<
>

Rodrigo Pérez: "Cuando en este clásico me pegó otra vez en la mano, me quería morir"

Rodrigo Pérez, futbolista de Peñarol, habló de lo mal que pasó al verse involucrado por segundo clásico consecutivo ante Nacional en una jugada de posible penal: “en cada clásico que venga, me corto las manos antes de entrar al área”, bromeó.

En entrevista con el programa “Convocados” (El Espectador Deportes), Pérez habló de la jugada del empate clásico 1-1 por el Torneo Apertura en la que Nacional reclamó penal por una posible mano suya. Luego de haber cometido un penal en la final de la Supercopa Uruguaya por una mano suya, el volante dejó en claro qué sintió cuando vio que el VAR estaba revisando la jugada en este nuevo clásico: “me quería morir”.

Para mí ninguno fue, pero tengo la mala fortuna de que me pegó las dos veces a mí. Me asusté porque si en el primer clásico me cobraron penal, que para mí no fue, en este sentí que me pegaba mucho más y yo estaba de frente, esperé lo peor. Igual, sabía que me había pegado antes en el cuerpo”, comentó.

Pérez describió la jugada y dijo que no tuvo chance de sacar la mano de ahí. “Es muy cerca, creo que la despejó Leo Coelho y yo tengo las manos ahí porque atiné a despejarla, entonces con mi movimiento como que levanté el brazo. En el otro clásico estaba de espaldas y acá estaba muy cerca de Leo. Fue feo esperar ese momento”, expresó.

El mediocampista recordó cómo fue la acción de la Supercopa, y dijo que había sido “menos que esta”. “Es lo que yo siento porque salté de espaldas, es imposible saltar sin los brazos arriba. Es imposible que yo atine a bajar los brazos. Cuando en este clásico me pegó otra vez en la mano, me quería morir”, afirmó.

También, bromeó con haber protagonizado las dos jugadas de los clásicos por pelotas que dieron en sus manos y dijo: “en cada clásico que venga, me corto las manos antes de entrar al área. Es una sensación horrible”, reconoció.

Pérez dijo que volvió a ver el clásico por televisión y comentó que “fue una lástima” cómo se le escapó la victoria a Peñarol en una pelota quieta. “Después de haber hecho un trabajo en un partido chato, pero haber sacado esa ventaja en el segundo tiempo y no poder mantenerla fue una lástima. Intentamos jugar cuando se pudo por el estado de la cancha, pero quedé frustrado porque se nos fue el resultado en una pelota quieta”, dijo.

También dijo que el plan de juego del aurinegro para el partido era “salir a ganar e ir de menos a más, y eso se vio reflejado”, y que la prioridad del comienzo era mantener el arco en cero.

Pérez protagonizó la jugada del gol de Peñarol, cuando encaró hacia el área con la pelota y habilitó a Maximiliano Silvera, quien remató para poner el 1-0 parcial. “Cuando agarré con la pelota hacia adentro vi que había un hueco, decidí meterme hasta fijar a uno. Cuando Julián Millán me saltó un poquito, encontré a Maxi, que hizo su parte”, contó.