<
>

¿Qué otros futbolistas volvieron a jugar luego de haber anunciado su retiro?

Dos ex-Selección Uruguaya que volvieron del retiro: Fucile y Pereira Prensa AUF

“Se extraña… Se extraña cada entrenamiento, el día a día, preparar el mate, que lo sigo haciendo, pero voy solo a entrenar. Salir a la cancha es único, inexplicable. Todavía sé que puedo darle algo más al fútbol. En algún vestuario me voy a retirar”. Con estas declaraciones exclusivas a ESPN F90, el uruguayo Santiago Silva anunció su vuelta al fútbol.

“El Tanque”, como se conoce al centrodelantero uruguayo, está de vuelta. “Yo no tengo representante, todo el mundo tiene mi teléfono”, expresó el jugador en ESPN a la espera de que un club lo llame.

En el deporte mundial no escasean los ejemplos de futbolistas que se retiraron y tiempo después anunciaron su vuelta. A modo de ejemplo se puede señalar a Arjen Robben, José Luis Chilavert, Paul Scholes, Juan Sebastián Verón, entre otros, son algunos de los futbolistas que también cambiaron una decisión que parece ser definitiva.

Maximiliano ‘Mono’ Pereira, quien se había retirado profesionalmente en mayo de 2019, volvió a jugar al fútbol en 2021, el Club Atlético Peñarol, cumpliendo su sueño de vestir la camiseta aurinegra y sumándose así al curioso grupo de deportistas que regresaron a la actividad luego de haber colgado los botines.

El día después de abandonar la actividad no es sencilla para muchos jugadores. La menor visibilidad, la falta de la competencia, el cambio de rutina, sueños pendientes, son algunas de las razones por las que los futbolistas pueden pensar a rever su decisión de dar por finalizada su carrera; y algunos después de tanto meditar entienden que pueden regresar y lo hacen.

El lateral se suma a lo que hicieron dos compatriotas suyos en las últimas semanas: Jorge Fucile había dado por finalizada su carrera en febrero el 2020 pero a fines de octubre firmó contrato con Juventud de Las Piedras (ya terminó su vínculo y se espera una futura decisión), y Christian ‘Pichón’ Núñez, tras haber anunciado su retiro en noviembre, comenzó a entrenar en Cerro en los primeros días de enero de este año y volvió a defender la camiseta albiceleste en el Torneo Clausura.

En el caso de Robben, el 4 de julio de 2019 anunció el fin de su carrera profesional al terminar su vínculo con el Bayern Munich pero el 27 de junio del 2020 comunicó su regreso al fútbol y se incorporó al Groningen, club que lo formó, para la temporada 2020-21 de la Eredivisie.

El argentino Verón primero se retiró en Estudiantes de La Plata a los 37 años a mediados de 2012 pasando a jugar en una liga amateur, pero volvió al Pincha para jugar la temporada 2013-2014; luego nuevamente colgó los botines y fue elegido como presidente del club.

Sin embargo, en setiembre del 2016 prometió: “Si vendemos el 65 por ciento de los palcos del nuevo estadio juego la Libertadores 2017". Cumplida la condicionante, la ‘Bruja’ fue titular el martes 11 de abril ante Barcelona de Ecuador por la segunda fecha de la fase de Grupos de la Copa, donde llegó a jugar cinco partidos mientras desarrollaba simultáneamente su función como presidente y logró el récord de convertirse, con 42 años, en el futbolista profesional argentino más longevo en jugar ese torneo.

En Argentina hay varios ejemplos más como Juan Román Riquelme (que había anunciado su retiro en el 2012, pero meses después volvió a vestir la camiseta de Boca y posteriormente la de Argentinos Juniors) o Matías Almeyda (que en el 2005 pasó a dedicarse al Showbol y volvió a jugar en 2007 en un equipo de Noruega, luego jugó en Fénix de la Primera C de Argentina y en el 2009 regresó a River, donde en el 2011 y tras descender a la B pasó a ser el entrenador).

Claudio Paul Caniggia parecía que finalizaba su carrera en Qatar en el 2004 pero ocho años después aceptó la propuesta de Wembley FC para jugar la FA Cup; el paraguayo José Luis Chilavert indicó que su recorrido profesional estaba terminado en el 2003 luego de consagrarse campeón uruguayo con Peñarol pero al año siguiente disputó la Libertadores con Vélez.

Otro arquero, el colombiano René Higuita, en el 2007 volvía de su retiro y con 40 años era contratado por Guaros FC, de la Primera división de Venezuela; en enero del 2010 tuvo su partido de despedida y en el 2011 inició su carrera como entrenador.

El inglés Paul Scholes, compañero de Verón en Manchester United, anunció su retiro una vez finalizada la temporada 2010/11 pero en enero del 2012 volvió a jugar en el único equipo que defendió profesionalmente y en mayo del 2013 sí se retiraría definitivamente.

El estadounidense Landon Donovan jugó ocho partidos en León de México en el 2018 luego de que en el 2016 se había despedido del fútbol profesional con Los Ángeles Galaxy y el chileno Humberto Suazo hoy sigue jugando al fútbol (en Deportes La Serena) pese a que en enero del 2018 había dicho que no volvería a jugar profesionalmente.´

Más atrás en el tiempo el astro brasileño Pelé había anunciado su retiro en 1974, sin embargo, un año después volvió para defender al Cosmos de Estados Unidos.

Los goleros Óscar Córdoba y Edwin van der Sar también en su momento dieron marcha atrás a su decisión de cerrar su trayectoria profesional en las canchas, como en otras disciplinas lo hicieron Michael Jordan, Niki Lauda o Michael Schumacher.