<
>

El balance de Las Leonas y Los Leones según sus DT

La presente serie en Amberes de la Pro League 2023/2024 para Las Leonas y Los Leones ha sido positiva desde muchos aspectos. En este sentido, ESPN Hockey dialogó con los entrenadores de ambos seleccionados, Fernando Ferrara y Mariano Ronconi, respectivamente, acerca del balance que realizaron hasta el momento y qué conclusiones pudieron sacar con la mira puesta al objetivo central del año: los Juegos Olímpicos de París 2024 que se disputarán entre fines de julio y principio de agosto.

Momentos lindos y de definición se acercan cada vez más para los seleccionados argentinos de hockey sobre césped. Por el lado de las mujeres, el andar en Bélgica ha sido, sin dudas, para ilusionarse. Seis victorias en seis presentaciones. Cinco vallas invictas. 25 goles a favor y 11 goleadoras diferentes. Dos debutantes en la red (Stefanía Antoniazzi y Lara Casas). Números que parecen haber alejado el doloroso final del 2023 con las dos categóricas derrotas ante Países Bajos y que parecen empezar a gestar algo importante. "El balance es obviamente positivo. Estamos pudiendo plasmar y llevar a la cancha las cosas que nos propusimos, con mucho foco en la fase defensiva, sobre todo en los bloqueos hasta la defensa del área y en nuestra mitad de cancha cuando nos toca ese tipo de situación", explicó Ferrara. Y añadió: "Seguir con todo lo que habíamos entrenado en la primera parte del proceso hacia el Panamericano, con las combinaciones en ataque, la velocidad de juego con bola y demás".

Un aspecto en el que Las Leonas se destacaron en sus presentaciones ante Estados Unidos, India, China y la última con Australia, fue la efectividad en los córner cortos. De esos 25 goles anotados, 12 fueron por esa vía. Su tiradora principal, Agustina Gorzelany anotó cuatro de ellos y también dio seis asistencias. Tres a Majo Granatto, dos a Eugenia Trinchinetti (las principales desviadoras) y una a Vicky Sauze en una jugada preparada para que la tucumana tire sin oposición. "Estamos probando variantes de córner", ratificó el DT.

Lo cierto es que las campeonas panamericanas y vigentes subcampeonas olímpicas y mundiales parecen llegar con todo a la cita en la capital francesa. El mix entre juventud que aportaron al plantel Las Leoncitas subcampeonas del mundo el año pasado (Zoe Díaz, Lara Casas, Valentina Raposo, Sofía Cairó y Juana Castellaro) parece darle rédito en cancha. Asimismo, los rendimientos de varias históricas que volvieron a su mejor nivel como Julieta Jankunas y la regularidad constante de Pilar Campoy, Agostina Alonso y Sofía Toccalino, entre otras, fueron logrando ese equilibrio que busca el cuerpo técnico. "Estoy contento en general con el rendimiento. Prepararemos los próximos partidos de la misma manera, con rotaciones, dándole posibilidad a todas las chicas y sacando información de los contrarios. Queremos seguir manteniendo esa intensidad para terminar la ventana de la mejor manera y después pensar en la recta final hacia los Juegos", concluyó Ferrara.

Las damas albicelestes concluirán la Pro League ante Australia y China. Luego será el turno de lo más difícil para el DT: entregar la lista definitiva de jugadoras que irán a París y que tendrá un obligatorio recorte de las 24 actuales a 16 con dos reservas.

Por el lado de los varones, las sensaciones también son para tener optimismo con el objetivo de la cita olímpica. De los seis partidos que han disputado, se han impuesto en cuatro, han igualado uno y perdido el punto bonus en los shootouts y solo han caído una vez. Hecho que permitió que logren su mejor temporada en la historia del certamen con la mayor cantidad de puntos sumados (26), tras 14 encuentros y a falta de dos encuentros más por jugar. La actuación que superaron fue el quinto puesto en la temporada 2021/22 de Pro League, en la que sumaron 25 unidades. "Me parece que eso es buenísimo. El balance es súper positivo, con altos y bajos normales de volver a encontrarnos con el equipo completo después de casi dos meses, volver a coordinar el sistema y demás. Vamos de menor a mayor", analizó Mariano Ronconi.

En las estadísticas, tal vez lo que más se destaca de esta ventana es el foco que han mantenido en momentos de dificultad. Como la frialdad de hacer goles sobre el final para mantenerse en juego o ganar partidos con Tomás Domene como principal protagonista. Dar vuelta cotejos difíciles como contra Irlanda y el último ante Australia. O incluso luchar hasta el final, a pesar de que no se dieron las victorias con India. "Estamos con mucha tranquilidad, tratando de terminar la Pro League de la mejor manera. Enfocados en no cometer el error de pensar en los Juegos Olímpicos o que son partidos preparatorios porque ahí podemos flaquear", explicó Mamo.

Por lo pronto, a Los Leones le quedará terminar la competencia internacional que brinda un cupo al próximo Mundial con la idea de terminar lo más arriba posible en la tabla de posiciones para intentar lograr esa clasificación. Australia y España son los últimos rivales. "Queremos tratar de ganar mañana, hacer el mejor partido posible y despues pensar en España. Una vez ya con el cierre, ahí sí enfocarnos en los Juegos, tanto en la lista, como en lo que necesitemos", finalizó el entrenador.

Al igual que Las Leonas, el combinado masculino argentino, tendrá un recorte obligatorio de 24 jugadores a 16 y dos reservas para viajar a Francia. Con la certeza que la base de jugadores de experiencia sigue con la concentración a pleno y los más jóvenes que muestran sus primeras armas, como Bautista Capurro, Iñaki Minadeo, Joaquín Toscani y Matteo Fernández, también lucharán por un lugar en la competencia más importante del año.