<
>

Los 12 clasificados del Preolímpico que irán a Paris 2024

Se cerraron nueve días a puro hockey con la competencia preolímpica para la gran cita del año: los Juegos Olímpicos de París 2024. En noviembre del 2023, tras el final de las competencias continentales se conocieron los primeros 12 equipos clasificados al certamen parisino. Con la conclusión de los torneos en Mascate, Valencia y Ranchi se terminaron de definir los 12 cupos restantes. Por el lado de las mujeres, viajarán a la capital francesa: Alemania, España, Gran Bretaña, Bélgica, Estados Unidos y Japón. Mientras que por el lado de los varones irán Alemania, Gran Bretaña, España, Bélgica, Nueva Zelanda e Irlanda.

Estados Unidos y España fueron los primeros equipos de mujeres que sacaron su boleto directo a París 2024, el primero en Ranchi y el segundo en Valencia. Las norteamericanas derrotaron en las semifinales por 2 a 1 a sus pares de Japón, mientras que las de Europa empataron 0 a 0 con Irlanda y luego las vencieron 3 a 0 en definición de shoot-outs. Las Red Sticks no pudieron definirlo en su casa durante los 60 minutos, pero la alegría valió la pena para las ibéricas ya que su capitana, María López se lució con su último penal que las depositó en su tercer Juego Olímpico consecutivo.

El segundo clasificado de Ranchi salió del cruce entre Alemania e india fue eléctrico hasta el final. Cuando empataban 1 a 1, y todo parecía que irán a shoot-outs, Charlotte Stapenhorst (57’) puso el 2 a 1 y luego Ishika Chaudhary (59’) colocó para las anfitrionas el 2 a 2 faltando centésimas de segundos para sentenciar los penales; desde esa vía las teutonas vencieron 4 a 3 y serán Olímpicas una vez más. El otro boleto a París fue para Bélgica, las Red Panters superaron por 3 a 2 a Gran Bretaña y estarán en la máxima cita del hockey mundial.

Al día siguiente, Japón dio el gran golpe del Preolímpico tras vencer a India por 1 a 0 y conseguir su sexto lugar consecutivo en un campeonato olímpico. También se disputó la final entre los ya clasificados y quedó en victoria por 2 a 0 a favor de Alemania ante los Estados Unidos de Javi Telechea. Las Diablas, por su parte, culminaron su participación con un séptimo puesto luego del triunfo 1 a 0 ante República Checa e Italia, dijo adiós al Preolímpico en el sexto lugar tras perder 3 a 1 en manos de Nueva Zelanda.

Para cerrar las competencias femeninas, Gran Bretaña selló el último cupo femenino con su triunfo por 2 a 1 ante Irlanda en el partido por el bronce en Valencia. Mientras que el oro fue para Bélgica que cerró el certamen con victoria ante España por 2 a 1. Corea del Sur culminó quinto tras ganarle 2 a 1 a Canadá y Ucrania séptimo, luego de vencer por idéntico resultado a Malasia.

Por el lado de los varones, en Valencia, España. Los anfitriones, los Red Sticks, doblegaron por 2 a 0 a Irlanda en las semifinales y así lograron su pasaje sin escalas a los Juegos Olímpicos 2024. El segundo boleto quedó para los Red Lions de Bélgica, luego de golear 4 a 0 a Corea del Sur. Mientras que en Omán, Alemania, los campeones del mundo, golearon a Pakistán por 4 a 0 y aseguraron su plaza en el torneo parisino. El cuarto lugar a la capital de Francia lo logró Gran Bretaña tras superar a Nueva Zelanda por 3 a 1 en la otra semifinal. Además, en el comienzo de la jornada, Los Diablos cayeron ante Malasia y, al día siguiente, terminaron séptimos tras ganarle en penales australianos a China.

El día final del Preolímpico fue para el infarto. Nueva Zelanda e Irlanda se quedaron con los dos últimos cupos para los Juegos Olímpicos en los partidos por el bronce en Mascate y Valencia, respectivamente. Los Black Sticks superaron a Pakistán por 3 a 2, tras remontar en el último cuarto una desventaja de 2 a 1. Por el lado de los irlandeses, vencieron en un frenético e inolvidable partido por 4 a 3 a Corea del Sur. Por último, los campeones fueron los germanos en la capital omaní tras ganarle a los británicos por 1 a 0 y los belgas en la ciudad española tras superar por 3 a 2 a los locales.