<
>

A seguir la racha de la vinotinto

CARACAS (EFE) -- Los equipos Deportivo Italchacao y Monagas Sport Club, representantes de Venezuela, apuntan a la sorpresa en la segunda edición de la Copa Sudamericana de Fútbol, que se inicia con "duelos" entre equipos de un mismo país.

Tradicionalmente, el fútbol de esta parte del continente no ha tenido resultados satisfactorios a nivel de clubes en los últimos años, pero la buena actuación de la selección local da grandes esperanzas a los dos conjuntos.

EL ITALCHACAO PARTE COMO FAVORITO
El Deportivo Italchacao, que dirige el argentino Raúl Cavalleri, lleva la etiqueta de favorito tras una gran campaña en el torneo local donde "mereció" más al concluir tercero en la tabla general y segundo en los dos campeonatos (Apertura y Clausura), dejando escapar, en ambos casos, ante Caracas y Unión Maracaibo, la posibilidad de la Copa Libertadores.

Para este club, recordado en su primera denominación como Deportivo Italia, con varias participaciones en Copa Libertadores, será su segunda experiencia internacional con este nombre, la primera desde septiembre de 1999, cuando participó en la fase de Prelibertadores (2000) ante su compatriota Deportivo Táchira y los mexicanos Atlas y América.

En aquella ocasión, Italchacao quedó "eliminado" por diferencia de goles por el América (+4 por +2), tras terminar invicto con un triunfo y cinco empates y sumar ocho puntos.

Su goleador fue Rafael Castellín (hoy con el Caracas FC), que anotó cinco tantos y Cristián Cásseres con dos.

Tras la pretemporada, los "lácteos" mantienen gran parte de su base nacional, con la presencia de las figuras de la selección venezolana, encabezadas por Cásseres, máximo goleador en el pasado torneo local, con 18 tantos, o el delantero Daniel "Cari Cari" Noriega. Además destaca la reciente incorporación del ex centrocampista del Monagas, Carlos Bravo.

La gran ausencia será el centrocampista argentino Guillermo Beraza, columna vertebral de su centro del campo, que fichó hace pocos días por el Deportivo Táchira.

Tampoco tendrán refuerzos extranjeros, según confirmo a EFE Hugo Santoro, gerente del club caraqueño.

EL MONAGAS SE REFORZO AFUERA
Por su parte, el Monagas Sport Club repite su participación en la Copa Sudamericana, con grandes refuerzos extranjeros.

Los monaguenses debutaron el año pasado internacionalmente en la Sudamericana, eliminando en la fase previa a su compatriota Deportivo Táchira, al que vencieron 0-2 a domicilio (Carlos Bravo y Alexis Acuña) y 3-0 en casa (Juan García, autogol del argentino Claudio Rivadero y Luis Vera).

En la primera fase, el Monagas se enfrentó con el postrero campeón, el San Lorenzo argentino, con derrotas en los dos encuentros (0-3 en Puerto Ordaz y 1-5 en Buenos Aires).

Para este oportunidad, el equipo que dirige el también argentino Daniel Lanata, se reforzó con jugadores argentinos y paraguayos de buen nivel.

Los nuevos jugadores son Hugo Lusardi, paraguayo de 21 años que viene del Club Libertad; Ronald Ramón Ojeda, paraguayo de 21 años del Club Atlántida; y el argentino Héctor Blanco, de 30 años, que proviene de San Lorenzo, que se unen al argentino-paraguayo Carlos Gorosso, ex Mineros de Guayana, y Marcos Dotta, centrocampista argentino que repite esta temporada.

Monagas y el Deportivo Italchacao iban a ser los primeros equipos en jugar el torneo, pero, tras dos aplazamientos solicitados, debutarán el próximo jueves 31 de julio en Maturín y la revancha será el 5 de agosto en Caracas, en ambos casos a partir de las 17:00 horas locales (21:00 gmt), horario dispuesto para la televisión por cable.

El ganador de esta serie tendrá los próximos 14 y 20 de agosto como rival, por segundo año consecutivo, al San Lorenzo argentino, equipo que defenderá su corona obtenida en la primera edición de la Copa Sudamericana frente al Atlético Nacional de Colombia (4-0 y 0-0).