<
>

Goleada espectacular de Las Leonas ante Australia

Las Leonas demostraron un nivel altísimo ante Australia. Golearon por 5 a 0 con goles de Stefanía Antoniazzi, Lara Casas, María José Granatto, Eugenia Trinchinetti y Agustina Gorzelany, de penal. De esta manera lograron su sexto triunfo seguido en seis presentaciones en la serie de Pro League en Amberes.

La ventana en Bélgica fue ganando en complejidad en cuanto a jerarquía de los rivales para la selección argentina de hockey femenino. Lo cierto es que, tras iniciadas las acciones el miércoles 22 de mayo, ganaron cinco partidos de cinco. El primero frente a India, luego dos triunfos seguidos ante Estados Unidos, nuevamente contra las indias y, por último, un contundente 3 a 0 ayer ante China.

Por lo pronto, Fernando Ferrara mantuvo su rotación habitual en el plantel para enfrentar a las oceánicas. Las dos ausencias resonantes que descansaron fueron la capitana Rocío Sánchez Moccia y Agustina Albertario. En su lugar reaparecieron Stefanía Antoniazzi y Zoe Díaz. Quienes continuaron fuera de las convocadas son Valentina Marcucci, Victoria Manuele, Catalina Andrade y Celina Di Santo.

La envergadura del rival marcó la intensidad del juego. Australia será por cuarta vez consecutiva rival argentino en la fase de grupos en los próximos Juegos Olímpicos. El primer cuarto fue dinámico, de ida y vuela y las campeonas panamericanas marcaron la cancha con ataques directos. Tuvieron tres oportunidades de córner corto, pero, no lograron romper el marcador, más allá de que realmente estuvieron cerca con una combinación de Agustina Gorzelany con Delfina Thome que salió por centímetros.

Los cinco minutos iniciales del segundo parcial tuvieron a Pilar Campoy como principal protagonista. La volante de Hacoaj desplegó toda su magia para romper líneas y generar ese desequilibrio que necesitaba el conjunto albiceleste. De esa manera llegó una nueva situación de gol tras realizar una conducción aérea espectacular y ceder para Julieta Jankunas que de revés casi estampa el primer tanto. Primer tanto que llegó inmediatamente después. Las Leonas atacaron por el sector derecho con una recuperación alta de Majo Granatto, que centró y encontró a Jocelyn Bartram atenta para contener. Aunque dio un rebote largo que capitalizó Stefanía Antoniazzi (21') que, sin pararla, tiró rasante de revés y, esta vez, Bartram, lenta de reacción, no llegó a contener. Merecido 1 a 0 para Las Leonas y primero con la camiseta albiceleste para la santafesina.

La dinámica que tuvo la primera mitad empezó a mermar gradualmente tras el gran desgaste que hicieron ambos equipos. Argentina siguió buscando ser dominador y tuvo a Julieta Jankunas con la chance de poner el segundo tanto de revés, pero, la arquera australiana se lo impidió. Las oceánicas también tuvieron lo suyo a través de su primer córner corto, pero, no lograron inquietar a Clara Barberi. Y goles que no se hacen en un arco, se hacen en el otro, dice la frase y, así, se tejió el segundo gol argentino. En el séptimo corto, otra jugada preparada terminó con Lara Casas (41') metiendo una arrastrada de las que acostumbra en el Metropolitano con Italiano, para, como Antoniazzi, hacer su debut en la red y decretar el 2 a 0. Emotivo fue el abrazo de todas las jugadoras con ella tras concretar la conquista.

En el último cuarto, las dirigidas por Fernando Ferrara no cedieron protagonismo y facturaron rápido. La clásica combinación de Agustina Gorzelany en los córner cortos con Majo Granatto (46') volvió a aparecer. La 10 desvió de revés para el 3 a 0. La goleada se empezaba a gestar y llegó nomás. Sofía Cairó presionó alto y asistió a Eugenia Trinchinetti (50') que con un gran revés cruzado puso el cuarto. La intensidad del equipo albiceleste no cesó y Delfina Thome dejó mano a mano a Casas quien recibió la dura falta de la arquera Bartram. Penal para Argentina que Gorzelany (54'), sin problemas, transformó en gol para poner el 5 a 0 final.

La actitud de las vigente subcampeonas olímpicas y mundiales es para destacar. No dejaron de atacar en todo el encuentro, realizaron combinaciones colectivas con muchas variantes. Sin dudas, un nivel de juego que da para ilusionarse.

El próximo partido de Las Leonas será ante Australia el sábado 1 de junio a las 6.45 hs (hora argentina) por ESPN y STAR+.

Argentina formó con: Clara Barberi, Juana Castellaro, Valentina Raposo, Agustina Gorzelany, Agostina Alonso, Victoria Sauze, Sofía Cairó, Pilar Campoy, Eugenia Trinchinetti, Julieta Jankunas, María José Granatto. Suplentes: Cristina Cosentino, Victoria Miranda, Stefanía Antoniazzi, Sofía Toccalino, Delfina Thome, Zoe Díaz, Lara Casas. DT: Fernando Ferrara.