Te presentamos a las mujeres que destacaron durante un año marcado por la pandemia en sus respectivas disciplinas.
Con el paso de los años, las mujeres han cobrado un papel muy importante en el mundo de los deportes gracias a brillantes actuaciones de extraordinarias atletas que han cautivado a millones de aficionados alrededor del mundo.
Por motivo al Mes de la Mujer, ESPN Digital recuerda a algunas de las figuras más sobresalientes del 2020, un año marcado por la pandemia del COVID-19 pero que no impidió que muchas mujeres se posicionaran en lo más alto de sus respectivas disciplinas.
Gaby López
En enero de 2020, la mexicana Gaby López, de 27 años, cosechó su segunda victoria como profesional en el LPGA Tour. Batalló en un playoff intenso de 7 hoyos y ganó el primer torneo del año, Diamond Resorts Tournament of Champions 2020, y un premio de $180,000.
En julio, López fue la primera jugadora de la LPGA en dar positivo por COVID-19, lo cual retrasó su retorno a la competición. Aún así, cerraría el año en el puesto 56 del Ranking Mundial Rolex del Golf Femenino, la única latinoamericana entre las mejores 100 del mundo.
Naomi Osaka
En septiembre, la tenista Naomi Osaka, de 22 años, alzó su segundo trofeo de campeona en el U.S. Open, su tercer título de Grand Slam. Sin embargo, la noticia principal fue su apoyo al movimiento Black Lives Matter. Osaka, nacida en Japón, de madre japonesa y padre haitiano, se puso siete mascarillas diferentes en los siete partidos que disputó, cada una impresa con el nombre de una persona negra víctima del racismo o la violencia policial en Estados Unidos.
La #3 del ranking de la WTA fue implacable en su afán por utilizar su visibilidad para crear conciencia social en 2020. Las víctimas que le recordó al mundo con sus tapabocas fueron: Breonna Taylor, Elijah McClain, Ahmaud Arbery, Trayvon Martin, George Floyd, Philando Castile y Tamir Rice.
Lucy Bronce
La futbolista inglesa se convirtió en la primera defensa en la historia que fue galardonada con el premio que entrega la FIFA como 'The Best’ (Mejor Jugadora del 2020). Bronze, quien es una de las principales referentes de la Selección de Inglaterra, actualmente forma parte del Manchester City y rápidamente influyó para que la escuadra inglesa ganara trofeos.
Sarah Fuller
Sarah Fuller, portera del equipo femenino de futbol de Vanderbilt, hizo historia. En noviembre recibió el llamado a cubrir bajas por COVID-19 ¡en el equipo de futbol americano de los Commodores! Contra Missouri, envió la patada del saque inicial a la yarda 35 y así fue la primera mujer en un partido de las conferencias Power 5.
Atrás de su casco develó una calcomanía con el mensaje, 'Juega como una niña'. Varias semanas después, hizo historia al ser la primera mujer en anotar en un juego de futbol americano Power 5 cuando logró un punto extra contra Tennessee.
Sthéphanie Frappart
La silbante francesa hizo historia en el balompié mundial al convertirse en la primera mujer en dirigir un partido de la Champions League varonil. La jueza gala fue designada por la UEFA para dirigir el partido de la Juventus vs. Dinamo Kiev, correspondiente a la Fase de Grupos de la competencia.
Frappart, quien fue nombrada en 2019 como la mejor silbante, también ha dirigido en la Europa League y fue la responsable de la Supercopa de Europa disputada entre Liverpool y Chelsea.
Karen Díaz
La Final del Guard1anes 2020 entre León y Pumas estuvo marcada por la presencia de Díaz, quien se convirtió en la primera mujer silbante en ser designada para el partido decisivo por el título de la Primera División Mexicana. Karen Díaz, de 36 años, se desempeñó como la segunda arbitro asistente acompañando a Jorge Antonio Pérez Durán, quien fue nombrado como el silbante central.
Maya Gabeira
La surfista de olas gigantes, Maya Gabeira, rompió su propia marca mundial de 2018 por la ola más grande jamás surfeada por una mujer. El 11 de febrero la brasileña montó una ola de 73.5 pies en el Nazaré Tow Surfing Challenge de la WSL en Nazaré, Portugal. En septiembre, Guinness World Records validó su hazaña con un certificado. Lo más sorprendente de todo es que Maya surfea las mismas olas de Praia do Norte donde casi murió bajo una ola gigantesca siete años atrás. Tres cirugías, cuatro años sin surfear, pero volvió.
Dany García
La empresaria abrió nuevos caminos al convertirse en agosto en la primera mujer propietaria de una liga profesional, la XFL del futbol americano. Junto con su exesposo y socio comercial de mucho tiempo, Dwayne ‘The Rock’ Johnson, y RedBird Capital compraron por $15 millones la XFL, que se había declarado en bancarrota en abril justo después de cancelar lo que restaba de su temporada inaugural debido al coronavirus. García, de 51 años y con raíces cubanas, anunció que la liga volverá en la primavera de 2022.
