó Alonso.

El Presidente de la AUF también habó sobre la medida adpotada por AUDAF, y comentó que si bien considera que la misma no cambiará la situación, puede abrir el camino para tomar medidas adicionales en materia de seguridad.

"Estamos intentando darle una rápida dilusidación a esta situación. Yo entiendo que a los efectos de generar una solución, el paro no va a solucionar las cosas, la paralización no creo que sea efectiva, pero ellos tienen que reaccionar con una lógica de gremial, por eso lo tomo como algo natural, de una agrupación que se solidariza con una situación que se vive por segunda vez en las primeras fechas del campeonato. Yo no creo que el paro solucione algo, pero nos juntaremos y buscaremos tomar medidas, pero uno si bien entiende que el paro no es conducente, tiene que verlo con la cabeza del otro. Podemos trabajar en reforzar medidas, pero tenemos que seguir poniendo todo lo que tenemos a disposición para solucionar estos problemas, actuar sobre los tribunales de faltas para que las personas que incurren en malas prácticas sientan el rigor, actuar en el tema de las fiscalías deportivas. Hay que ser conscientes de que todos los clubes y la AUF han hecho esfuerzos enormes y muy onerosos en materia de seguridad, pero falta una vuelta de tuerca más respecto a las responsabilidades personales, que no le salga gratis a alguien prender una bengala, agredir a alguien, tirar una pedrada. La paralización no soluciona estos temas, pero lo que podamos resolver, intentaremos solucionarlo", sentenció.