Natasha Cloud
Campeona de la WNBA con las Mystics en 2019, decidió no participar en la temporada 2020 y en vez de ello luchar por la justicia social. Escribió en su cuenta de Twitter, “Tengo una responsabilidad conmigo misma, con mi comunidad y con mis futuros hijos para luchar por algo que es mucho más grande que yo y el juego de baloncesto”. Para apoyarla, la empresa Converse le dio un contrato que cubrió su salario perdido.
A Lim Kim
La surcoreana A Lim Kim, de 25 años, jugando en su primer torneo de golf en los Estados Unidos, se consagró campeona del U.S. Open con birdies en los tres hoyos finales para borrar un déficit de cinco golpes. Simplemente sensacional. De esta manera, la #94 del mundo igualó el regreso más impresionante en este torneo major del golf femenino. Venció por un golpe a Jin Young Ko, #1 del Ranking Mundial Rolex, y a Amy Olson.
A’ja Wilson
A’ja Wilson mereció el premio a la Jugadora Más Valiosa de la WNBA en la temporada regular 2020 y guió a su equipo, Las Vegas Aces, a ser primer sembrado. Fue el tercer año en la liga para la jugadora de 24 años desde ser la primera seleccionada del draft.
En los playoffs, Wilson guió a las Aces a las Finales de la WNBA, aunque fueron barridas 3-0 por Seattle Storm, que selló el cuarto título en su historia. Wilson también emergió como líder fuera de la cancha. En julio, escribió una carta dirigida a las niñas negras y compartió que ha sido víctima de racismo. Los fans se lo agradecieron. Wilson se unió al Consejo de Justicia Social que creó la WNBA para debatir cómo mejor usar el baloncesto para expandir el mensaje de la igualdad en la sociedad.
Kim NG
A sus 51 años, Ng rompió un importante 'techo de cristal' como la primera gerente general femenina en una liga principal de Norteamérica. Además, es la primera gerente asiático-americana (hombre o mujer) en ocupar el puesto en la MLB. Quizás hizo falta alguien como Derek Jeter, primer director ejecutivo negro del béisbol, consciente en carne propia de lo que es la discriminación y con la visión para contratar a Kim Ng, pero su trayectoria estaba más que probada con tres décadas de experiencia como ejecutiva en las Grandes Ligas.
Amanda Nunes
A principios de junio pasado, Amanda Nunes se convirtió en la primera peleadora de la UFC que defiende títulos en dos divisiones al mismo tiempo, pesos Pluma y Gallo. La brasileña venció a Felicia Spencer por decisión unánime en UFC 250 y retuvo su corona de peso Pluma. ‘La Leona’, #1 del ranking libra por libra de la UFC, ahora es la mujer con más victorias (20) y con la racha ganadora más larga (11 combates en fila) en la historia.
Tara Vanderveer
VanDerveer, entrenadora del equipo #1 de la nación, Stanford, superó a la mítica Pat Summitt como la entrenadora más ganadora en la historia del baloncesto femenino de la División I al conseguir la victoria #1,099 de su carrera. La dos veces campeona de la NCAA y cuatro veces Entrenadora del Año, de 67 años, ahora es segunda en la lista histórica de victorias del básquet universitario, femenino y masculino, detrás de Mike Krzyzewski de Duke, quien ostenta la marca de 1,084 victorias y cuyo retiro podría estar cerca.
Nneka Ogwunmike
Nneka Ogwumike, de 30 años, es justo lo que necesitaban las jugadoras de la WNBA en una digna representante como presidenta del sindicato (WNBPA, por sus siglas en inglés). En enero de este año, se anunció el nuevo acuerdo colectivo de ocho años, el cual la estrella de las LA Sparks ayudó a negociar. Este incluye mejores condiciones salariales y beneficios, con mayores incentivos para evitar que las jugadoras vayan a jugar al extranjero en la temporada baja, algo que ha llevado a lesiones y desgaste.
Sophia Popov
Popov, de 27 años, firmó su primera victoria como profesional al ganar el Women's British Open por dos golpes en el campo de golf Royal Troon. Clasificada #304 en el mundo y sin victorias en el LPGA Tour, Popov ganó $675,000, más de seis veces sus ganancias de por vida hasta entonces.
¡Y pensar que un año atrás casi renunciaba al golf y que tres semanas antes hizo de caddie para una amiga! Con su triunfo, se volvió en la primera golfista alemana en conquistar un torneo major femenino.
Yulimar Rojas
Yulimar Rojas, bicampeona mundial y subcampeona olímpica de salto triple, ejecutó el mejor salto de la historia en pista cubierta y segundo mejor salto de la historia al llegar a 15.43 metros en su cuarto intento en la reunión indoor de Madrid en febrero. En diciembre, la caraqueña ganó el premio a la Mejor Atleta Mundial del 2020 siendo la primera venezolana y tercera latinoamericana en recibir este galardón otorgado por World Athletics.